• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Inditex arranca con las celebraciones por el 50 aniversario de Zara

Inditex arranca con las celebraciones por el 50 aniversario de Zara

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Tienda de Zara en Hudson Yards, Nueva York (Estados Unidos). Credits: Zara.

Madrid – Rodeadas del más absoluto de los misterios… ¿o será expectación? Sea como sea, la realidad es que poco se sabe todavía de las celebraciones con las que desde Inditex van a comenzar a festejar el 50 aniversario de la fundación de Zara, con la excepción de cuatro “pequeños” datos: llegarán de la mano de la puesta en marcha de un nuevo Zacaffé en España, de las de Steven Meisel, contarán con la participación de 50 modelos “icónicas”, y arrancarán este mismo viernes, 9 de mayo de 2025.

Los orígenes de Inditex los sitúan desde la misma compañía textil en el año 1963. Fecha para la que Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de la multinacional española, fundaba en La Coruña, junto a la que por entonces era su primera mujer, Rosalía Mera, la sociedad Confecciones GOA. Empresa a la que se le atribuye un divertido juego de palabras resultado de sumar las iniciales de la inspiradora frase “Go Amancio”, y que daba nombre así a lo que terminaría siendo la gran y resiliente multinacional de la moda que es a día de hoy Inditex, y que arrancaba para entonces su andadura como empresa especializada en la producción de batas y albornoces para terceros. Un modelo B2B con el que el empresario se decidía a emprender más allá de las obligaciones como recadero de la histórica camisería coruñesa Gala que marcaron sus inicios en el mundo de la moda y del textil, apostando para ello por un modelo de negocio asentado sobre una producción sin temporadas y ajustado a la demanda; los mismos puntales disruptivos que servirían de empuje para impulsar y alimentar la revolución que Ortega terminaría por imprimirle al conjunto de toda la industria de la moda.

En ese camino, y ante el éxito que su iniciativa empresarial comenzaba a tomar, en el año 1975 el empresario se decidía a dar un decisivo paso en el escalado de su modelo de negocio, saltando del canal B2B al B2C con la apertura de una primera tienda, Zorba, en la esquina entre la calle Juan Flórez y la avenida de Arteixo de La Coruña. Un establecimiento que, debido a su coincidencia con el nombre de una zapatería de la misma ciudad, terminó cambiando de nombre y rechazando su pretensión de servir de homenaje a la galardonada película “Zorba, el griego” (1964), protagonizada por Anthony Quinn. ¿El nombre final de esa tienda? Zara. El mismo nombre que ha mantenido durante los últimos 50 años; 50 asombros años, durante los que esa Confecciones GOA y esa primera tienda de Zara terminaron por dar paso a la multinacional líder de la moda que es hoy Inditex, con Zara, y por mucho, manteniéndose como su principal marca comercial y cadena en cartera, con unas ventas anuales que cerraron su último ejercicio fiscal de 2024 en los 27 778 millones de euros (+6,63 por ciento); el 71,9 por ciento de todas las ventas anuales de Inditex.

Alumbrado desde sus inicios el crecimiento de Inditex

En ese camino de 50 años que ha ido de la apertura de esa primera tienda de Zara, hasta la consagración de la cadena como líder del sector, con una red comercial integrada por 1 759 tiendas, repartidas por más de 90 países, 1 471 de ellas en gestión propia, y 288 en régimen de franquicia, la cadena ha llegado a constituirse en sinónimo del mismo grupo Inditex, participando con su éxito y crecimiento de manera decisiva en el mismo éxito y crecimiento de la multinacional española. Y ahí están como última y mejor muestra para demostrarlo esos datos económicos con los que el grupo y la cadena daban cierre a su último año fiscal de 2024, con Zara nuevamente sirviendo de principal palanca para el crecimiento de Inditex, sumando 1 728 millones de euros más en ventas que frente al año anterior. Un valor que representa 771 millones de euros más de lo que ganaron el resto de las cadenas del grupo con respecto al año anterior, todas ellas juntas.

Teniendo así bien presente el que el éxito y el crecimiento de Zara es lo que ha mantenido y ha servido, y sirve, de principal palanca para el crecimiento de Inditex, tras su puesta en marcha como el primer proyecto comercial dirigido al cliente final de Amancio Ortega, después de su fundación con la apertura de esa primera tienda en 1975 el empresario dio paso a una primera década de crecimiento y de consolidación de esa nueva marca propia de Confecciones GOA. Una aventura para la que se apoyó en los ingresos estables que recibía esa sociedad a través de sus operaciones con terceros, para las que contaba con clientes de la talla de El Corte Inglés, y que como resultado terminó por conducir a la constitución de una incipiente red comercial de tiendas de Zara por las regiones del norte de España, incluida una primera tienda en Barcelona que abrió sus puertas para 1983 en la calle Pelayo, y finalmente a la de Inditex como sociedad dominante y holding desde el que pasarían a operar tanto GOA como Zara, y el resto de las sociedades del grupo, en 1985.

