• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Galería Canalejas se afianza como destino de lujo: nuevas aperturas y ventas disparadas un +20 por ciento

Galería Canalejas se afianza como destino de lujo: nuevas aperturas y ventas disparadas un +20 por ciento

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Atrio central de Galería Canalejas, área comercial y gastronómica del Centro Canalejas Madrid. Credits: Daniel Schaefer, por cortesía de Galería Canalejas.

Madrid – A año ya vencido, desde la dirección de Galería Canalejas no han dudado en salir a hacer balance de los resultados registrados a lo largo de 2024. Un ejercicio durante el que la cada vez más en boga galería comercial logró seguir afianzando y consolidando su posición como destino preferente para las compras de artículos de lujo en Madrid, como se desprende de una facturación de sus tiendas que llegó a dispararse un +20 por ciento frente a los resultados del año anterior.

Finalmente inaugurada en junio de 2022, Galería Canalejas arrancaba por entonces su andadura de la mano de un primer y reducido grupo de, aún así y no obstante, bien reconocidas principales firmas del lujo internacional, con el objetivo puesto en llegar a erigirse como un nuevo punto de referencia internacional para la compra de artículos de lujo, en el corazón de Madrid. Una ambición para la que, como principal baza, contaba ya de salida con la ventaja de descubrirse como la galería comercial del Centro Canalejas Madrid; complejo en el que se integran, además de esta exclusiva área comercial, el “Food Hall” de Galería Canalejas, inaugurado a finales de 2021; el parking Centro Canalejas, con más de 400 plazas de aparcamiento; y el prestigioso hotel Four Seasons Hotel Madrid, inaugurado en septiembre de 2020, seguido de la apertura de Hermès como primera boutique de esta misma galería comercial, como el primer establecimiento hotelero de la exclusiva cadena canadiense en abrir sus puertas en España.

Desde esas particularidades propias que caracterizan a la galería comercial, Galería Canalejas, una vez ya completadas la mayor parte de las aperturas previstas y comprometidas para su apertura, y que tuvieron que no obstante ir amoldándose en sus tiempos a la nueva realidad que terminó trayendo consigo la irrupción de la pandemia por coronavirus, informaban ya el pasado año de un ejercicio de 2023 que las tiendas del complejo cerraron con una facturación de 100 millones de euros. Cifra que, según informan ahora desde la dirección del mismo complejo comercial, se ha disparado a lo largo de este pasado ejercicio de 2024 un +20 por ciento, hasta los 120 millones de euros.

Karine Titli, directora general de Galería Canalejas. Credits: Daniel Schaefer, por cortesía de Galería Canalejas.

“Estos excelentes resultados consolidan Galería Canalejas como líder del sector del lujo en Madrid y como el principal destino del turismo internacional de compras que visita la ciudad”, defiende Karine Titli, directora general de Galería Canalejas, a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde la dirección del mismo complejo comercial. “Un logro”, enfatiza Titli, que se ha “conseguido en apenas dos años y medio”, en gran medida, analiza, “gracias a un modelo de negocio basado en un ‘brand mix’ exclusivo que garantiza una experiencia de compra” a los clientes de la Galería “solo comparable a la de las principales galerías comerciales de París, Londres o Milán”.

Con un crecimiento disparado un +36 por ciento en las “boutiques”

Analizando en mayor detalle el comportamiento experimentado por Galería Canalejas a lo largo de 2024, a partir de los datos facilitados por su dirección, en primer lugar cabe destacar el que, por formatos, las “boutiques” del centro habrían sido las que un mejor desempeño habrían llegado a librar. Consideración que se desprende del hecho de que, excluida su facturación de la recogida por las pop-ups de temporada y los puntos de restauración, las ventas de las “boutiques” permanentes del complejo habrían experimentado un crecimiento de un +36 por ciento, por encima así pues del +20 por ciento registrado de media por el conjunto de toda la Galería Canalejas.

En cuanto a su comportamiento por categorías de producto, desde la dirección del complejo igualmente informan de que este se ha identificado como positivo y “muy favorable”, en cada una de las tres principales categorías de producto que ofrece la Galería. Apartados que se identifican con los de Moda y Accesorios, de la mano de firmas como Zegna, Valentino, Dior o Louis Vuitton; Joyería y Relojería, con “boutiques” de casas como Rolex o Cartier; y con el de Perfumería y Belleza, artículos especialmente puestos a la venta desde el espacio Beauty Gallery by Isolée desde el que se comercializan productos de perfumería, cosmética y maquillaje de firmas como Aesop, Chanel o Penhaligon’s.

