La Fundación de Marta Ortega extiende su programación a verano con una exposición de David Bailey
cargando...
Madrid – La Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP), constituida por la presidenta no ejecutiva de Inditex en abril de 2022, “se arraiga” en la misma ciudad de La Coruña en la que mantiene su sede, ampliando su programación expositiva también a la temporada de verano. Un paso adelante en su consideración como entidad cultural, que oficializarán el próximo mes de junio con la inauguración de la primera gran retrospectiva en España de la obra del genial fotógrafo británico David Bailey.
“Hemos venido para quedarnos”. Esa fue la sentencia más comentada y repetida durante la visita que pudimos realizar a la sede de la Fundación MOP, en el Muelle de Batería de A Coruña, el pasado mes de marzo, coincidiendo con la presentación para esas mismas fechas de las cuentas anuales de Inditex de 2024. Una visita durante la que no solamente pudimos recorrer el espacio expositivo de la Fundación, zambulléndonos en su última exposición dedicada a la obra de Irving Penn —ya en tiempo de descuento para poder visitarse—, sino también asistir y descubrir a cómo desde la entidad no habían cesado de demostrar sus intenciones por consolidarse como fundación cultural, con la puesta en marcha de una asombrosa librería de consulta desde el interior del espacio-silo del Centro MOP de ese Muelle de Batería. Una biblioteca que defendían al respecto desde la Fundación que era buen reflejo de esas pretensiones de la institución por terminar dejar a un lado sus activaciones temporales, para terminar de constituirse en una fundación cultural plenamente asentada y arraigada en el territorio, con iniciativas programadas para a lo largo de todo el año. Una cuestión para la que ya nos advertían de lo que finalmente se ha terminado ahora por oficializar, con el anuncio de la nueva gran exposición de fotografías que va a promocionar la Fundación MOP en La Coruña. La quinta gran exposición de todo su histórico, tras las dedicadas a la obra de Peter Lindbergh (2021-2022) —que terminaría de servir como catalizador justamente para la constitución de la Fundación MOP—, a la de Steven Meisel (2022-2023), a la de Helmut Newton (2023-2024), y a la de Irving Penn (2024-2025); así como la primera que organizará la Fundación como protagonista de su reciente estrenada programación expositiva de verano, con la organización de la primera gran retrospectiva que va a tener lugar en España dedicada a la obra y a la figura del célebre fotógrafo británico David Bailey.
“David Bailey es sin duda dueño de un lenguaje visual absolutamente propio”, no ha dudado en querer salir a poner en valor Marta Ortega Pérez, presidenta no ejecutiva de Inditex y presidenta de la Fundación MOP, a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde la dirección de la misma institución cultural. “Desde sus inicios fue coherente con su propia visión, rompiendo las reglas de la moda y la fotografía y creando otras nuevas”. “Nadie se movió con mayor soltura por los mundos de la música, la moda y el estilo de los años 60”, analiza Marta Ortega sobre la obra de Bailey, por lo que resulta “muy emocionante haber conseguido una vez más acoger en nuestro espacio de A Coruña una muestra de arte fotográfico de primer nivel”, tal y como se promete esta primera muestra de verano que va a organizar la Fundación. Una exposición que, enfatiza Ortega, “captura una efímera época dorada que cambió por completo la historia del estilo, la fotografía y la cultura”.
Del 28 de junio al 14 de septiembre
Organizada por la Fundación MOP bajo el título de “David Bailey’s Changing Fashion”, la exposición, que podrá visitarse desde el 28 de junio al 14 de septiembre de 2025, reunirá una cuidada selección formada por más de 140 fotografías de las décadas de 1960 y 1970, algunas de ellas inéditas, así como una igualmente cuidada selección de objetos desde los que se buscará trasladar al interior de la muestra la personalidad y el carácter de Bailey, del mismo modo que el fotógrafo ya lo hacía sobre su estudio de trabajo. Un entorno sobre el que la legendaria Diana Vreeland, editora de Harper's Bazaar y editora en jefe de la revista Vogue de 1963 a 1971, alcanzó a pronunciarse señalando que si bien “el estudio de Irving Penn es como una catedral; el estudio de David Bailey es como un bar de copas”. Unas palabras que ya nos dan pie para poder empezar a contextualizar lo que nos deparará tras los muros de esta próxima exposición.
