El Corte Inglés, una década de ceses y remodelaciones: de la destitución de Dimas Gimeno, al nombramiento de Santiago Bau
Madrid – Como heredero de su tío, Ramón Areces, Isidoro Álvarez asumió las riendas de El Corte Inglés en calidad de presidente ejecutivo en agosto de 1989, y no las soltó hasta su fallecimiento en Madrid el 14 de septiembre de 2014. Más de 25 años en los que el grupo de grandes almacenes se mantuvo bajo una imperturbable presidencia ejecutiva, cuya solidez no deja cuanto menos de contrastar con la última década que ha vivido el grupo español, marcada por unos constantes ceses y remodelaciones de su estructura ejecutiva, cuya última entrega llegaba este miércoles con el anuncio de la salida de Gastón Bottazzini y el nombramiento de Santiago Bau como nuevo director general.
Tratando de seguir de cerca los cambios que se han venido dando al frente de El Corte Inglés durante esta ya más de última década que ha pasado desde el fallecimiento de Isidoro Álvarez, dos quedan claros que son los grandes periodos que se han dado en la compañía a lo largo de todo este tiempo. Encontrando en primer lugar los años, breves años, en los que su sobrino Dimas Gimeno llegó a ostentar la presidencia de El Corte Inglés, desde el 16 de septiembre de 2014 y hasta su destitución el 14 de junio de 2018, y en segundo lugar esa nueva etapa que se abría, y en la que se mantiene actualmente la compañía, con la designación de Marta Álvarez, hija adoptiva de Isidoro Álvarez, como presidenta de El Corte Inglés el 10 de julio de 2019.
Desde en primer lugar unas líneas más generales, ya durante los cerca de cuatro años en los que Gimeno se situó al frente del grupo de grandes almacenes empezó a desdibujarse la estructura ejecutiva bajo la que había operado El Corte Inglés durante la presidencia de su tío, cierto es que como resultado de las crecientes tensiones familiares entre sus herederos. Unos cambios que no han hecho más que sucederse durante estos últimos más de seis años en los Marta Álvarez se ha mantenido como presidenta de El Corte Inglés. Una posición que parecía que iba a ejercer desde un discreto segundo plano, ocupando un puesto de presidenta no ejecutiva similar al que ostenta hoy Marta Ortega en Inditex; apreciación inicial que no ha podido resultar más errónea, si se atiende a cómo han venido concatenándose los nombramientos, ceses y las remodelaciones de la ejecutiva y del Consejo de Administración de El Corte Inglés bajo su presidencia. Y es que como resultado de esta serie de cambios, constantes y acumulados a lo largo de estos últimos seis años, con lo que nos encontramos ahora es con una Marta Álvarez que, a falta únicamente de título oficial que así lo confirme, ha entrado ya a ejercer como presidenta ejecutiva de El Corte Inglés.
De la entronización a la destitución de Dimas Gimeno
El cese de Gastón Bottazzini como consejero delegado de El Corte Inglés anunciado este miércoles no deja de suponer así pues un último capítulo más dentro de los agitados movimientos que vienen sucediéndose en la alta dirección de la compañía de grandes almacenes desde el fallecimiento de Isidoro Álvarez, ese 14 de septiembre de 2014. Momento en el que pasó a sustituirle en el cargo de presidente ejecutivo de la compañía su sobrino Dimas Gimeno, quien actualmente se desempeña en el ámbito del retail español como presidente y fundador de Wow, el proyecto, para entonces prometido como tremendamente disruptivo, en el que decidió embarcarse tras su salida de la compañía familiar en junio de 2018.
Puesto este hecho en un mayor contexto, en respuesta a la firme oposición a su designación que practicaron las hijas adoptivas de Isidoro Álvarez, las hermanas Marta y Cristina Álvarez Guil, comenzó inmediatamente después de su entronización como presidente ejecutivo de El Corte Inglés una guerra de tintes novelescos entre los herederos de Isidoro Álvarez. Una disputa que empezó a inclinarse del lado de las hermanas Álvarez Guil una vez que el Consejo de Administración de El Corte Inglés terminó por acordar la privación de los poderes ejecutivos sobre la compañía a Dimas Gimeno en octubre de 2017. Fecha en la que se informaba de que Gimeno pasaba a mantenerse en el cargo de presidente del grupo, pero con los históricos de la compañía Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa como consejeros delegados; el primero con control sobre el área de retail y sobre los grandes almacenes de El Corte Inglés, y el segundo tomando las riendas de las áreas corporativas y de las distintas filiales del Grupo.
