Amancio Ortega compra el 49 por ciento de la compañía portuaria británica PD Ports
cargando...
Madrid – Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex, la dueña de Zara, sigue ampliando y diversificando su cartera de inversiones, en esta ocasión aumentando su lista de activos logísticos con la compra del 49 por ciento de la compañía portuaria británica PD Ports. Uno de los principales grupos portuarios del Reino Unido, y el organismo legalmente autorizado, por ley, para gestionar el uso marítimo del río Tees.
Según se han encargado de anunciar desde la dirección del mismo grupo portuario británico, Pontegadea Inversiones, el holding inversor y patrimonial de Amancio Ortega, y la sociedad en torno a la que el reconocido empresario gallego concentra el grueso de todo su patrimonio e inversiones, incluyendo el 50,01 por ciento del capital social de Inditex, ha acordado la compra del 49 por ciento de la compañía que mantenía, hasta ahora, bajo su control la gestora de activos alternativos canadiense Brookfield Asset Management. Una operación todavía sujeta a la necesaria aprobación por las entidades regulatorias correspondientes, que dejará al fundador de Inditex y de Zara como accionista minoritario de referencia dentro de la empresa portuaria, como resultado de la que resulta ser la primera adquisición que Ortega y Pontegadea realizan dentro de este sector específico de la actividad logística. Un ámbito en el que terminan por incursionar con la compra de este considerable porcentaje del capital social de PD Ports, empresa que por su parte seguirá operando como hasta ahora bajo el control de Brookfield Asset Management; un holding desde el que se han comprometido a mantener su inversión en la empresa y su perfil como accionistas a largo plazo, un papel que seguirán desempeñando a través del 51 por ciento de PD Ports que la compañía canadiense todavía posee, a través de su filial especializada en activos de infraestructuras, Brookfield Infrastructure.
“Este acuerdo marca la apertura de un nuevo y ambicioso capítulo para PD Ports, uno que seguirá construyendo sobre nuestro orgulloso legado, y que establecerá un sólido rumbo hacia nuestro futuro”, no ha dudado querer salir a subrayar sobre la operación Frans Calje, director ejecutivo de PD Ports. “No vemos la hora de poder empezar a trabajar junto a nuestro nuevo accionista para continuar impulsando el crecimiento de nuestro negocio”, apunta Calje, al tiempo que destaca cómo “la capacidad de PD Ports para atraer a un inversor de alta calidad” como Pontegadea, “supone un sólido respaldo a la empresa, a su equipo, y a su visión a largo plazo”. Una estrategia para la que, “aunque tenemos operaciones exitosas en todo el Reino Unido —incluyendo Groveport, Felixstowe y la Isla de Wight—, nos mantenemos firmemente anclados en Teesside, y seguiremos realizando inversiones específicas en nuestras instalaciones y operaciones aquí, así como en el resto del Reino Unido”.
Propietaria del puerto de Teesport y autoridad portuaria del río Tees
Adquirida por Brookfield en el año 2009 en el marco del proceso de liquidación de la firma de inversiones australiana Babcock&Brown por un simbólico dólar, y como parte de una compleja operación financiera que llevó a la compañía canadiense a tomar el control de los principales activos de su filial Babcock & Brown Infrastructure, que sirvieron para conformar su propia filial especializada en infraestructuras, Brookfield Infrastructure, PD Ports se presenta como uno de los principales grupos portuarios del Reino Unido. Un papel que desempeña desde 11 instalaciones portuarias repartidas por todo el país, y entre las que se encuentran tanto puertos en propiedad de la misma PD Ports, como operados y gestionados por la empresa portuaria.
Conformando una lista en la que se integran algunos de los principales puertos de todo el Reino Unido, como el de Teesport, del que actúa como propietaria y operadora la misma PD Ports, la compañía concentra actualmente su actividad en torno a los puertos, e instalaciones portuarias, de Billingham, Hartpool, Teesport y Teesport Commerce Park, Groveport, Howden, Immingham, Keabdy, Felixtowe, la isla de Wight y en el río Támesis, donde opera a través de equipos instalados en los puertos de Erith y Purfleet. Una actividad que se termina de completar con la que PD Ports ejerce, por ley, como autoridad portuaria del río Tees, y en virtud de la cual la compañía portuaria debe encargarse de la seguridad y de garantizar la buena navegabilidad del río, contribuyendo desde esa labor al desarrollo económico del área que se mantiene bajo su jurisdicción. Un espacio que abarca unas 12 millas, unos 19 kilómetros, tierra adentro desde el estuario del río Tees, en cuyos márgenes justamente se apostan las instalaciones estratégicas de PD Ports del puerto de Teesport, y de su parque logístico de Teesport Commerce Park.
A pesar de que los datos económicos relativos a la operación no han sido adelantados, ni mucho menos confirmados, ni por PD Ports, ni por Pontegadea Inversiones, ni por Brookfield, según apuntan desde el medio económico Financial Times, aludiendo a fuentes cercanas a la operación, la compra del 49 por ciento de la compañía portuaria por parte de Amancio Ortega se habría cerrado en una cifra ligeramente inferior a los 2 000 millones de libras; unos 2 305 millones de euros al cambio actual.
- Amancio Ortega, a través de Pontegadea Inversiones, ha adquirido el 49% de la compañía portuaria británica PD Ports.
- PD Ports opera 11 instalaciones portuarias en el Reino Unido y es la autoridad portuaria del río Tees.
- La operación, sujeta a aprobación regulatoria, valora la participación de Ortega en cerca de unos 2.305 millones de euros.