• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Zara sigue dando alas a su “fast couture” con una nueva colección “The Process”

Zara sigue dando alas a su “fast couture” con una nueva colección “The Process”

A modo de adelanto de sus propuestas de moda de mujer para la temporada Otoño/Invierno de 2025/2026, la “cadena estrella” del Grupo Inditex acaba de lanzar al mercado una nueva colección cápsula de su exclusiva línea “The Process”.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.

Madrid – Presentada por Zara por primera vez en septiembre de 2024 como parte de las estrategias de diversificación y de puesta en valor de su oferta comercial, “The Process” se constituye desde entonces como la muestra más palpable de cómo la principal cadena de Inditex está tratando de refundarse sobre un nuevo y disruptivo modelo de “fast couture”, desde el que ensalzar el trabajo, el mimo y el cuidado del que se sirven sus equipos para terminar de dar forma a cada una de sus distintas propuestas de moda. Aspiraciones que vuelven a ponerse en evidencia con la última colección de esta línea, que desde Zara acaban de poner ya a la venta.

Respondiendo a la naturaleza resiliente y fluida que tanto caracteriza al modelo operativo de Inditex, y como piedra angular del grupo a Zara, su principal cadena de moda y la semilla sobre la que terminó por germinar lo que es hoy la multinacional de la moda española, después de dar por discontinuada su línea “Atelier” a finales de 2023, desde Zara, lejos de tratar replicar o relanzar la línea bajo otro nombre, se decidieron a salir a construir sobre los objetivos que ya se habían logrado alcanzar desde su lanzamiento en diciembre de 2021, presentado en septiembre de 2024 la primera colección de una nueva línea “Into the Process”. Una presentación con la que desde Zara venían a marcar un punto de inflexión sobre su histórico, tomando distancia del modelo de “fast fashion” al que la compañía responde por sus dinámicas y por sus maneras de operar en el mercado, para decretar su refundación como cadena de “fast couture”. Término con el que desde FashionUnited nos atrevíamos a bautizar este cambio sobre sus operaciones, tras el lanzamiento de una colección con la que, con el foco puesto sobre el proceso de diseño y el minucioso proceso de trabajo de los que se valen los equipos de Zara para crear sus propuestas de moda, desde la principal cadena de Inditex ponían en evidencia cómo habían sabido evolucionar a lo largo de sus ya 50 años de historia, para pasar de tratar de “democratizar la moda”, a buscar “democratizar la costura” para ya no solamente vender ropa, sino vender moda, con todas las implicaciones que acompaña al término.

Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.

En esas mismas ambiciones, desde entonces y hasta ahora, hasta cuatro han sido las distintas colecciones de prendas que la cadena ha terminado por presentar, ya bajo un renovado título de simplemente “The Process”. Propuestas entre las que incluimos esta última que Zara acaba de lanzar ya al mercado, y que se han caracterizado, no ya por ser una suerte de “rara avis” dentro de la oferta comercial de Zara, como lo eran las colecciones de esa línea “Atelier”, sino por constituirse en forma de una cuidada selección de prendas de la línea de colecciones de mujer de Zara. Una consideración nada baladí, con la que desde Zara busca dejar claro el que el esmero y el cuidado en los detalles que muestran las selecciones de prendas que conforman las colecciones de la línea “The Process”, no dejan de ser las mismas características que caracterizan al resto de su oferta de moda. Oferta de entre las que estas prendas cuidadosamente seleccionadas se destacan, por precisamente actuar a modo de arquetipos de los nuevos patrones y diseños de moda sobre los que a lo largo de las siguientes temporadas se seguirán estructurando, diversificando y haciendo evolucionar a las distintas colecciones de moda de Zara.

“Inspiración, selección de tejidos, tacto, diseño, modelo, bocetos, ficha técnica de la prenda, patronaje, trazar modelaje, centímetro, pulgada, escalado, prototipo, rectificación, medidas, mirar, planchado, intuición, corte, fitting, observación”, todos son “conceptos que nos acompañan en nuestro diario de creación de patrones y diseño”, ponen en valor desde Zara. Unos términos todos estos que se vuelven especialmente visibles en esta “selección de prendas” de “Zara Woman” que “nace bajo la mirada de un cuidado proceso”, destacan. Un proceso latente “detrás de cada una de estas piezas”, que constituye “un camino constante, revelador y significativo” para los equipos de Zara, y en especial para la hora de abordar “el desarrollo de prototipos”.

