• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Inditex mantiene su apuesta por EEUU: así es la nueva “flagship” de Zara en Nueva York

Inditex mantiene su apuesta por EEUU: así es la nueva “flagship” de Zara en Nueva York

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.

Madrid – Haciendo frente a cualquier duda que pudiera haber sobre su compromiso y apuesta por el mercado estadounidense, el pasado jueves Zara, la principal cadena de moda de Inditex, se vestía de largo en Nueva York para dar la bienvenida a sus clientes a su renovada tienda de Hudson Yards. Una impresionante “flagship store” desde la que la firma de moda española ha pasado a desplegar su último concepto de tienda.

Enmarcándose como uno de los más estratégicos de los 30 proyectos de tienda, entre nuevas aperturas y renovaciones, que desde Inditex anunciaron en 2023 que acometerían en los Estados Unidos, entre ese año y hasta 2025, como parte de su sostenida apueste por el mercado estadounidense, Zara ha abierto finalmente, y una vez más, sus puertas en el exclusivo megacomplejo urbanístico de Hudson Yards de Nueva York. Uno de los desarrollos inmobiliarios más grandes en toda la historia de los Estados Unidos, y en el que se integran de manera combinada oficinas, apartamentos, espacios culturales, zonas verdes y un igualmente exclusivo centro comercial, desde el que se da cabida a operadores minoristas de la talla de Bulgari, Cartier, Dior, Fendi, H&M, Louis Vuitton, Mango, Tiffany’s, Van Cleef&Arpels… y Zara. Principal marca en cartera del grupo español Inditex, por volumen de negocio y red comercial, que aterrizaba en Hudson Yards al mismo tiempo que este se inauguraba, abriendo en 2019 las puertas de una “flagship store” de más de 1 672 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. Una tienda que han sometido a un profundo proceso de renovación y ampliación, para dar paso a una completamente transformada “flagship store”, que crece hasta más de los 2 000 metros cuadrados de superficie comercial, distribuida además en una sola planta.

Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.

Reservada a las colecciones tanto de la línea de mujer como de hombre de Zara, la nueva tienda, cuyo proyecto se han encargado de desarrollar de manera interna desde el mismo departamento de arquitectura de Zara, ha pasado a desplegar el último concepto de tienda de la cadena, presentado por primera vez desde la apertura en abril de 2022 de su “flagship store” de la plaza de España de Madrid. Un modelo de tienda que ha servido de base a partir de ahí para el desarrollo de proyectos bien más singulares, como los de las tiendas de Lisboa o la de la ciudad china de Nanjing, o más “estandarizados”, como las de Valencia, la del centro comercial Liverpool One de Liverpool o la del centro comercial Westfield Hamburg-Überseequartier de Hamburgo, pero siempre presentando unas mismas características espaciales, experiencias de compra omnicanales, y unos mismos servicios, como los que ahora podrán disfrutar los clientes de la cadena que se acerquen hasta esta renovada tienda de Zara de Hudson Yards.

Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.

Siguiendo con la directriz que reina en Inditex, y que pasa por abordar, a pesar de esas potenciales características comunes, cada proyecto como un proyecto único y singular, “el concepto de interiorismo” para esta renovada tienda, y pensado de manera específica para esta renovada tienda de Nueva York, se ha “diseñado para crear un ambiente cálido y hogareño, guiando a los clientes a través de espacios únicos, cada uno con una personalidad distinta”, apuntan desde la misma Zara a partir de una nota. Una concatenación y sucesión de ambientes, desde los que los clientes de la cadena podrán disfrutar de una experiencia de compra tan fluida como omnicanal, siguiendo así con la naturaleza que Inditex se ha decidido a abrazar plenamente como grupo de modas, y en virtud de la cual se sigue potenciando, a cada día más, la perfecta integración entre los canales de venta físico y online.

Nuevos ambientes, en diálogo con lo que ha sido (y es) la escena de la moda neoyorquina

Con unos interiores marcados por unas líneas particularmente limpias y minimalistas, acordes con las que caracterizan a ese nuevo concepto de tienda de Zara que la cadena viene implementando desde 2022, la “flagship store” se descubre a su vez repleta de detalles, como esos alicatados en efecto piedra, en material cerámico, en acero y en madera, que llegan para construir esa diferenciación de ambientes espaciales, pero al tiempo en el que además parecen también rendir tributo a la vibrante y diversa escena de la moda neoyorquina, de ayer y de hoy. Resultando al respecto especialmente de interés el atender a cómo, desde sus entradas separadas con acceso directo a la zona de moda-hombre y de moda-mujer, a la postre la nueva “flagship store” presenta una serie de atmósferas que se abren al público hablando desde del frío minimalismo del que supo hacer marca Calvin Klein durante las décadas de los años 80 y 90; al lujo masculino, y en madera, del tan propio estilo “preppy” que siempre ha caracterizado a Ralph Lauren; o del “lujo silencioso” y del amor sincero por la artesanía, y sus detalles, que siempre ha profesado Gabriela Hearst, tanto durante su etapa como directora creativa de Chloé como desde su desempeño como directora creativa de su propia casa de modas homónima. Y todo eso se observa desde el interior de esta renovada tienda, además perfectamente hilvanado y desde un lenguaje visual propio, y ajustado a esa otra máxima que impera en Inditex con respecto a sus nuevos formatos de tienda, y que en su caso pasa por garantizar el que el protagonismo, en todo momento, sigue estando en su oferta de moda.

Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.

Teniendo bien presentes en todo momento estas consideraciones espaciales a las que apuntamos, y ajustándose a ese nuevo concepto de tienda presentado por la cadena en 2022, el interior de esta renovada “flagship store” de Zara en Nueva York se articula ya no solamente en diferentes ambientes “generales”, sino también en torno a los ya característicos “espacios boutique” que tanto están caracterizando a las nuevas principales tiendas de la cadena en las distintas partes del mundo. Unas áreas que en esta nueva tienda evolucionan para tomar una renovada identidad, mucho más próxima a lo que sería un córner de una marca especializada dentro de una galería comercial, y en lo que se manifiesta de manera especial en las zonas de esta “flagship store” que se han reservado, de manera exclusiva, a la comercialización de la oferta denim de Zara, o al a de bolsos, calzados y complementos.

Unos “espacios cuidadosamente diseñados, con elementos arquitectónicos distintivos y un mobiliario de primera calidad, realzan las colecciones de Zara y fomentan una conexión más profunda entre la marca y sus clientes”, defienden desde la cadena de moda española. Unas particularidades que se muestran especialmente desde la sección de moda denim, con una oferta que pasa a disponer de “una distribución renovada”, con “muebles a medida” desde los que se “muestran la variedad de cortes de jeans, mejorando la experiencia de compra”.

Con cajas de autopago y un silo automatizado para pedidos online

Dando soporte a la más tradicional experiencia de compra física, de la que podrá seguir disfrutándose perfectamente desde el interior de la tienda, la renovada “flagship store” de Zara en Nueva York ha pasado igualmente a contar con los últimos servicios de la cadena para una experiencia de compra omnicanal. Destacándose al respecto, en el objetivo y compromiso de la firma por garantizar “una experiencia de compra fluida” entre ambos universos de la industria minorista actual, desde la implementación del modo tienda de Zara, que permite a los clientes consultar en tiempo real el inventario del que dispone la tienda; hasta la puesta en marcha del servicio de pedidos online, para la recogida en tienda en dos horas.

Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.

Más allá de esas dos experiencias/servicios de corte omnicanal, la tienda dispone de un silo automatizado para la recogida de pedidos online con capacidad para hasta 500 paquetes; con zonas de autopago desde las que agilizar los procesos de compra y como refuerzo a las tradicionales cajas asistidas; y con dos puntos igualmente automatizados desde los que tramitar la devolución de pedidos online. Completándose la lista con estas últimas “soluciones de vanguardia” para la experiencia en tienda con un punto de recogida de cartón, desde el que facilitar el reciclaje de las cajas de los pedidos online; y con otro punto de recogida, en este caso para la ropa usada, desde el que se buscará alargar la vida útil y revalorizar las prendas que en él se depositen, como parte de un modelo circular. Dos ejemplos de cómo desde Zara y desde Inditex tratan de hacer también partícipes a sus clientes de sus estrategias en sostenibilidad, compromisos ante los que la nueva tienda responderá desde sus mismas operativas, gracias a la incorporación de sistemas y tecnologías que permiten hacer un uso mucho más optimizado de la energía y de los recursos naturales, entre ellos la plataforma interna Inergy de Inditex desde la que se monitoriza y se controla de manera centralizada el consumo eléctrico de su red comercial, con el fin de optimizarlo y hacerlo más eficiente.

“Con la reapertura de Hudson Yards, Zara refuerza su compromiso con la innovación en el retail, ofreciendo a los clientes un nuevo destino donde la moda y la arquitectura convergen y crean una experiencia de compra elevada”, apostillan desde la principal cadena de moda de Inditex. Un objetivo al que además suman ese propósito por lograr “mejorar el mantenimiento y perfeccionar las estrategias para reducir el consumo energético general”, dando así respuesta y avanzando en su objetivo por llegar a ser una compañía “cero emisiones”, para el año 2040.

En resumen
  • Zara ha reabierto su tienda insignia en Hudson Yards, Nueva York, con un concepto de tienda renovado y ampliado.
  • El diseño interior de la tienda busca crear un ambiente cálido y hogareño, rindiendo homenaje a la escena de la moda neoyorquina.
  • La tienda ofrece servicios omnicanales como el modo tienda y la recogida de pedidos online, y cuenta con cajas de autopago y puntos de reciclaje.
También te puede interesar:
Aperturas
ESTADOS UNIDOS
Inditex
NUEVA YORK
Zara