Tres gigantes, tres estrategias: así ha ido el verano para Inditex, Mango y Tendam
cargando...
En una entrega previa de esta serie ya repasamos los cambios en los nuevos líderes de la industria; ahora ponemos el foco en cómo han pasado el verano las tres multinacionales españolas más influyentes y qué pistas nos dejan sobre la temporada que comienza.
Inditex refuerza su estructura y diversifica su rumbo
El verano ha sido intenso para Inditex, marcado por una serie de transformaciones estratégicas y simbólicas. La compañía inició julio con una reordenación en su liderazgo global, introduciendo cambios en la dirección de Zara Kids e Italia, mientras reforzaba su estructura con la creación de un nuevo comité asesor internacional y la apertura de centros logísticos y oficinas para consolidar su crecimiento futuro. Este esfuerzo de reorganización coincidió con la celebración del 50 aniversario de Zara, un hito conmemorativo que combinó moda y cultura mediante una instalación artística de Es Devlin en A Coruña.
En paralelo, el grupo continuó expandiendo su huella internacional con aperturas estratégicas. La apuesta por Estados Unidos se reforzó con la primera tienda independiente de Zara Man y una flagship en San Francisco, mientras que mientras que Lefties fue relanzada en Francia y Stradivarius siguió ampliando mercado en Europa entrando en Austria y con nuevas tiendas en Alemania y Reino Unido. Por otro lado, Amancio Ortega amplió su cartera inversora con la adquisición del 49 por ciento de la británica PD Ports.
En el terreno creativo, Zara apostó por reforzar su identidad más allá del retail. Este verano lanzó una colección cápsula junto al artista ghanés Otis Kwame y continuó desarrollando su línea de “fast couture” con la propuesta The Process. Además, la marca experimentó con formatos experienciales, desde la colección cápsula vinculada al fenómeno Butterbear en Shanghái hasta el lanzamiento en España de su Travel Mode, que combina moda y lifestyle con guías de viaje.
No obstante, el verano también trajo consigo tensiones laborales y jurídicas. Inditex ha tenido que hacer frente a denuncias de la CGT ante la Inspección de Trabajo y a una demanda judicial interpuesta por el sindicato, además de un fallo del Tribunal Supremo contra Zara sobre incentivos a trabajadores. Mientras tanto, en el ámbito de la innovación, la compañía sorprendió al entrar en el capital de Theker Robotics, una start-up especializada en robots potenciados con inteligencia artificial, mostrando que su estrategia no solo se centra en moda, sino también en tecnología de vanguardia.
Mango: entre la renovación interna y la expansión internacional
Para Mango, los meses estivales han supuesto un periodo de renovación directiva y consolidación de su presencia internacional. A mediados de junio, la compañía anunció la salida de Jonathan Andic de la dirección, marcando el inicio de una etapa de renovación que continuó con el relevo en Mango Woman, donde Luis Maseres dejó paso a Eva Gallego. Además, la empresa reforzó su consejo de administración incorporando a Helena Helmersson, ex directora ejecutiva de H&M.
En cuanto a resultados, Mango cerró la temporada con un crecimiento del 12 por ciento en sus ventas, con Estados Unidos consolidándose como su quinto mayor mercado tras alcanzar las 50 tiendas propias en el país. El plan de expansión se extendió a Europa con nuevas aperturas en Francia y Alemania, donde ya suma seis tiendas en Berlín. También su línea dirigida al público adolescente avanzó con la apertura de la primera tienda Mango Teen fuera de Londres.
La diversificación de su propuesta se hizo notar especialmente en el hogar. La cadena potenció la división Mango Home con la apertura de un nuevo espacio en Barcelona y el anuncio de futuras aperturas en Madrid, Zaragoza y Bilbao, reforzando así su presencia en un segmento en el que busca consolidarse. Paralelamente, la compañía apostó por modernizar la experiencia de compra con nuevas herramientas digitales, desde un canal de atención vía WhatsApp hasta un estilista virtual basado en inteligencia artificial.
Al mismo tiempo, Mango continuó dando pasos hacia la sostenibilidad, primero al asociarse con Circulose para incorporar pulpa reciclada de residuos textiles, y después con una inversión en The Post Fiber, fortaleciendo así su compromiso con fibras recicladas en sus colecciones futuras.
No obstante, las vacaciones no estuvieron exentas de tensiones. CCOO denunció lo que consideró una mejora unilateral e insuficiente de las retribuciones por domingos y festivos.
Tendam gana músculo con Multiply Group
Tendam ha entrado en una nueva fase de expansión y consolidación tras la adquisición del 67,91 por ciento de su capital por parte de Multiply Group, operación que llevó a una mejora inmediata de su calificación crediticia de B+ a BB+ gracias al respaldo financiero del nuevo socio y su enfoque de inversión a largo plazo.
Bajo este impulso, la firma inició su internacionalización a través de una alianza con las galerías Shaws para llevar Cortefiel a Irlanda en formato “córner”, sumando diez puntos de venta estratégicos. No obstante, esta expansión no ha estado exenta de controversias: en Cantabria, la UGT denunció la sobrecarga de trabajo en tiendas, señalando la política de contrataciones de la compañía como detonante de bajas laborales y tensiones internas.
- Inditex se reorganizó internamente, celebró el 50 aniversario de Zara y continuó su expansión internacional, pero enfrentó tensiones laborales y apostó por la innovación tecnológica.
- Mango experimentó una renovación directiva, creció en ventas con EE.UU. como mercado clave, expandió Mango Home y avanzó en sostenibilidad, aunque también enfrentó críticas laborales.
- Tendam fue adquirida por Multiply Group, mejorando su calificación crediticia e iniciando su internacionalización, aunque enfrentó denuncias por sobrecarga de trabajo.