Nuevas aperturas y más público

Entre los distintos factores que habrían llevado a las tiendas del complejo a disparar su facturación en 2024 ese +20 por ciento, hasta los 120 millones de euros, se encontrarían tanto las nuevas aperturas acometidas a lo largo del pasado año, como el número cada vez más elevado de compradores que han hecho de Galería Canalejas su destino de compras para la adquisición de artículos de lujo en Madrid. Dos factores que habrían contribuido, ya no solamente al mayor volumen de facturación de las tiendas del complejo, sino igualmente y al tiempo a consolidar su posición entre esos mismos compradores de alto nivel adquisitivo hacia el que dirige de manera preferente su oferta comercial la galería.

Tienda de Tom Ford en el interior del área comercial de la Galería Canalejas de Madrid (España). Credits: Tom Ford.

Sobre ambas cuestiones, a lo largo de 2024 Galería Canalejas terminó por incorporar un total de ocho nuevas firmas a su directorio. Inauguraciones de entre las que desde la dirección destacan las aperturas de las nuevas boutiques de las que han pasado a disponer en el centro desde la firma estadounidense de artículos de viaje Tumi —perteneciente al grupo Samsonite—, hasta la firma de joyería italiana Damiani, la casa relojera suiza Panerai, o la casa estadounidense Tom Ford, firma operada en lo relativo a su negocio de moda por el Grupo Zegna, que escogía Galería Canalejas para inaugurar, ya a finales de año, su primera tienda en España. Aperturas todas estas que han llevado a la Galería a contar ya bajo su techo con un total de 24 boutiques, entre tiendas permanentes, el espacio Beauty Gallery by Isolée y tiendas en formato pop-up, a partir del cual estarían testando su potencial interés por terminar de aterrizar de manera permanente en el complejo, además de Damiani y Panerai, la histórica confitería La Pajarita de Madrid, la firma circular de alquiler de complementos de lujo Loué, la casa de abanicos Olivier Bernaux, y la firma de sastrería Mr. AB. Unas tiendas efímeras que de este modo también forman parte de la actual oferta comercial de la Galería, un directorio que se destaca por contar con las únicas tiendas que actualmente cuentan en España firmas, además de Tom Ford, como Jil Sander o Stafeno Ricci; así como con las únicas, en Madrid, de otras como Giorgio Armani.

Tienda de Tom Ford en el interior del área comercial de la Galería Canalejas de Madrid (España). Credits: Tom Ford.

En cuanto a lo relativo al factor determinante del público como igualmente, y como es natural, una variable que ha terminado por contribuir de manera decisiva a los buenos resultados de facturación de las tiendas de Galería Canalejas de este pasado año, durante el pasado 2024 se cifra en cerca de 3 millones de visitantes la afluencia que terminó por recibir el complejo. Una afluencia de la que un 30 por ciento respondió a la presencia en el centro de nacionales, y el 70 por ciento restante de visitantes internacionales —mismo porcentaje que el registrado al cierre de 2023—, de hasta 100 nacionalidades distintas. Un subgrupo este último de entre los que, como principales compradores del complejo comercial, se identificaron a los turistas estadounidenses (31 por ciento), seguidos de los de procedencia china (12 por ciento), que se imponen y suben un puesto frente a los indicadores de hace un año, superando a la cifra de los turistas mexicanos (10 por ciento), y tras los que ya se sitúan los compradores emiratíes (3 por ciento) y los británicos (3 por ciento) como principales compradores internacionales del complejo comercial.

A lo largo de estos dos años y medio desde su apertura, “Galería Canalejas ha revolucionado la manera de entender las compras de lujo en Madrid tal y como avalan sus cifras de visitantes nacionales e internacionales”, defiende la directora general del complejo comercial. Y es que en este tiempo “no solo se ha convertido en un destino en sí mismo, sino que” además también se ha descubierto, sostiene Karine Titli, como “un factor esencial del atractivo de nuestra ciudad para atraer turismo de alto impacto”.

Resumen
  • En 2024, Galería Canalejas experimentó un aumento del 20% en sus ventas, alcanzando los 120 millones de euros.
  • Las boutiques de la galería tuvieron un crecimiento aún mayor, con un aumento del 36% en sus ventas.
  • El éxito se atribuye a las nuevas aperturas y a un aumento en el número de visitantes (cerca de 3 millones, con un 70% de turistas internacionales), lo que valió para la consolidación de la galería como destino de lujo en Madrid.
También te puede interesar:
CENTROS COMERCIALES
galería canalejas
Madrid
Moda lujo
Resultados anuales
Resultados financieros