• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Humana abre en Barcelona un nuevo “paraíso” para la moda de segunda mano

Humana abre en Barcelona un nuevo “paraíso” para la moda de segunda mano

La fundación de economía social ha abierto las puertas en la Ciudad Condal de un nuevo punto de venta, con el que afianza su modelo de revalorización y de moda de segunda mano en la ciudad, y desde esta en el conjunto de todo el país.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.

Madrid – Humana Fundación Pueblo para Pueblo sigue avanzando en el desarrollo de la red comercial de su cadena de moda de segunda mano y “con propósito” Humana, abriendo las puertas de un nuevo punto de venta en Barcelona. El segundo de mayor tamaño con el que pasa a contar la cadena minorista de la fundación en la ciudad.

Ubicada en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona, entre la avenida Diagonal y la Estación de Sants, este nuevo “paraíso” para la moda de segunda mano y para las compras “con propósito” que ha inaugurado Humana este viernes, 29 de agosto de 2025, en Barcelona, cuenta con una superficie de venta de unos 300 metros cuadrados. Un espacio, distribuido a lo alto y ancho de las dos plantas de las que dispone el local comercial, desde el que desde Humana han pasado a comercializar una oferta integrada por unos 7 500 artículos, procedentes de la planta de clasificación textil con la que cuenta la organización en la localidad barcelonesa de l’Ametlla del Vallés. Centro desde el que se clasifican todos aquellos residuos textiles que los consumidores depositan bien en los contenedores verdes que mantienen ubicados desde la Fundación en diferentes espacios de la vía pública, bien en los puntos de recogida que se mantienen instalados dentro de las propias tiendas de la entidad, y que, en función de su cercanía, pasan a ser clasificados en esta planta de l’Ametlla del Vallés, para desde ahí, y en función de su estado, pasar a ser revalorizados como parte de la oferta de moda de segunda mano de las tiendas de Humana. Una comercialización con la que la fundación, además de dar empleo a personas en riesgo de exclusión social, logra de un lado contribuir a la construcción de una industria de la moda más sostenible y menos contaminante, gracias a la revalorización de unos textiles que estaban llamados a acabar en cualquier vertedero o incinerados; y del otro, reunir fondos para impulsar la financiación de acciones de carácter social en España, y la de proyectos internacionales de cooperación al desarrollo.

Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.
Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.
Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.

“Estamos muy contentos de contribuir a aumentar la oferta de esta moda en Barcelona, una ciudad que es testigo de cómo ha cambiado el sector de la ropa de segunda mano y su percepción social”, no ha dudado en querer salir a subrayar Rubén González, director del departamento de Estrategia de Tiendas de Humana, a lo largo de unas declaraciones compartidas desde la dirección de la misma fundación de economía social. “Hace 32 años inauguramos la tienda más longeva de moda reutilizada que aún permanece abierta” en España, “en el número 9 de la calle Roger de Llúria”, y “hace dos años abrimos” el que ahora se presenta como “nuestro punto de venta más emblemático, en la calle de la Portaferrissa”. Dos putos de venta estratégicos de Humana y de su moda “con propósito” en la ciudad, a los que hoy se suma este “nuevo establecimiento en el barrio de Les Corts”, con el que además se termina de poner en evidencia cómo “desde hace años se han superado prejuicios y barreras respecto a la moda de segunda mano”, advierte González. “Era un sector con escaso prestigio y se ha convertido en una alternativa atractiva para un público cada vez más amplio”, defiende, y que ve en esta alternativa al modelo tradicional y masivo de consumo de moda “una opción sostenible y asequible que permite definir una identidad propia alejada de las marcas de moda rápida”.

Con 55 tiendas en España

Como perfecta muestra de ese cambio y de esa particular revolución que está experimentando la moda de segunda mano y recuperada en España, basta con atender al propio cambio con el que Humana ha pasado a defender sus operaciones de venta social a través de su parque de tiendas. Unos establecimientos desde los que se había venido encargando de comercializar sin distinción todo tipo de prendas de segunda mano, hasta hace cinco años. Momento en el que la entidad pasó a diferenciar la oferta que ponía en el mercado, contando de un lado con las autodenominadas “Tiendas Familia”, como esta de la calle Numancia de Barcelona, del otro con las “Tiendas Vintage”, como la que abría a comienzos de este pasado mes de julio en el número 32 de la calle O’Donnell de Sevilla.

Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.
Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.
Tienda de Humana en el número 67 de la calle Numancia de Barcelona (España). Credits: Humana.

Contando en cualquier caso con una oferta que se nutre de manera indistinta de esas donaciones que se realizan a través los distintos contenedores de recogida de la entidad ubicados en la vía pública, o en el interior de las propias tiendas de Humana, actualmente y tras estas dos últimas inauguraciones Humana ha pasado a disponer de una red de puntos de venta de moda de segunda mano integrada por un total de 55 tiendas. Unos establecimientos que la entidad de economía social mantiene en activo en distintos lugares de las ciudades de Madrid (29 tiendas), Barcelona (23), Sevilla (2) y Granada (1), con un total de 43 operando como tiendas del formato “Familia”, y las 12 restantes como “Tiendas Vintage”, con una oferta formada por prendas y complementos con décadas de antigüedad, principalmente de los años 70, 80 y 90.

En resumen
  • Humana ha inaugurado una nueva tienda de moda de segunda mano en Barcelona, la segunda más grande con la que pasa a contar en la ciudad, con 300 metros cuadrados y 7 500 artículos a la venta.
  • La tienda ofrece moda de segunda mano procedente de residuos textiles clasificados, contribuyendo con su modelo a impulsar la sostenibilidad del sector y a financiar proyectos sociales.
  • Tras esta apertura, Humana cuenta con 55 tiendas operativas en España, divididas entre 'Tiendas Familia' y 'Tiendas Vintage', sirviendo de buen reflejo de cómo la moda de segunda mano ha venido superando prejuicios y ofreciendo una alternativa real y atractiva a la moda rápida de manera acelerada durante los últimos años.
También te puede interesar:
Aperturas
Barcelona
Humana
Segunda mano