MBFW Madrid se volverá más “aesthetic” y firma una alianza estratégica con Casa Decor
cargando...
Madrid – El que la próxima edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid) no será una edición más, es una cuestión sobre la que ya venimos advirtiendo desde hace largos meses. Una advertencia para la que ahora contamos con un nuevo y último ejemplo, en la asociación estratégica que se han decidido por formalizar, con motivo justamente de sus celebraciones, las direcciones de las plataformas de MBFW Madrid y de Casa Decor.
Programada para entre los días del 17 al 21 del próximo mes de septiembre de este 2025, entre las novedades que terminará trayendo consigo esta próxima edición de MBFW Madrid, pasarela llamada una edición más a ejercer el papel de plato principal de una nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, nos encontramos con la nueva naturaleza y el nuevo perfil marcadamente “aesthetic”, que para entonces saldrá a mostrar la pasarela madrileña. Una renovada, cuando no más enfatizada, identidad, asentada sobre los valores del diseño y de lo estéticamente atractivo y sugerente que dan sentido a su propia actividad, que llegará impulsada a través de la alianza estratégica que han terminado por firma desde la dirección de MBFW Madrid, con la de Casa Decor. La plataforma especializada en interiorismo, decoración y arquitectura que desde el año 1992 viene celebrando en la capital de España una cita que ya se ha convertido en un referente nacional, e internacional, dentro de este particular ámbito del diseño; y con la que ahora sumarán esfuerzos desde la pasarela madrileña, construyendo sinergias desde las que contribuir a su objetivo compartido de ensalzar y poner en valor el diseño español.
“La alianza entre MBFW Madrid y Casa Decor subraya una tendencia creciente”, desde la que se aboga por “la conexión entre disciplinas creativas que apuestan por la innovación, el talento nacional y el valor del diseño como forma de expresión cultural”, señalan al respecto desde la dirección de la pasarela madrileña a través de un comunicado. Tomando esa filosofía y manera de actuar como punto de partida, “Casa Decor y Mercedes-Benz Fashion Week Madrid han llegado a un acuerdo”, apuntan, “con el objetivo de crear sinergias entre ambas plataformas para promocionar, fomentar y poner en relieve la creatividad y el talento del diseño español, uniendo la moda con el interiorismo y la arquitectura”.
Construyendo sinergias entre los mundos de la moda y del interiorismo español
Como resultado de esa alianza, y para lo que faltará por ver si es una acción que se reedita, y cómo se hace, en sucesivas ediciones de la pasarela, durante esta próxima y conmemorativa edición de septiembre de 2025 en la que se celebrarán los 40 años de la fundación de MBFW Madrid, desde Casa Decor se van a encargar de tomar “el control” —al menos así será a nivel de diseño— del espacio del “Kissing Room” de la pasarela. Un área que es la que se encarga de albergar cada uno de los encuentros sociales que se producen tras el cierre de cada uno de los distintos desfiles oficiales que alcanzan a tener lugar desde el recinto ferial de Ifema Madrid, como parte del calendario oficial de presentaciones de la pasarela; encuentros que representan una oportunidad única desde la que poder mantener un breve “tête-à-tête” con las principales figuras de la industria de la moda nacional.
Dando sentido y forma a esta intervención, desde Casa Decor han situado al frente de esta activación al interiorista Raúl Martins, que, propuesto desde la plataforma de interiorismo a la dirección de MBFW Madrid, será quien finalmente se encargará de intervenir el espacio del “Kissing Room” de la próxima edición de la pasarela madrileña. Una actuación para la que Martins, premio Extraordinario 2025 de Casa Decor, realizará un proyecto “ad hoc” para esta área del certamen, con el objetivo de hacer de ella “un espacio inspirador, fresco y luminoso, donde moda e interiorismo estén presentes”. Una relación sinérgica entre moda e interiorismo la que se buscará de este modo incentivar, y que si bien comenzará ahora a tomar forma bajo el paraguas de MBFW Madrid, hace ya largo tiempo, y largas ediciones, que viene alumbrándose desde Casa Decor. Una plataforma por la que, de su lado, ya han venido pasando a lo largo de los años, y no solamente como meros visitantes, un alto número de diferentes firmas y creativos vinculados al mundo de la moda nacional, como Scalpers o el diseñador mallorquín Pablo Erroz.
Desde el lado de la industria del vestir, es justamente Erroz uno de los creativos nacionales que más claramente han terminado por saber construir una identidad en torno a su proyecto de casa de modas, que trasciende y va más allá de la propia moda en sí, para abrirse a otras y diferentes ramas del diseño y de la creatividad. Disciplinas a las que ha venido uniendo su nombre a través de propuestas colaborativas de diseño emprendidas junto a principales firmas españolas de los campos del mobiliario, las alfombras o los revestimientos cerámicos. Unas propuestas entre las que nos encontramos colecciones como la última colección de suelos que Erroz ha diseñado para la firma porcelánica Gayafore, y que el diseñador alcanzó a presentar en el marco de MBFW Madrid, con motivo de la presentación de su última colección, The Hotel / Annual 2025, sobre las pasarelas el pasado mes de febrero.
Un desfile que ya valió así, y siguiendo con lo que ya era para entonces una tradición en lo que atañe a la casa Erroz, para apreciar claramente esos nexos de unión entre el diseño de moda y el diseño de interiores; apreciaciones sobre las que ahora, y tomando de algún modo como referente ese universo que tanto y tan bien ha venido construyendo el diseñador mallorquín a lo largo de estos últimos años, salen a escalar desde la dirección de MBFW Madrid, firmando esta asociación estratégica con Casa Decor. Una alianza que, más allá de sus propias particularidades, no deja de enmarcarse dentro del decidido plan estratégico de reposicionamiento y relanzamiento al que se han decidido a llevar a MBFW Madrid desde Ifema Madrid; plan que se viene implementando a marchas aceleradas tras la entrada en abril de Asier Labarga como nuevo director general, y con el claro objetivo de que la nueva MBFW Madrid comience a ser ya una realidad, coincidiendo con las celebraciones de su próxima y conmemorativa edición de septiembre.
- MBFW Madrid y Casa Decor se asocian para promover el diseño español, de moda y de interiores, en la próxima edición de septiembre de 2025.
- Casa Decor diseñará el espacio "Kissing Room" de MBFW Madrid, con el interiorista Raúl Martins al frente.
- Esta alianza busca crear sinergias entre moda e interiorismo, siguiendo con el ejemplo de creativos como Pablo Erroz.