Guía para no perderse en el arranque de MBFW Madrid: cambios de calendario, debuts y premios
cargando...
Madrid – Continuando con las celebraciones por esta nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, este miércoles, 19 de febrero, arranca oficialmente la 81ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid). Certamen que vuelve a llegar cargado de cambios y novedades, para los que no obstante traemos esta guía con la que no perder detalle de todo lo que traerán consigo estas próximas cinco jornadas cargadas de presentaciones y desfiles.
Tras dar de este modo ya por concluida toda la programación de esta última edición de Madrid es Moda, la iniciativa impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España Acme que, desde septiembre de 2025, se encarga de inaugurar cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, precediendo a la pasarela MBFW Madrid, pasamos ahora a dar ya paso a una nueva edición de esta última, nuevamente organizada por la institución ferial Ifema Madrid, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. Una nueva y 81ª edición de la pasarela —con nuevamente entradas a la venta— que terminará por alargarse desde este mismo miércoles, 19 de febrero, y hasta el próximo domingo día 23; cinco días desde los que el certamen conmemorará el 40º aniversario de su fundación, por entonces como Pasarela Cibeles, volviendo a destacarse como una plataforma de referencia en el apoyo y por la visibilidad de la moda española.
Precisamente conmemorando esa efeméride, tenía lugar, desde fuera del calendario, durante la tarde-noche de este martes día 18 la fiesta de apertura de esta nueva edición del certamen. Una celebración que se alargó hasta la madrugada, y que arrancaba con una cena-cóctel celebrada en el restaurante Jimmy’s Restaurant de la calle de María de Molina de Madrid, en el extremo norte del siempre elitista barrio de Salamanca de la capital. Espacio gastronómico desde el que las celebraciones terminaron por trasladarse a la sala de fiesta Gabana Music Club, situada puerta con puerta con el restaurante; ambientes ambos desde donde los diseñadores, profesionales de la industria de la moda, influencers y demás invitados y asistentes a la vela pudieron disfrutar de una noche cargada de música y de una cuidada selección de la gastronomía y de los cócteles de autor propios de cada lugar. Unos ritmos y sabores que terminaron dejando un inmejorable sabor de boca, desde el que poder ya dar paso al arranque oficial de esta nueva edición de MBFW Madrid, en este miércoles 19 de febrero.
Cambios de calendario
Como primera novedad de esta edición con respecto a sus más inmediatamente anteriores ediciones del pasado 2024, nos encontramos con el nuevo cambio y ajuste sobre el calendario que se han decidido a practicar desde la dirección del certamen. Cambio que ha consistido en volver a reubicar dentro del mismo al conjunto de las presentaciones del subprograma de “Desfiles en la Ciudad”, antes conocido como “Programa Off”, de MBFW Madrid.
Abarcando bajo su paraguas a todo el conjunto de presentaciones y desfiles que, como parte de la pasarela MBFW Madrid, terminan teniendo lugar durante sus celebraciones, no desde el interior del recinto ferial de Ifema Madrid, sino desde distintas ubicaciones y espacios destacados de la misma ciudad de Madrid de cuya Semana de la Moda la pasarela es la plataforma principal y más destacada, como novedad frente a la estrategia seguida durante 2024, nos encontramos con que esta serie de presentaciones vuelven a inaugurar, en lugar de cerrar, las celebraciones de la pasarela. Un certamen que de este modo pasa nuevamente a quedar inaugurado con una primera jornada dedicada en exclusiva a los desfiles del programa de “Desfiles en la Ciudad” de MBFW Madrid, el mismo que en contra durante todo el pasado año se encargó de cerrar cada edición de la misma pasarela, poniendo así el broche de oro tanto a la edición 79ª de febrero, como a la 80ª de septiembre de 2024.