Patrones orientales y líneas fluidas

Presentada de la mano de un total de 12 looks completos y de una campaña fotografiada por la noruega Hanna Tveite, y protagonizada por Angela Reynolds, modelo y directora en Tokio de la delegación japonesa de la galería internacional de arte Perrotin, la cápsula se compone de un total de 15 piezas. Unas prendas que la cadena comercializa como parte de su oferta de mujer, en unos precios que oscilan de los 35,95 euros de una camisa de rayas verticales texturizadas, a los 149 euros de un abrigo estampado.

Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.
Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.
Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.

Avanzando, estilismo por estilismo, sobre las prendas de esta colección, en primer lugar encontramos un vestido fluido en beige, con efecto arrugado y escote en pico cerrado con lazada (59,95 euros). Como segundo estilismo, la colección presenta un vestido cruzado en acabado azul-grisáceo de líneas de sastrería masculina desestructuradas (49,95 euros); completándose la propuesta a partir de ahí con un abrigo estampado de mangas kimono en marrón piedra (149 euros); con un vestido de corte kimono en estampado floral de tonalidades anaranjadas (89,95 euros); y con un conjunto en blanco y crudo de falda midi asimétrica (39,95 euros) y top de tejido calado (59,95 euros).

Completando la colección, se presenta un especialmente sensual vestido fluido con lazada en la cintura en tono crudo (79,95 euros); junto a un top de tejido en jacquard de rayas (45,95 euros); un vistoso cuerpo de estampado floral de escote en pico, mangas capa y cuerpo bajo elástico en tipo “nido de abeja” (49,95 euros); un vestido fluido en combinación blanco y negro de estampado en manchas (69,95 euros); esa camisa de rayas verticales texturizadas (35,95 euros); y un conjunto de líneas orientales formado por un pantalón de piernas anchas en contraste de grises (89,95 euros) y un abrigo estampado de cuello chal con magas tipo kimono (119 euros). Cerrándose ya esta IV colección The Process con un conjunto de lino en gris de pantalón (59,95 euros) y chaqueta con cuello tipo mao (69,95 euros).

Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.
Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.
Colección “The Process IV” de Zara, imagen de campaña. Credits: Zara.

“Creo que la moda es como una forma en la que nos preparamos para el mundo exterior, es casi como una conexión entre el mundo interior y el mundo exterior”, reflexiona, con motivo de su participación en el lanzamiento de esta colección de prendas, la modelo y galerista Angela Reynolds. Desde esa filosofía, añade, la moda “creo que nos ayuda a prepararnos para el afuera”.

“Hay una magia silenciosa en el trabajo que se toma su tiempo”, como el que se evidencia tras “estas piezas” que “se construyeron lentamente, con cuidado”, y como una suerte de “una estructura hecha para moverse”, añade por su parte la fotógrafa noruega, afincada en Nueva York, Hanna Tveite. Ha sido debido justamente a esa naturaleza, defiende la autora visual, el que “fotografiarlas en una mujer que lleva el espíritu de una artista”, como Reynolds, resultó “algo natural”.

En resumen
  • Zara lanza la colección “The Process IV”, destacando el enfoque 'fast couture' en el cuidado de sus diseños.
  • La colección se compone de 15 piezas de la línea de mujer, con patrones orientales y líneas fluidas, reflejando un proceso de creación minucioso.
  • La campaña cuenta con la modelo y galerista Angela Reynolds y la fotógrafa Hanna Tveite, quienes resaltan la conexión entre la moda, la individualidad y el arte de la que tratan de hacer bandera Zara e Inditex.
También te puede interesar:
Colección cápsula
Fast Couture
FW25
Inditex
Moda mujer
Otoño/Invierno 2025/2026
Zara