Como adelanto de la misma muestra, desde la Fundación MOP nos avanzan que la exposición, al igual que las exposiciones previas, arrancará con un cortometraje realizado específicamente para esta muestra de La Coruña. Un contenido divulgativo desde el que se analizará y reinterpretará la colección de fotografías “box of pin-ups” de David Bailey, sobre la que justamente prestará una especial atención la exposición. Una retrospectiva que a este respecto se abrirá al público de la mano de una serie de fotografías protagonizadas por la modelo Jean Shrimpton, a la que el británico contribuiría a encumbrar con su trabajo, para desde ahí dar paso a una selección de esa colección “box of pin-ups”, en la que se incluyen 36 retratos realizados en 1965 a personajes de referencia de la escena londinense de la época, todos ellos del círculo íntimo de Bailey, como Mick Jagger, Rudolf Nuréyev, Michael Caine, Cecil Beaton o los gángsteres Ronnie y Reggie Kray.
“David Bailey es uno de los fotógrafos de moda y retrato más destacados del mundo”, y es que “ningún otro hizo más que él para definir la revolución creativa y cultural que dio impulso a la vibrante escena londinense de los años 60”, señalan desde la Fundación MOP. Una labor para la que “no solo capturó a las estrellas de la época con su cámara, sino que él mismo fue una de ellas”, en una dilución entre fotógrafo y personaje sobre la que terminaría de ahondar con la fundación en 1976, junto a David Litchfield, de la publicación “Ritz”, revista de moda y sociedad que la misma exposición de La Coruña homenajeará, con una publicación “gratuita inspirada en Ritz”.
Exposiciones de emergentes y nuevo ciclo de conferencias
En esas intenciones por dotarse de una completa programación, anual y además que vaya y esté más allá de la celebración de sus ya más que esperadas exposiciones de fotografía y moda, como parte de esta misma nueva programación para el verano de 2025, del 20 de mayo al 17 de junio el Silo del Centro MOP del Muelle de Batería de A Coruña acogerá la exposición “Future Stories”. Una muestra colectiva desde la que se exhibirán las obras de cuatro jóvenes fotógrafos gallegos, titulados en Fotografía por las Escuelas de Arte y Superior de Diseño de Santiago de Compostela, La Coruña y Ourense, y quienes durante tres meses han disfrutado del programa formativo financiado por la Fundación MOP, y desarrollado en colaboración con la Fondazione Sozzani, del que se han valido para terminar de desarrollar, desde Milán, los proyectos artísticos que ahora exhibirán desde La Coruña los jóvenes fotógrafos Alba Chan, Sofía Dagá, Lucía Novais y Adrián Ramos.
Junto a esta programación expositiva, a lo largo de esta misma temporada de verano la Fundación MOP, entre otras actividades que vendrán anunciándose a lo largo de los próximos meses, también dará la bienvenida a la segunda edición de “The MOP Talks”. Un ciclo de conferencias, abiertas al público, protagonizadas por personalidades de primer nivel de los mundos del arte, el diseño y la cultura, con el que desde la Fundación de Marta Ortega tomarán el testigo de una pasada edición de 2024 durante la que, como paso previo a decidirse a dotarse de una mayor programación también en la temporada de verano, se llegó a contar con la participación durante la primera edición de “The MOP Talks” de la escritora española Milena Busquets, del fotógrafo y director creativo británico Nick Knight, y con la del célebre arquitecto británico David Chipperfield.
- La Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) amplía su programación expositiva a la temporada de verano en La Coruña.
- La Fundación MOP inaugurará una retrospectiva de David Bailey, consolidándose como una fundación cultural arraigada en el territorio.
- Además de la exposición de Bailey, la Fundación MOP presenta la exposición 'Future Stories' de jóvenes fotógrafos gallegos y la segunda edición de 'The MOP Talks'.