En consecuencia, durante esta jornada inaugural de MBFW Madrid que arranca en la mañana de este mismo miércoles 19 de febrero, serán un total de seis los desfiles que tendrán lugar y que llegarán a sucederse, desde distintos espacios de la ciudad de Madrid como parte de este programa de “Desfiles en la Ciudad”. Un calendario de presentaciones que inaugurará la firma de moda Andrew Pocrid, del diseñador cordobés Andrés Pozuelo, para desde ahí continuar con los desfiles de María Lafuente, Rafael Urquízar, Félix Ramiro y Pilar Dalbat. Encargándose ya de cerrar la jornada el desfile de los estudiantes del grado de Diseño de Moda de la UDIT, centro que desde hace ya una década cuenta con un desfile bajo el paraguas de MBFW Madrid desde el que pone en valor el talento creativo de sus estudiantes.
Constantes, regresos y nuevas debutantes
Superada esta jornada inaugural, las celebraciones de esta nueva edición de MBFW Madrid volverán a concentrarse en torno al recinto ferial de Ifema Madrid, desde donde se dará paso a un total de cuatro nuevas jornadas de presentaciones y desfiles. Días de los que los tres primeros se han reservado a las presentaciones de los “grandes pesos pesados” de la actual escena de la moda española que van a participar de esta nueva edición de la pasarela; jornadas de los días 20, 21 y 22 de febrero que se terminarán de completar con una última jornada, del domingo 23 de febrero, que volverá a estar dedicada por entero a las nuevas promesas de la moda española, con una nueva edición del circuito Ego de MBFW Madrid. Un programa por tanto subdividido entre los días reservados a los diseñadores consagrados y la jornada reservada a las promesas emergentes, del que van a terminar de participar un total de 21 firmas y diseñadores consolidados, y 10 firmas de moda emergentes, nueve nacionales más la firma internacional invitada a desfilar en Ego; una distinción que en esa edición ha ido a parar a manos de la mexicana Sandra Weil. De este modo un total de 31 presentaciones, que sumadas a las seis que se llevarán a cabo desde el programa de “Desfiles en la Ciudad”, termina por elevar hasta la cifra de 37 las presentaciones y desfiles que terminarán teniendo lugar durante esta nueva edición de la pasarela.
Como especialmente destacadas, al menos de antemano, de entre todas estas presentaciones que nos traerán consigo estas próximas cinco jornadas de esta 81ª edición de MBFW Madrid, nos encontramos con los nuevos desfiles de pasarela desde los que darán a conocer sus nuevas propuestas en moda firmas y diseñadores como María Lafuente, Pilar Dalbat, Yolancris, Mans, Pedro del Hierro, Claro Couture, Simorra, Isable Sanchis o Erroz. Nombre este con el que el diseñador Pablo Erroz se ha decidido a rebautizar a su casa de modas, una etiqueta bajo la que el mallorquín, siguiendo con su estrategia de apostar por realizar una única presentación al año, alineada con su discurso creativo y comprometido con nuevas maneras de hacer y consumir moda, presentará “The Hotel”; su nueva colección anual para las temporadas tanto Primavera/Verano como Otoño/Invierno de 2025.
Junto a este destacado grupo de firmas y creativos ya consolidadas, tanto dentro de la escena de la moda española como dentro de la misma pasarela madrileña, en esta edición van a debutar por primera vez dentro del circuito de MBFW Madrid hasta un total de dos firmas de moda: Baro Lucas, la casa de modas del diseñador vallisoletano Álvaro Lucas Santos, quien tras participar en certámenes como en el de la segunda edición de la pasarela Mediterránea Fashion Week Valencia aterrizará en Madrid, este jueves día 20, para presentar “Aeterna”, su colección para la temporada Otoño/Invierno 2025/2026; y Jnorig, la firma del diseñador colombiano, asentado en Barcelona, Javier Girón, quien debutará en la pasarela madrileña presentando el sábado 22 su colección “Yūgen”, para igualmente la temporada Otoño/Invierno 2025/2026. Resultando igualmente remarcable la participación en esta 81ª edición de MBFW Madrid de la firma barcelonesa Menchen Tomas, de la diseñadora Olga Menchen, quien tras debutar en la pasarela madrileña en su edición de febrero de 2017, regresa nuevamente a un certamen de cuyo calendario oficial no había vuelto a formar parte desde antes de la irrupción de la pandemia por coronavirus.
