• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • El calzado español pone rumbo a Alemania y recala en una nueva edición de Shoes Düsseldorf

El calzado español pone rumbo a Alemania y recala en una nueva edición de Shoes Düsseldorf

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Ferias
Recinto ferial de Areal Böhler durante una edición del salón internacional de Shoes Düsseldorf, Düsseldorf (Alemania). Credits: SHOES DÜSSELDORFS/Igedo Exhibitions.

Madrid – Las marcas españolas de calzado siguen en su apuesta por la expansión y consolidación de su crecimiento más allá de las fronteras nacionales, y ponen ahora rumbo a Alemania. País en el que, tras exhibir sus últimas propuestas durante las últimas ferias sectoriales italianas de Expo Riva Schuh y Pitti Uomo, se disponen a desembarcar para participar de una nueva edición del salón internacional Shoes Düsseldorf, programado para entre los días del 2 al 4 de febrero de 2025.

Con nuevamente el espacio expositivo Areal Böhler de la ciudad alemana de Düsseldorf como telón de fondo de sus celebraciones, de esta próxima edición de la feria se espera que terminen de participar unos 200 expositores y unas 300 marcas, procedentes de 26 países, desde donde se encargarán de presentar sus últimas novedades y propuestas, para la próxima temporada Otoño/Invierno de 2025/2026. Una oferta expositiva que llegará dominada por las presentaciones de las empresas alemanas, así como por una destacada presencia internacional, dentro de la cual se destacan la suma de los representantes del sector del calzado de Italia, España, Francia, Portugal, Turquía o Escandinavia, y que va a suponer cerca del 65 por ciento de toda la oferta expositiva de esta edición del salón. Una feria para la que se estima que siga manteniéndose una cifra cercana a la de los 6 000 visitantes en torno a la que han venido cerrándose las últimas ediciones de Shoes Düsseldorf, en su mayor parte compradores alemanes de empresas minoristas y exclusivas “boutiques”; una presencia que se completa con la asistencia de compradores llegados de Austria y Suiza, que junto a la de los alemanes suman hasta el 48 por ciento del total de los visitantes a la feria. Una audiencia esta que se completa con un 46 por ciento de visitantes procedentes de otros países vecinos, como Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, quedando ya el restante, y minoritario, 6 por ciento en manos de los visitantes de una suma indistinta de países. Un reparto, y una presencia, que ponen en valor el carácter especialmente estratégico con el que cuenta el salón; feria de referencia del sector del calzado, ya no solamente en lo que hace referencia a Alemania, sino entendida como una puerta de entrada indispensable para el crecimiento y la expansión de las firmas del calzado, en Alemania, en toda la región del DACH, y en otra buena suma de mercados estratégicos del centro de Europa.

“Shoes Düsseldorf se ha consolidado como la feria de calzado más importante en Alemania y supone una cita ineludible para las marcas”, destacan desde la dirección de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) a través de un comunicado. Con su participación en esta nueva edición de la feria, queda claro que “Alemania sigue en el punto de mira de nuestras marcas como un mercado estratégico para exponer sus colecciones”, valora Salvador Gómez, secretario general de Fice desde el pasado diciembre de 2024. Algo más que comprensible de entender si atendemos al hecho de que, añade Gómez, “Alemania es el tercer comprador de calzado español y representa el 10 por ciento de las ventas al exterior en valor, lo que sitúa a este mercado europeo como un destino esencial dentro de nuestro posicionamiento exterior”. Tanto así, que “a pesar de la situación del mercado alemán”, especialmente competitivo, “las empresas siguen apostando por el país, lo que denota su resiliencia y determinación”.