Este inicial reparto de responsabilidades se terminaban no obstante de redibujar tras la reunión del Consejo de Administración de ECI del 14 de junio de 2018. Un encuentro que Gimeno luchó a capa y espada para que no llegase a celebrarse, del que llegó a poner en tela de juicio su legitimidad, y durante el que finalmente se acordó su destitución y el nombramiento de Jesús Nuño de la Rosa como nuevo presidente del grupo —el primero y hasta ahora único en ejercer el cargo que no ha estado vinculado a la familia fundadora de los grandes almacenes—, con Víctor del Pozo como único consejero delegado.
Marta Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés
Terminando de poner en evidencia la victoria de las hermanas Álvarez en la lucha por el control de la compañía, poco más de un año después de esa reestructuración se anunciaba, en julio de 2019, la designación de Marta Álvarez como nueva presidenta de El Corte Inglés, con nuevamente Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa ostentando de manera conjunta los poderes ejecutivos del grupo. Unas responsabilidades para las que Nuño de la Rosa terminaba no obstante por cesar en enero de 2020, dejando como hombre fuerte de la compañía y único consejero delegado a Víctor del Pozo, quien tras ser renovado en el cargo en enero de 2022, cesaba de sus funciones y abandonaba la compañía de manera súbita en marzo de aquel mismo año.
Con motivo de la salida de quien fuera su consejero delegado, desde la dirección de El Corte Inglés informaban entonces, en ese mismo mes de marzo de 2022, de la creación de un nuevo órgano de dirección bajo el título de Comisión Ejecutiva Delegada. Un nuevo comité que pasaba a partir de entonces a asumir el control ejecutivo de la compañía, con la propia Marta Álvarez como presidenta, e integrado por dos consejeros, José Ramón de Hoces Íñiguez y Javier Rodríguez-Arias Ambrosini, y dos directores generales, Santiago Bau para negocios corporativos y de nueva creación, y José María Folache como director de retail.
De la sorprendente llegada, a la fulminante salida, de Gastón Bottazzini
Con visos de llegar, esta vez sí, para dotar de una más sólida y permanente estructura directiva a El Corte Inglés, nuevos vientos de cambio no obstante volvían a soplar en su alta dirección después de que, para febrero de 2024, trascendiera la noticia del fichaje de Gastón Bottazzini como nueva “mano derecha” y consejero de Marta Álvarez, y de esa misma Comisión Ejecutiva Delegada. Una posición desde la que lo que realmente se estaba evaluando era el potencial que presentaba Bottazini, director ejecutivo del grupo chileno de grandes almacenes Falabella desde junio de 2018 a enero de 2024, para tomar las riendas de la compañía, tal y como se confirmaba con su nombramiento en julio de 2024 como nuevo consejero delegado de El Corte Inglés. Una posición en la que se veía reforzado tras su enfrentamiento con José María Folache, que abandonaba la empresa en octubre de 2024, y posteriormente con la supresión de la Comisión Ejecutiva Delegada que, después de la reestructuración de sus cargos realizada tras el nombramiento de Bottazini, se estaba encargando de supervisar de cerca los pasos del nuevo CEO. Un órgano que fue suprimido el pasado mes de abril, fecha a partir de la cual, y hasta ahora, los poderes ejecutivos de El Corte Inglés se habían venido encargando de ejercerlos de manera conjunta Bottazzini y Marta Álvarez.
Desde su posición como consejero delegado del grupo, que Bottazzini ha ocupado por poco más de un año y tres meses, desde su nombramiento el 26 de julio de 2024 y hasta este miércoles 29 de octubre de 2025 en el que se ha informado de su salida de la compañía, el directivo estaba llamado a liderar el próximo capítulo de desarrollo de El Corte Inglés. Una nueva etapa para la que Bottazzini se había encargado de perfilar, y de comenzar ya a ejecutar, un nuevo plan estratégico para el periodo de 2025 a 2030, en vigor desde el 1 de marzo de este año, y con el que desde ECI prevén llegar a realizar inversiones de más de 3 000 millones de euros.
Más allá de esas cifras generales, nada más ha trascendido sobre los detalles de esa nueva hoja de ruta para el medio plazo diseñada por Bottazzini para ECI. Compañía en la que no ha alcanzado ni tan siquiera a completar un ejercicio anual completo, teniendo en cuenta que su nombramiento en julio de 2024 se realizó en mitad del ejercicio de 2024, comprendido del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025, y de que su salida se realiza antes de que la compañía cierre su actual ejercicio fiscal de 2025, el próximo 28 de febrero de 2026. Resultando cuanto menos no poco llamativo el que, a pesar de los constantes ceses, relevos y reestructuraciones dentro del Consejo de Administración de El Corte Inglés y en su alta dirección, la compañía lograse cerrar su último año fiscal de 2024 con su mejor registro de ventas de los últimos 14 años, tras elevar su facturación hasta los 16 675 millones de euros (+2 por ciento de crecimiento interanual). Una cifra con la que no obstante la compañía reflejaba eso sí una ralentización de su crecimiento, en comparación con la tasa del +5,4 por ciento de la facturación que registró durante el ejercicio de 2023.
