• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Mango dinamiza su experiencia de compra: canal de WhatsApp, y “estilista” de IA

Mango dinamiza su experiencia de compra: canal de WhatsApp, y “estilista” de IA

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail|Inteligencia Artificial
Frontend de la plataforma online de Mango. Credits: Mango.

Mango sigue apostando por la personalización de su experiencia de compra a través de una mayor digitalización, y anuncia la puesta en marcha de dos nuevas herramientas digitales puestas ya al servicio de sus clientes: un nuevo canal de WhatsApp, y el lanzamiento de “Mango Stylist”, un asiste y “estilista” de moda, impulsado por Inteligencia Artificial (IA).

Debiendo de entenderlas a ambas como a los dos nuevos y últimos decididos pasos que desde Mango se han decidido a dar sobre su plan estratégico “Plan 4E”, presentado a comienzos de marzo de 2024 y con el que desde la compañía presidida y dirigida por Toni Ruiz mantienen por principal objetivo alcanzar los 4 000 millones de euros de facturación, para 2026, desde Mango han arrancado esta temporada de verano de 2025 “dinamizando” todavía más su experiencia de compra con el lanzamiento, primero, de un nueva canal de WhatsApp, y después con el de “Mango Stylist”; un asistente de moda impulsado por IA, con la capacidad para actuar como una suerte de estilista digital. Una herramienta esta que se han encargado de desarrollar de manera colaborativa desde los diferentes equipos de Mango, como parte, al igual que ese nuevo canal de WhatsApp, de las iniciativas del capítulo “Earn” (Ganar) de ese plan estratégico “Plan 4E”, a 2026. Un apéndice en torno al que desde la multinacional de la moda española están tratando de diseñar e impulsar una distinta serie de activaciones e iniciativas, especialmente diseñadas para tratar de “desbloquear” todo el potencial de crecimiento de Mango, tanto en el canal físico como en el online, a través de soluciones con la capacidad a un mismo tiempo de ofrecer una experiencia de compra más personalizada, inmersiva y omnicanal.

Poniéndolas a ambas en un mayor contexto, desde Mango enfatizan el hecho de que la compañía de moda española siempre ha apostado por la tecnología y la innovación como un pilar/palanca para su crecimiento. Una aseveración que sustentan sobre hechos y pasos objetivos y medibles, como lo fue en su momento su posicionamiento a la vanguardia del sector con el lanzamiento en el año 2000 de su plataforma propia para la venta online, o el desarrollo que han venido haciendo desde 2018 de más de una quincena de plataformas basadas en inteligencia artificial, la mayor parte de ellas dirigidas a operaciones internas. Una serie de innovaciones estas de entre las que se destacan las plataformas internas de IA generativa “Lisa”, una plataforma conversacional reservada a dar respuesta a las necesidades de sus empleados y socios comerciales; “Inspire”, enfocada a servir como asistente del departamento de diseño y producto de Mango para la creación de nuevos modelos y colecciones, así como igualmente de los departamentos de escaparatismo, arquitectura y diseño de interiores; o “Iris”, el asistente virtual con el que desde Mango ya dan servicio tanto pre como postventa a sus clientes de más de 60 países, en más de 20 idiomas distintos.

Recomendaciones de “Mango Stylist” facilitadas desde el asistente virtual de Mango. Credits: Mango.

“Mango está comprometida en la construcción de un ecosistema ‘phygital’ de experiencias, servicios y productos que sincronice y converja las capacidades y oportunidades en el mundo físico y en el mundo digital, siempre con el objetivo de dar el mejor servicio a sus clientes”, señalan al respecto desde la propia Mango a través de una nota. “Por ello”, profundizan, “la compañía está digitalizando el ciclo de vida del producto de manera integral, desde el ‘briefing’ inicial de la colección, el diseño y el patronaje, hasta la venta, el transporte y la distribución”. Un proceso sobre el que se han decidido a seguir avanzando con estas dos nuevas iniciativas/servicios, con los que desde la compañía no estarían haciendo otra cosa que seguir apostando por esa “innovación” que “siempre ha sido un pilar clave de Mango”, y “que le ha llevado a convertirse en una de las principales firmas internacionales de la industria de la moda”.

Nueva canal de WhatsApp

Activado en este caso, al menos hasta donde nos consta, únicamente por el momento en España, desde Mango anunciaban para finales de este ya pasado mes de junio la apertura de un canal de comunicación propio a través de WhatsApp. Aplicación de la que pueden valerse los clientes de la compañía española desde entonces para enviar cualquier duda o consulta a la compañía, durante las 24 horas del día, cuestiones para las que serán atendidos por “Iris”, el asistente online de Mango que ya presta sus servicios a través del chat de su tienda online, con ya una asistencia asistida por agentes en horario de 9:00h a 20:30h de lunes a viernes, hasta las 17:30h los sábados.