Después de preparar sus estructuras a nivel de grupo, la constitución de Inditex y la rápida expansión de Zara llegaron para terminar de finiquitar ese modelo B2B con el que Amancio Ortega había iniciado su andadura y crecimiento dentro de la industria textil, para adoptar de manera ya exclusiva como propio a partir de ahí el modelo minorista y de venta al cliente final con el que sigue operando a día de hoy Inditex. Compañía desde la que, coincidiendo con su constitución como sociedad dominante, marcaban un decidido paso adelante en su crecimiento, y en el de Zara, con la apertura en 1985 de su primera tienda en Madrid. Un espacio en la calle Bravo Murillo con el que la cadena terminaba desembarcando en la capital de España, como último hito de una estudiada estrategia de expansión que a partir de ahí continuaría con el foco puesto ya en la escena internacional, con la apertura en 1988 en Oporto (Portugal) de la primera tienda de Zara fuera de España, en 1989 de la primera tienda en Nueva York (Estados Unidos), y en 1990 de la primera tienda de Zara en París (Francia).

Tras ese decisivo, y decidido, salto a la escena internacional, el constante y sostenido éxito de Zara, que era el éxito de Inditex, siguiendo con lo ya señalado, sirvió para alimentar las estrategias de crecimiento de la ya por entonces multinacional de la moda española. Un grupo que para comienzos de esa década de los 90 se embarcaba en un ambicioso proceso de diversificación de su oferta, con la fundación de Pull&Bear en 1991, la adquisición de la firma de moda barcelonesa Massimo Dutti en 1991, la fundación de Bershka en 1998, y la adquisición de Stradivarius en 1999. Un catálogo que se completaba con la creación también en 1999 de Lefties, en aquellos comienzos como cadena para la venta de prendas defectuosas y con taras del grupo, y con el lanzamiento de Oysho, para entonces como firma de íntimo, en 2001, y finalmente con el de Zara Home en 2003. Fecha a partir de la cual ha pasado a quedar “estabilizado” el catálogo de marcas de Inditex, desde donde se ha seguido fomentando una permanente y constante actualización de todas y cada una de sus marcas en cartera, y de sus respectivas ofertas comerciales y experiencias físicas y online, como reflejo de esa misma resiliencia y capacidad de adaptación de las que Zara pasó a hacer gala tras su fundación; origen de una historia, que es la misma historia de la consagración de Inditex, de la que se arranca ahora con las celebraciones por el 50 aniversario de la fundación de la cadena.

Un 2025 para celebrar el primer medio siglo de vida de Zara

Ya durante la presentación de los últimos resultados anuales de Inditex, el pasado 12 de marzo, se le preguntó directamente a su consejero delegado, Óscar García Maceiras, sobre si el Grupo tenía pensado llegar a realizar alguna clase de celebración en particular con motivo de esta efeméride. Un aniversario por los 50 años de la fundación de Zara, al que Maceiras hizo referencia expresa durante distintos momentos de la rueda de prensa que siguió a la presentación de esas cuentas del ejercicio de 2024, y sobre el que advertía de que, si bien en Inditex no son muy dados, y citamos, a la autocomplacencia, la compañía y la cadena sí saldrían a celebrar este primer medio siglo de vida de Zara, desde una serie de iniciativas que, sin confirmar, irían anunciándose a medida en la que fueran poniéndose en marcha.

“2025 va a ser un año para nosotros lleno de iniciativas y de proyectos”, destacaba el consejero delegado de Inditex durante aquel encuentro frente a los medios. Pero más allá de ahí, advertía, y “aunque somos poco dados a la autocomplacencia, el 2025 será para Inditex también un año de celebración”, y es que “en el mes de mayo se cumplirá el 50 aniversario de la apertura de la primera tienda Zara en el mundo; nuestra tienda de la calle Juan Flores en el centro de La Coruña”. Una efeméride con la que no solo “celebraremos 50 años de nuestra actividad”, sino igualmente “50 años de una aproximación innovadora al mundo de la moda, basada en la adaptación permanentemente a las necesidades de nuestros clientes, y en la que el acceso a la belleza y a las tendencias, han dejado de estar definitivamente sólo al alcance de unos pocos”.

Inquirido de manera directa sobre cómo iban a conmemorar esa “democratización” de la moda de la que han hecho bandera y causa Zara e Inditex a lo largo de estos primeros 50 años de vida de la cadena, Maceiras indicaba que con “respecto al 50 aniversario, evidentemente” hace de 2025 “un año importante; es un año de celebración” durante el que se conmemorarán esos “50 años de actividad”, aunque “lógicamente es todavía demasiado pronto para anunciar las iniciativas que prepararemos para conmemorar” este primer medio siglo de vida de Zara. Iniciativas para las que ya sabemos que su punto de partida estará en la jornada de este mismo viernes, 9 de mayo de 2025.

