• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • UGT carga contra Tendam (Cortefiel) por su política de contrataciones

UGT carga contra Tendam (Cortefiel) por su política de contrataciones

El detonante ha sido la situación, a juicio de la organización sindical “insostenible”, con la que la multinacional de la moda española opera en la comunidad autónoma de Cantabria, donde denuncian que somete a su plantilla a una sobrecarga de trabajo injustificada que se agrava todavía más durante los meses de verano.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Tienda de Cortefiel en el centro comercial Valle Real de Maliaño, Cantabria (España). Credits: C.C. Valle Real.

Madrid – Enfrentamiento entre la multinacional de la moda española Tendam y la organización sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), a cuenta de la situación ya “insostenible” con la que se encontraría operando la compañía en la comunidad autónoma de Cantabria. Región desde la que el grupo de modas estaría exhibiendo como en ninguna otra parte, vienen a alegar desde la organización sindical, las faltas de su política de contrataciones.

Según al respecto no han dudado en querer salir a denunciar públicamente desde el departamento de comercio de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT de Cantabria, desde el Grupo Tendam, compañía propietaria de las cadenas de moda Cortefiel, Springfield y Woman’secret, estarían sometiendo a una sobrecarga de trabajo injustificada a los empleados, principalmente empleadas, de sus equipos de tienda de la región, como resultado de una política de contrataciones que está llevando a que las distintas tiendas de las diferentes cadenas del grupo se mantengan activas y en abierto, con una plantilla de mínimos. Una situación sobre la que desde la UGT advierten de que se agravaría todavía más durante el periodo estival, como resultado del turismo que atrae la comunidad durante los meses de verano.

Lejos de quedar ahí, desde la misma UGT alertan de que la situación tiene además visos de terminar de enquistarse, en la medida en la que, lejos de disminuir o frenar, la compañía española, en manos de la empresa emiratí Multiply Group desde finales del pasado mes de febrero, sigue ampliando y expandiendo su presencia en Cantabria. Una comunidad autónoma en la que, a pesar de la falta de personal con la que desde la UGT denuncian que Tendam mantiene abiertas las puertas de sus tiendas, la compañía ha seguido ampliando su presencia durante estos últimos meses con la apertura de una nueva tienda de su cadena de establecimientos “outlet” Fifty en el centro comercial Peñacastillo. Un establecimiento al que se sumará “en breve” la apertura de una nueva tienda de la firma Hoss Intropia, otra de las principales marcas en cartera del grupo, en Santander; inauguraciones ambas que llegarían en cualquier caso para confirmar y dar por buena y como “estandarizada” la política de contrataciones de Tendam, poniendo en evidencia cómo la compañía habría ya asumido y aceptado como bueno el mantener en mínimos sus equipos para la hora de mantener en activo sus puntos de venta. Una estrategia contra la que cargan de manera enérgica desde la UGT, y que ni entienden ni comparten a la vista de los buenos resultados económicos que ha venido recogiendo la compañía durante los últimos años, a nivel tanto internacional, como nacional y autonómico.

“Las ventas han experimentado un incremento entre un +6,5 y un +10 por ciento pero, por el contrario, la plantilla se ha reducido un -30 por ciento en los últimos cuatro años hasta las 80 trabajadoras que hay en la actualidad”, censura Jessica Santandrés, delegada de la UGT y presidenta del comité de empresa de Tendam en Cantabria. Una reducción de plantilla que, mirando hacia este más inmediato corto plazo, “se hará insostenible”, advierte la sindicalista, “sin incorporaciones ni refuerzos de personal de verano”.

Con desde tres a una única trabajadora por tienda

Presente en la región con distintas tiendas y puntos de venta de sus cadenas y firmas de moda Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Hoss Intropia, Woman’secret y Fifty, desde la UGT tratan de terminar de hacer visible esa situación “insostenible” bajo la que estarían llevando a cabo su actividad los miembros de los equipos de tienda de Tendam en Cantabria, advirtiendo de cómo, para establecimientos de en torno a los 600 metros cuadrados de superficie de venta, la compañía es capaz de contar con un equipo de solamente tres trabajadores en horas de máxima afluencia. Un número que para el caso de tiendas más pequeñas, se reduciría hasta el número de una única trabajadora.

Como resultado de esta política laboral, desde la UGT denuncian que, ya hasta obviado el sobreesfuerzo al que deben saber hacer frente los trabajadores durante los meses de verano, los miembros de los equipos de tienda se encuentran sometidos a una carga de trabajo excesiva y no justificada, a la vista de la buena marcha que ha venido protagonizando el grupo durante estos últimos años. Una realidad que estaría llevando a sus empleados de tienda a tener que solicitar unas bajas médicas que no harían más que terminar de agravar y enquistar esa situación de plantillas en mínimos, con lo que ello supone y afecta tanto al servicio que se brinda a los clientes como para el personal que permanece en el punto de venta; o cuando no a directamente abandonar y cesar en su relación laboral con la empresa.

“La situación de la plantilla no se corresponde con la realidad y la buena evolución de la empresa y se hace insostenible porque genera sobrecarga física y mental y el colapso de procesos de trabajo en la mayor parte de los días”, señala Santandrés. “Si la empresa no refuerza la plantilla y alivia la sobrecarga de trabajo, las pocas trabajadoras que están tirando del carro acabarán de baja o abandonando la empresa”, para lo que en cualquier caso desde “las plantillas no vamos a poder soportar esta situación mucho tiempo porque tenemos tiendas de 600 metros cuadrados atendidas por tres personas en horario de máxima afluencia, o más pequeñas pero atendidas por una sola trabajadora”. Desde el ámbito empresarial se “dice que hay un problema de absentismo y un excesivo número de bajas médicas pero en este caso es la propia empresa quien está generando esas bajas por la sobrecarga de trabajo", advierte la presidenta del comité de empresa de Tendam en Cantabria, en relación a unas tensiones y problemáticas en las tiendas de Tendam de la región frente a las que “no se está pidiendo mejores salarios o más vacaciones”, puntualiza, sino “simplemente auxilio para unas trabajadoras que no dan abasto”.

En resumen
  • La UGT denuncia la sobrecarga de trabajo en las tiendas de Tendam en Cantabria debido a la falta de personal.
  • Tendam, propiedad de Multiply Group, continúa expandiéndose en Cantabria a pesar de las quejas por la escasez de personal.
  • La reducción de personal ha llevado a situaciones insostenibles, con tiendas grandes atendidas por un número mínimo de empleados, generando bajas laborales y renuncias.
También te puede interesar:
cantabria
Sindicatos
Tendam
Trabajo