Premios, para emergentes y firmas consagradas
Terminando ya esta guía para no perderse entre todos los cambios y novedades que presenta esta nueva edición de MBFW Madrid, ponemos ahora el foco de atención sobre el apartado de los premios y reconocimientos que se llegarán a otorgar al abrigo de estas nuevas celebraciones de la pasarela organizada por Ifema Madrid. Premios desde los que volverán a reconocerse tanto a los profesionales más consagrados, como a los más noveles y emergentes, de esta nueva 81ª edición de la pasarela.
En ese objetivo, el sábado día 22 de febrero, antes de la celebración del último desfile de cierre de la jornada, y de los cuatro primeros días de la edición, presentación que correrá a cargo en esta ocasión de la siempre bien celebrada firma de moda Ágatha Ruiz de la Prada, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios L’Oréal Paris. Unos galardones patrocinados por la reconocida firma de belleza, que cuenta con el honor de destacarse como la patrocinadora más constante y longeva de la pasarela madrileña, con los que el certamen reconocerá a la Mejor Colección y a la Mejor Modelo de toda esta edición.
De otra parte, y en su caso reservado única y exclusivamente a los diseñadores emergentes que terminarán por presentar sus propuestas desde la pasarela del circuito Ego de MBFW Madrid, el domingo día 23, y como perfecto broche de oro de la jornada y de toda esta edición del certamen madrileño, se hará entrega de una nueva edición del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador emergente. Único galardón para el talento novel que se entregará en esta edición, tras la cancelación de los premios Allianz EGO Confidence in Fashion que se ha practicado tras la salida de la aseguradora Allianz como patrocinadora del circuito Ego, y premio por el competirán el total de las nueve firmas de moda emergentes que desfilarán como parte de la iniciativa. Un renovado cartel, integrado en esta edición por las emergentes Rtama, Studio Cumbre, Odis, Aleixadri Studi, Pat Equilux, Alineo Studio, Bonet, Antonio del Canto y David Moss.
Programa oficial de desfiles de la 81ª edición de MBFW Madrid
19 de febrero (miércoles) / Desfiles en la Ciudad*
- 11:00h – Andrew Pocrid
- 12:00h – María Lafuente
- 16:00h – Rafael Urquízar
- 17:00h – Félix Ramiro
- 18:00h – Pilar Dalbat
- 19:30h – Desfile UDIT*
20 de febrero (jueves)
- 11:00h – Baro Lucas
- 12:30h – Yolancris
- 14:00h – Mans
- 16:00h – Pedro del Hierro
- 17:30h – Menchen Tomas
- 19:00h – Alex Rivière
- 20:30h – Claro Couture
21 de febrero (viernes)
- 11:00h – Simorra
- 12:30h – Isabel Sanchis
- 14:00h – Hannibal Laguna
- 16:00h – Ynésuelves
- 17:30h – Custo Barcelona
- 19:00h – Erroz
- 20:30h – Malne
22 de febrero (sabado)
- 11:00h – Paula Suárez
- 12:30h – Odette Álvarez
- 14:00h – Fely Campo
- 16:00h – Jnorig
- 17:30h – Angel Schlesser
- 19:00h – Lola Casademut by Maite
- 20:30h – Entrega de los Premios L’Oréal Paris*
- 20:30h – Ágatha Ruiz de la Prada
23 de febrero (domingo) / Circuito Ego
- 11:00h – Rtama
- 11:00h – Studio Cumbre
- 13:30 – Odi
- 13:30 – Aleixandri Studio
- 16:00h – Pat Equilux
- 16:00h – Alineo Studio
- 18:00h – Bonet
- 18:00h – Antonio del Canto
- 20:00h – David Moss
- 20:00h – Sandra Weil (Firma internacional invitada)
- 20:00h – Entrega Premio Mercedes-Benz Fashion Talent*