Interior de la “flagship store” de Mango en el número 36 del paseo de Gracia de Barcelona (España). Credits: Mango.

Lejos de quedar aquí y en ese mayor “acercamiento” de Mango a su comunidad de clientes, a través este nuevo canal de WhatsApp los clientes de Mango ya no solamente pueden ponerse en contacto con la firma “de forma directa y ágil”, destacan, sino que también recibirán avisos sobre los artículos que más les hayan resultado interesantes; regalos especiales por cumpleaños; o acceso a las últimas novedades de la oferta en moda y complementos de la firma. Ventajas, entre otras, a las que además se sumará, “próximamente”, la de poder acceder al ticket de compra directamente desde el teléfono móvil.

Nuevo “estilista” de IA

Acompañando a ese paso hacia una mayor personalización y digitalización de sus experiencias de compra, en ese justamente mismo objetivo desde Mango acaban de sumar ahora el anuncio del lanzamiento de “Mango Stylist”. Un nuevo asistente/estilista virtual impulsado por IA, que se encargará de ofrecer a los clientes de Mango recomendaciones de productos adaptadas a sus preferencias y gustos, acceso a las últimas tendencias en moda, o la posibilidad de descubrir “total looks” completos de productos de Mango ajustados a sus necesidades, todo ello a través del chat de su propia plataforma online oficial, así como también de su cuenta oficial en Instagram.

Recomendaciones de “Mango Stylist” facilitadas desde el asistente virtual de Mango. Credits: Mango.

Desarrollada a partir de la colaboración de los equipos multidisciplinares de Mango, y fruto de un complejo proceso del que han terminado por participar sus departamentos de IT, Data, Producto Digital, Estilismo, Diseño, Visual Merchandising y Atención al Cliente, esta nueva solución se ha pasado a integrar ya dentro del asistente virtual “Iris” de Mango, que se consolida así como el principal punto de contacto “phygital” entre la compañía y su comunidad de clientes. Para el caso que nos ocupa, ofreciendo a partir de ahora también estos servicios para una experiencia de compra más personalizada, y que desde Mango Stylist se genera a partir de la utilización de unos “algoritmos innovadores”, subrayan desde Mango, que se emplean para analizar el contexto y los gustos personales que muestra cada usuario, para a partir de ahí ofrecerles las recomendaciones que más puedan ajustarse a sus necesidades y a lo que buscan. Un servicio que en respuesta permite descubrir la oferta de la firma de moda española de manera más personalizada, y que desde Mango ya han puesto al alcance, por ahora eso sí únicamente para servicios de asesoramiento de su línea “Woman”, de los miembros de su comunidad de clientes de España, Portugal, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Austria, Turquía y Estados Unidos. Una primera decena de mercados, desde los que se espera ya que la nueva solución termine por escalar al resto de países y regiones en los que mantiene operaciones la multinacional de la moda española.

“Mago Stylist refuerza la posición de Mango como una de las primeras compañías del sector”, al ser justamente una de las primeras en “integrar un asistente conversacional basado en IA generativa que combina asesoramiento estilístico con atención al cliente”, apuntan desde Mango. Su puesta en marcha “marca un nuevo paso hacia una experiencia de compra más personalizada, cercana y eficiente”, añaden, y “se enmarca en el Plan Estratégico 4E 2024-2026 de la compañía, que a través del pilar ‘Earn’ busca garantizar la creación de valor mediante el desarrollo tecnológico, la gestión de datos y la inteligencia artificial y la excelencia operacional”.  En ese objetivo, “esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Mango con la innovación y la vanguardia en el mundo de la moda apostando por experiencias híbridas que combinan la navegación tradicional con conversaciones naturales apoyadas por inteligencia artificial”. “De esta forma, los clientes pueden interactuar con la moda de una manera nueva y natural, haciendo que cada compra sea una experiencia inspiradora”, proceso para el que podrán servirse ahora de este reforzado chat “Iris” que, tras la integración de Mango Stylist, se descubre como una más que potente “herramienta que permite resolver dudas tanto antes como después de la compra”, y “desde la búsqueda de inspiración hasta la consulta sobre el estado de un pedido”.

En resumen
  • Mango lanza un canal de WhatsApp y 'Mango Stylist', un asistente de moda con IA, para personalizar la experiencia de compra.
  • Estas iniciativas forman parte del plan estratégico 'Plan 4E' de Mango para alcanzar 4.000 millones de euros en facturación en 2026.
  • Mango Stylist ofrece recomendaciones de productos y looks completos a través del chat, utilizando algoritmos para analizar los gustos de los usuarios.
También te puede interesar:
Inteligencia artificial
Mango
Tecnología