• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • La CGT denuncia a Inditex ante la Inspección de Trabajo

La CGT denuncia a Inditex ante la Inspección de Trabajo

Las altas temperaturas en el interior de distintas tiendas de Zara en Valencia han sido el motivo esgrimido por el sindicato para interponer una denuncia contra la cadena de moda frente a la autoridad laboral.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Concentración frente a la “flagship store” de Zara en la calle de Preciados de Madrid con motivo de la huelga nacional de trabajadores de tiendas de Inditex del 7 de enero de 2023. Credits: CGT.

Madrid – Nuevo choque entre el sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la multinacional de la moda española Inditex, después de que la delegación valenciana de la organización sindical haya decidido interponer una denuncia contra Zara, la principal cadena del grupo, ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. ¿El motivo? Las altas temperaturas que, alegan, llevan “semanas” viviéndose en el interior de distintas tiendas de Zara de la ciudad de Valencia y de su área metropolitana.

Según detallan al respecto desde la organización sindical, enfrenta ya a la dirección de Inditex a razón de causas relacionadas desde con el centro logístico de Stradivarius de la localidad barcelonesa de Sallent de Llobregat, a con su estratégica planta logística Plataforma Europa de Zaragoza, durante “hace más de tres semanas”, en el momento de interponer la denuncia, en el interior de las tiendas de Zara de los centros comerciales Arena, Aqua, Bonaire y Nuevo Centro, todos ellos ubicados dentro de la ciudad de Valencia y de su área metropolitana, se habrían estado alcanzando de manera habitual temperaturas por encima de los 30 grados. Unos valores térmicos que se habrían dado como consecuencia del mal funcionamiento de los equipos de aire acondicionado, con los que la cadena, y su compañía matriz, habrían vulnerado lo estipulado en el Real Decreto 486/1997de disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Norma que establece, en su Anexo III sobre condiciones ambientales de los lugares de trabajo, el que las temperaturas “de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC”.

Interior de una tienda de Zara en Valencia. Credits: CGT.

En respuesta ante esta situación, y en línea con lo ya expuesto, “CGT Valencia ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo porque desde hace más de tres semanas se están llegando a unas temperaturas por encima de los 30 grados” dentro de “las tiendas de ropa de Zara de los centros comerciales Arena, Aqua, Bonaire y Nuevo Centro”, han anunciado desde el sindicato a través de un comunicado con fecha de este pasado domingo, 3 de agosto. Y es que “esta situación”, advierten, “supera en 5 grados la temperatura máxima estipulada por trabajo en interiores de los locales”, un incumplimiento que “se produce porque los equipos de aire acondicionado no funcionan correctamente”.

Trabajadores (y clientes) afectados

Sabedores de los inconvenientes que supone el no contar con un buen confort climático en sus tiendas, desde la dirección de la cadena de modas habrían tratado de solventar el problema instalando unos aparatos de ventilación que no obstante, denuncian desde el sindicato, se habrían terminado por mostrar del todo insuficientes. Tanto así, que informan de las diferentes quejas que los propios clientes de las tiendas les transmiten a los equipos de trabajo, e inclusive del caso de una trabajadora que se habría visto particularmente afectada por “el calor excesivo”. Una situación sobre la que recuerdan desde la CGT de Valencia a Zara y a Inditex de que desde el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASAT) ya advierten, desde distintos informes, de que “las altas temperaturas aumentan el riesgo de que se agraven enfermedades previas” de distinta índole, como “respiratorias, cardiovasculares, cutáneas, gastrointestinales, diabetes, insuficiencia renal, epilepsia, etc.”

Además de este riesgo, el trabajar a altas temperaturas “aumenta la probabilidad de que se produzcan accidentes de trabajo”, inciden desde la CGT de Valencia, al tiempo que denuncian cómo si bien “en algunas tiendas de manera ‘provisional’ se han instalado unos aparatos de ventilación”, estos lo que “hacen únicamente es mover el aire caliente sin llegar a refrigerarlo”. Una solución con la que por tanto no se está logrando el que los clientes encuentren “un efecto de descanso al enterar a la tienda”, sino que más bien “se produce el efecto contrario a causa de la concentración de calor”; un calor por el que han efectuado “diversas quejas verbales que han sido atendidas por parte de los trabajadores”. Empleados sobre los que desde la CGT han informado de que “el calor excesivo ya ha ocasionado daños a la salud de una trabajadora, aquejada de malestar, agotamiento y mareos”.

Demanda de medidas efectivas

Ante esta situación, y mientras continúa adelante el proceso de resolución de la denuncia interpuesta por la DGT ante la autoridad laboral, desde el sindicato reclaman a Inditex y a Zara que se implementen medidas “definitivas” que pongan fin a esta situación. Una reclamación para la que, de un lado, exigen que se recuperen unas condiciones laborales adecuadas mediante la recuperación de los niveles de climatización que marca la Ley; y del otro, el que se aplique el protocolo por altas temperaturas. Una serie esta de medidas entre las que, entre otros puntos, se establece el que con el fin de tratar de paliar el exceso de calor, se aprovisione a los trabajadores de uniformes de trabajo más livianos, o el que se apaguen aquellas pantallas “no imprescindibles” en los puntos de venta.

Desde la CGT consideran las medidas preventivas como “totalmente insuficientes”, y exigen “la recuperación inmediata de las condiciones adecuadas y la urgente puesta en marcha de una climatización que cumpla con la normativa”, señalan al respecto desde la organización sindical. Mientras tanto, igualmente se reclama que “de manera inmediata se aplique el protocolo por altas temperaturas”, que “incluye el acceso libre y directo a agua potable para toda la plantilla, el aprovisionamiento de ropa liviana y adecuada para mitigar el calor, la rotación frecuente del personal entre zonas para evitar la exposición prolongada al calor y el apagado de pantallas no imprescindibles para no aumentar la temperatura ambiental”.

En resumen
  • La CGT ha denunciado a Zara ante la Inspección de Trabajo por las altas temperaturas en tiendas de Valencia.
  • Las temperaturas superan los 30 grados debido al mal funcionamiento del aire acondicionado, afectando a trabajadores y clientes.
  • Se exigen medidas urgentes a Inditex, incluyendo la recuperación de los niveles de climatización y la aplicación del protocolo por altas temperaturas.
También te puede interesar:
Inditex
Sindicatos
Trabajo
Zara