Así ha sido (en imágenes) el desfile inaugural de la Semana de la Moda de Madrid
cargando...
Madrid – Oficializando el arranque de esta nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, tenía lugar este sábado el ya más que habitual y esperado desfile inaugural de esta nueva edición de septiembre de 2025, que como ya es tradición, desde hace 10 años, se encargó de abrir el calendario oficial de una igualmente nueva edición de Madrid es Moda. La iniciativa impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (Acme), con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, en torno a la que, junto al calendario de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, se terminan de estructurar las celebraciones de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid.
Continuando con el guión preestablecido de cara a esta doble conmemorativa edición de la Semana de la Moda de Madrid, durante la que se celebrarán, del 13 al 16 de septiembre, la 10ª edición de Madrid es Moda (MeM), y del 17 al 21 de septiembre el 40º aniversario de la fundación de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid), tenía lugar este sábado el desfile inaugural de esta nueva edición de la Semana de la Moda de la capital de España. El tercero de los desfiles urbanos y “en abierto” al que se han decidido por dar paso desde su organización, tras el celebrado a los pies de la Puerta de Alcalá en septiembre de 2024, y al organizado en la plaza de la Villa de Madrid el pasado mes de febrero de 2025.
Se han tratado estos de un total de ya van tres desfiles inaugurales, que cierto es que han mantenido un cierto estilo similar al que la iniciativa ya había mostrado para actos inaugurales como el organizado en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid, en febrero de 2024, o en el Museo Arqueológico Nacional, en septiembre de 2023, pero desde una seguridad que parecía mentira que estos actos no hubieran llegado a mostrar en ninguna de sus celebraciones previas. Unos actos que habían terminado de darse sobre una letra muy clara, compuesta a partir de un acto de presentación institucional, restringido y únicamente accesible con invitación, al que le seguía una activación en forma de un “desfile urbano”, que terminaba por tomar cuerpo en un grupo de modelos desfilando de manera improvisada por distintos lugares de la ciudad de Madrid. Una modalidad de presentación que, si cierto es que lograba de manera literal lo que se perseguía con estas activaciones, “sacar la moda de autor española a la calle”, también lo es que eso se hacía con poca, por no decir prácticamente ninguna, implicación ni conocimiento de la propia población de Madrid. Unos habitantes que, con la mejor de las suertes, terminaban por toparse con ese grupo de modelos por purísima curiosidad, y sin saber a ciencia cierta a que se estaba debiendo todo ese “espectáculo”. Un desconcierto al que desde la dirección de MeM empezaron a poner remedio con esta nuevo formato de, ahora ya sí, desfile urbano, siguiendo con la línea que en su edición de octubre de 2023 presentó la pasarela valenciana Mediterránea Fashion Week, con la celebración de un sensacional desfile urbano en la plaza de la Virgen de Valencia.
Un desfile coral, frente al Palacio Real de Madrid
Dando el pistoletazo de salida a las cuatro jornadas de presentaciones, desfiles, pop-ups y charlas y encuentros con diseñadores, que conforman el calendario de esta nueva edición de septiembre de 2025 de MeM, tenía así pues lugar este desfile inaugural de la iniciativa, celebrado este sábado 13 de septiembre en la emblemática plaza de Oriente de Madrid. Un desfile de naturaleza coral, desde el que terminaron de presentar una selección de sus últimas propuestas de moda, un grupo igualmente seleccionado de diseñadores, de entre todos los que van a terminar por participar de esta nueva edición de MeM.
A este respecto, de los 26 diseñadores y marcas de moda que van a participar, de una u otra forma, del calendario oficial de esta edición de MeM, entre aquellos que presentaron una selección de sus últimas propuestas de moda durante este desfile inaugural, han sido confirmados por la organización el diseñador Daniel Chong, la casa Devota&Lomba, la firma Dominnico, Duyos, ERAX, Ernesto Naranjo, García Madrid, Maison Mesa, la etiqueta ManéMané, Roberto Torreta, Roberto Verino, The Extreme Collection y We Are Spastor. Casas a las que, como novedad, se ha sumado por primera vez la moda flamenca, como resultado de una colaboración entre MeM y la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que ha permitido descubrir sobre la pasarela un “diseño exclusivo”, creado en colaboración por la dirección artística de SIMOF y la firma sevillana Hilando el Tiempo.
En cuanto al hilo argumental del desfile, durante el que también se exhibieron las piezas de dos alumnos de moda del IED Madrid y de la Universidad de Nebrija, este en esta ocasión se ha querido dedicar “a todas aquellas personas que hacen posible el sueño artesano de la moda española”. A los “diseñadores, costureras, patronistas y demás oficios”, señalan desde la dirección de MeM, así como “también a los ‘fans’ de la moda española”, y a la propia “ciudad de Madrid, por acoger, mezclar y empujar el talento que llega de todas las regiones” del país.
Cuatro jornadas de desfiles, presentaciones, charlas y pop-ups
Tras la celebración de este desfile inaugural, esta nueva edición de la iniciativa MeM dio paso a una jornada de domingo, 14 de septiembre, durante la que se desarrollaron las diferentes activaciones programadas por la diseñadora María Lafuente, Johanna Calderón, la Universidad de Nebrija, el colectivo joyero “Escultura tímida”, el proyecto Raíces, por la firma Juan Avellaneda x See Iou, y por Carlota Barrera. Dando paso desde ahí a ya una más completa agenda de este lunes 15 de septiembre, día a lo largo del cual están programadas las presentaciones y los desfiles de firmas como Moisés Nieto, Roberto Torretta, Devota&Lomba, We Are Spastor, Oteyza, Dominnico, Duyos, The Extreme Collection, Eduardo Navarrete, Miguel Marinero, García Madrid y la de la iniciativa Isla Bonita Moda.
Completando el programa de esta edición, durante el martes 16 se llevarán a cabo las activaciones programadas por ERAX, Roberto Verino, Ernesto Naranjo, ManéMané, Daniel Chong, Maison Mesa, por el IED Madrid, SIMOF, Acromatix, Teresa Helbig, la iniciativa Adlib Ibiza y por Dominnico. Diseñador que, además de presentar su colección “Resort 2026” este lunes, este martes presentará su nueva colección de temporada y nueva colección de archivo con una pop-up en la calle de Argensola 17, poco después de impartir una charla motivacional en colaboración con la ONG Ayuda en Acción, desde el Espacio IED del Palacio de Altamira de la calle de la Flor Alta de Madrid.
Completado el programa oficial de MeM, las celebraciones de esta nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid seguirán su curso, dando el miércoles 17 la bienvenida a una nueva edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Pasarela que se desarrollará por su parte sobre un programa propio durante las siguientes cinco jornadas, que culminará con la entrega de una nueva edición del premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador emergente del circuito Ego de MBFW Madrid, durante el domingo 21 de septiembre.
- El desfile inaugural de Madrid es Moda, y de la Semana de la Moda de Madrid, de septiembre de 2025 tuvo lugar en la plaza de Oriente, presentando una selección de diseñadores.
- Esta edición de Madrid es Moda celebra su 10º aniversario, haciendo de esta una conmemorativa edición de la Semana de la Moda de Madrid, junto al 40 aniversario de la creación de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
- El calendario de esta edición de MeM incluye cuatro jornadas de desfiles, presentaciones, charlas y pop-ups, de las que participarán un grupo de 26 representantes de la moda de autor española.