Marta Álvarez, dueña y señora de El Corte Inglés
Accionista mayoritaria de El Corte Inglés, compañía de la que junto a su hermana Cristina Álvarez controla el 58,44 por ciento de su capital social, a través de Cartera de Valores IASA (18,40 por ciento) y de la Fundación Ramón Areces (40,04 por ciento), Marta Álvarez ha logrado a lo largo de estos años, paso a paso, remodelación a remodelación, afianzar su control ejecutivo dentro del grupo de grandes almacenes. Cuestión para la que como última muestra basta con observar a la designación de Santiago Bau, no en el cargo de consejero delegado para el que había sido nombrado Bottazzini, sino en el de director general.
Lejos de resultar en un apunte anecdótico, como consejero delegado de El Corte Inglés, Bottazzini se incorporó tras su nombramiento al Consejo de Administración de la compañía, al que se le reconoce como a su “máximo órgano de decisión”. Un consejo en el que no obstante no va a tener en su caso ni voz ni presencia Santiago Bau, tras la supresión del cargo de consejero delegado que se ha realizado tras la salida de Bottazzini, y su designación como nuevo director general. Un cargo desde el que, tal y como se anunciaba ayer por parte de la dirección de ECI, Bau responderá ante la Comisión de Seguimiento del Consejo de Administración de El Corte Inglés. Una de las cuatro que actualmente existen dentro del consejo, y comisión que se encuentra presidida por la misma Marta Álvarez, con su hermana Cristina Álvarez y con José Ramón de Hoces como vocales.
Se trata así pues de una última remodelación la anunciada en el día de ayer con la que queda claro que Marta Álvarez termina de asumir el control ejecutivo de la compañía de grandes almacenes, sin la presencia ni de Santiago Bau ni de Rafael Díaz Yeregui —secretario no consejero del Consejo de Administración de El Corte Inglés— dentro del Consejo de Administración. Un nuevo director general para todos los negocios del grupo, y un nuevo secretario general con rango de director general con control sobre las áreas de asesoría jurídica, sostenibilidad y recursos humanos, respectivamente, que deberán solamente responder en su día a día frente a las hermanas Álvarez y frente a José Ramón de Hoces, quien se mantiene dentro del Consejo de Administración en calidad de consejero secretario. Uno de los nombres de mayor confianza de Marta Álvarez, junto al mismo Rafael Díaz Yeregui, quien se incorporaba a ECI en 2021 como director jurídico corporativo y desde 2022 ostenta el cargo de vicesecretario general del Consejo; ambos patronos de esa Fundación Ramón Areces que preside Marta Álvarez con su hermana Cristina Álvarez como vicepresidenta, y desde la que ambas controlan el 40,04 por ciento del capital de El Corte Inglés.
En esta “guardia de corps” que rodea a la presidenta del grupo de grandes almacenes, parece igualmente claro que se afianza ahora Santiago Bau. Licenciado en derecho y administración y dirección de empresas por el ICADE, en ciencias políticas y sociología por la UNED, y con un MBA por la Universidad de Harvard, tras pasar 14 años como parte del equipo de banca de inversión de Goldman Sachs, Bau se incorporó en marzo de 2022 a El Corte Inglés como director general de negocios corporativos y de nueva creación. Unas responsabilidades con las que estaba llamado a complementar las labores al frente de la compañía de José María Folache, nombrado entonces director de retail, y al que tras su salida en octubre de 2024 termina ahora por relevar en sus atribuciones, como nuevo hombre al frente de la dirección de todas las áreas de negocio de El Corte Inglés, así como de las áreas corporativa y financiera.
- La década post-Isidoro Álvarez en El Corte Inglés ha estado marcada por una notable inestabilidad ejecutiva, con la breve presidencia de Dimas Gimeno y una intensa lucha de poder familiar.
- Marta Álvarez, desde su nombramiento como presidenta en 2019, ha orquestado una serie de remodelaciones estratégicas que han culminado en la consolidación de su control ejecutivo sobre el grupo.
- La reciente salida de Gastón Bottazzini como CEO y la designación de Santiago Bau como director general (sin asiento en el Consejo de Administración) refuerzan la autoridad de Marta Álvarez, quien ahora ejerce un control ejecutivo casi total.
O INICIA SESIÓN CON