Con la participación de 50 firmas españolas

Poniendo el foco de atención en la presencia de las marcas y expositores españoles que van a participar con sus propuestas de esta nueva edición de Shoes Düsseldorf de febrero de 2025, de la feria van a participar un total de 49 marcas españolas de calzado, 50 si entre ellas incluimos al debut en esta edición de la feria que va a hacer la británica Hackett, a pesar de su herencia incluida en la cartera de la compañía española All We Wear Group (AWWG). Una firma que, siguiendo con lo adelantado por FashionUnited esta misma semana, desembarcará en la feria para presentar una nueva línea de calzado, y como parte de la reestructuración de sus operaciones que el grupo ha pasado a liderar en Alemania y en toda la región del DACH.

De entre todas esas marcas españolas identificadas por la organización de la feria, un grupo mayoritario de 41 firmas de calzado terminado español, pertenecientes a un total de 33 expositores, van a participar de esta edición de Shoes Düsseldorf coordinados por Fice, y con el apoyo del ICEX España Exportaciones e Inversiones, entidades que se han encargado de organizar su participación en la feria, incluida dentro del Plan de Promoción Exterior para 2025 de la patronal del calzado. Un apoyo que en distintos casos se termina de completar con los planes de promoción específicos para el sector que de manera paralela también se implementan desde distintas comunidades autónomas, y en lo que se va a terminar por traducir en la participación en la feria de una presencia mayoritaria de empresas procedentes de la Comunidad Valenciana (70 por ciento del total), seguidas de los expositores de las Islas Baleares (9 por ciento), de Castilla-La Mancha (6 por ciento), de la Comunidad de Madrid (6 por ciento), de La Rioja (6 por ciento) y del Principado de Asturias (3 por ciento), atendiendo a su participación organizada por Fice.

En cuanto ya a los nombres y apellidos del total de las 49 firmas de calzado español terminado, excluyendo a Hackett, que se ha identificado que participarán en esta nueva edición de Shoes Düsseldorf, van a exhibir sus últimas colecciones para la temporada Otoño/Invierno de 2025/2026 durante esta nueva edición de la feria las marcas españolas Alma en Pena, Alpe Woman Shoes, Another Trend, Art, Aura Future, Bibi Lou, Black Division, Busche, Calzados Marin, Cetti, Chie Mihara, Creaciones Alpe, Danubio, D. Franklin, Ecoalf, Edward Allan, El Naturalista, Fu Verbenas, Gioseppo, Hoff, KKMB, La Strada, Lodi, Lola Cruz, Marian, Mascaro, Michel, Natural World, Neosens, Paloma Barceló, Panama Jack, Pedro Miralles, Plakton, Pons Qintana, Pretty Ballerinas, Ras y Ropa Fashion Group. Encargándose de terminar la lista las firmas Satorisan, Snipe, Studio Mihara, The Art Company, Unisa, Verbenas, Walk in Pitas, Weekend by Pedro Miralles, Wonders, Yokono Europe, Zappas y Zinda.

Exportaciones al alza

Al tiempo que han salido a analizar y valorar la participación de las empresas españolas en esta próxima edición de Shoes Düsseldorf, desde la misma Fice han querido ofrecer una última actualización sobre el comportamiento que han venido experimentando las empresas españolas del calzado a lo largo del último año. Un ejercicio durante el cual, y a falta de los últimos datos de cierre, las exportaciones de calzado español durante los 11 primeros meses de 2024 se han mantenido al alza, tanto en cifras totales de venta como de número de pares exportados.

A este respecto, “las exportaciones de calzado español, durante los primeros 11 meses de 2024, han alcanzado los 3 330,56 millones de euros” y los “160,4 millones de pares”, cifran desde Fice. Unos datos que se traducen en “unos incrementos del +7 por ciento en valor y +9,7 por ciento en pares, respecto al mismo periodo de 2023”, y, siguiendo con lo ya señalado por Salvador Gómez, secretario general de Fice, con Alemania destacándose como “el tercer comprador de calzado español”, con unos volúmenes que representan “el 10 por ciento de las ventas al exterior en valor”.

También te puede interesar:
ALEMANIA
Calzado
FICE
FW25
Otoño/Invierno 2025/2026
SHOES DÜSSELDORF