Un nuevo Zacaffé y 50 modelos y Steven Meisel, para celebrar los 50 años de Zara

Tomando como punto de partida esas palabras de Maceiras, parece que ya ha pasado el tiempo necesario, y que las celebraciones por estos 50 primeros años de Zara llegarán para marcar el arranque de este mes de mayo, en el que se cumplen de manera exacta esos 50 años de la apertura de la primera tienda de la cadena, hoy una indiscutible pieza clave y principal de la industria global de la moda. Una efeméride que desde Zara van a conmemorar a través de una primera iniciativa de la que ningún detalle se sabe, más allá de que terminará por ver la luz “a partir” de este viernes 9 de mayo, contando con la participación de 50 “modelos icónicas”, con las que se celebrarán los 50 años de Zara, a través de un “algo” que se ha encargado de dirigir el gran y ya icónico Steven Meisel.

Lejos de resultar un desconocido, Meisel se descubre como uno de los grandes fotógrafos contemporáneos especializados en fotografía de moda, así como un colaborador más que habitual de Zara, cadena junto a la que alcanzó a lanzar en septiembre de 2023 hasta una colección cápsula de moda y complementos, para hombre y mujer. Propuesta que llegaba como colofón a la puesta en valor de su producción artística que desde la compañía ya se habían venido encargando de defender con su elección para la elaboración de toda clase distinta de material gráfico y de campaña; fotografías que han pasado a destacarse y a coger cada vez un mayor peso y relevancia dentro de una obra, la de Meisel, a la que la misma presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega, se encargaba de dar su lugar e importancia, escogiendo al fotógrafo estadounidense como protagonista de la segunda exposición que patrocinaba en Galicia, la primera organizada bajo el paraguas de la Fundación MOP. Unos vínculos que hacen fácilmente entendible el que, justo a la calidad que siempre muestra en su producción artística, haya sido Meisel el escogido para dirigir esta primera acción conmemorativa por los 50 años de la fundación de Zara; acción de la que poco se sabe y de la que se desconoce el si será una sesión fotográfica junto a esas 50 modelos icónicas, la grabación de alguna clase de documental o pieza de video, así como el si la acción terminará de llegar acompañada por el lanzamiento de alguna cápsula de aniversario.

A estas dudas, incertidumbres, y sí, también expectación, que Zara e Inditex están sabiendo generar y construir en torno a esas acciones conmemorativas por el 50 aniversario de su fundación, se suman las que también está provocando el cierre de esa emblemática e histórica tienda de Zara de la calle Juan Flórez de La Coruña, desde la que la firma de moda arrancó su brillante singladura dentro de la industria y del sector de la moda. Un establecimiento que cerró sus puertas al público el pasado mes de marzo, coincidiendo con la presentación de esos últimos resultados anuales de Inditex del ejercicio de 2024, manteniéndose desde entonces sometido a un profundo proceso de reforma y de reacondicionamiento, que se espera que concluya este mismo mes de mayo —se apunta con que en torno a la fecha del próximo día 15—, coincidiendo con las celebraciones por este 50 aniversario de su puesta en marcha. Un acontecimiento que desde la cadena se han decidido de este modo también a celebrar renovando por entero la estética y la experiencia de esta tienda, cuya última renovación databa del año 2012, y que ahora volverá a abrir sus puertas, se antoja ya que si no mostrando una última evolución sobre el concepto de tienda de Zara, sí su última versión, incluyendo, sí o sí, un nuevo Zacaffé; la nueva línea de cafeterías inaugurada por Zara el pasado mes de noviembre desde su tienda de Zara Man de la calle de Hermosilla de Madrid, y que pasará a sumar un nuevo establecimiento a los que actualmente ya operan en Madrid (España) y en Nanjing (China). ¿A partir de aquí y de estas primeras informaciones? Solo queda esperar, porque quién sabe cómo desde Zara y desde Inditex van a terminar por sorprendernos…

En resumen
  • Inditex celebrará el 50 aniversario de Zara con un nuevo Zacaffé en España, y una activación dirigida por Steven Meisel de la que participarán 50 modelos icónicas.
  • Zara, fundada en 1975, ha sido clave en el crecimiento de Inditex, representando una parte significativa de sus ventas anuales y sirviendo de palanca para la diversificación y la expansión internacional de la multinacional española.
  • Las celebraciones, que arrancan el viernes 9 de mayo, incluyen además la renovación de la primera tienda de Zara, así como posibles sorpresas adicionales que mantienen la expectativa sobre las iniciativas conmemorativas que vayan a terminar por ponerse en marcha durante 2025.
También te puede interesar:
Inditex
Steven Meisel
Zara