Humana eleva ventas un +5 por ciento en 2024
cargando...
Madrid – La organización de economía social Humana Fundación Pueblo para Pueblo , responsable de la cadena de tiendas de segunda mano Humana, cerró el ejercicio de 2024 elevando un +5 por ciento la facturación de su red comercial. Una cifra que, aunque positiva, dibuja un entorno desafiante y en tendencia al estancamiento para el sector de la moda recuperada en nuestro país.
Según los indicadores compartidos por la dirección de la organización solidaria, aunque sin ofrecer la cuantía exacta, las tiendas de Humana cerraron 2024 con un +5 por ciento más de facturación. Un rendimiento que constata un estancamiento del sector en España, donde todavía se le presupone a la segunda mano un destacado potencial de crecimiento, si enfrentamos al indicador al del crecimiento del +16 por ciento que las ventas llegaron a crecer durante 2023, con respecto a los resultados del año anterior.
Sosteniendo este desempeño, las tiendas de Humana vendieron durante 2024 unos 7,6 millones de prendas de segunda mano, a 2,9 millones de compradores. Una cifra esta que supone un crecimiento de un +7,4 por ciento frente a los 2,7 millones de clientes con los que contó Humana el año anterior, aumento que es el que lleva a la organización a seguir mostrándose confiada en ese potencial y recorrido que estiman con el que cuenta todavía la segunda mano en España.
“Este aumento es el mejor indicativo de que la moda reutilizada se ha quitado de encima prejuicios como el de ‘ropa para personas sin recursos’, una etiqueta de la que otros países europeos se deshicieron hace años”, y de que “se consolida como una alternativa sostenible y de prestigio”, defiende Rubén González, responsable de estrategia comercial de Humana, a lo largo de unas declaraciones compartidas por la organización de economía social. A pesar de esa positiva valoración, “en 2024 ha habido una cierta estabilización del consumo en nuestras tiendas de moda sostenible en comparación con el año anterior”, reconocía, al tiempo en el que aclaraba cómo ha sido el “excelente comportamiento en el último tramo del año” el que “nos ha permitido un aumento moderado en el balance final”.
Crecimiento de la red comercial y atracción del público joven
Entre los principales factores que habrían contribuido de manera singular al rendimiento positivo de las tiendas de la organización durante 2024, desde la misma dirección de Humana señalan a dos puntos: el crecimiento de su red comercial, y el rejuvenecimiento de su público objetivo.
Sobre una y otra cuestión, Humana cerró 2024 sumando un total de 52 tiendas repartidas por las distintas partes de España, tras sumar un nuevo establecimiento durante el año a las 51 tiendas con las que contaban al cierre del ejercicio de 2023. Unos puntos de venta desde los que se da empleo a 420 personas, de las 740 que desarrollan una actividad desde las diferentes áreas de la fundación, y de las que las tiendas ocupan un papel clave, en la medida en la que, en respuesta a su carácter social, destinan todos sus fondos a impulsar proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur y a acciones sociales en España.
En cuanto a la renovación de su público, desde Humana señalan que hasta el ejercicio de 2020, marcado por la pandemia por coronavirus, el segmento de los menores de 25 años representaba menos de un 10 por ciento de su base de clientes. Un porcentaje que, al cierre de 2024, se ha terminado por situar en cerca del 20 por ciento, sostienen que como buen reflejo de cómo va calando entre las nuevas generaciones la moda de segunda mano como una alternativa más comprometida y sostenible frente a la compra de artículos nuevos. Unas piezas ante las que las prendas de segunda mano presentaron como un reemplazo directo para el 86 por ciento de clientes de Humana, que aseguraron que al adquirir una pieza de segunda mano dejaban de comprar una nueva, frente al del 60 por ciento que lo aseguraron en 2022 y del 70 por ciento en 2023.
Además de una red comercial propia, Humana cuenta con dos plantas de clasificación de residuos textiles en Leganés y l’Ametlla del Vallès, a las que van a parar las toneladas de residuos que se recogen desde los 5 450 contenedores con los que cuentan repartidos entre la vía pública y sus propias tiendas. Unos operaciones de recolección y clasificación que permitieron durante 2024 recuperar en España 77,2 millones de prendas, unos 19 074 toneladas de textiles (+6,3 por ciento interanual).
Dos nuevas tiendas en Madrid
De cara a 2025, Humana ha arrancado el año sumando, el pasado mes de enero, dos tiendas en Madrid, en el número 11 de la calle de Alberto Aguilera, y en el número 36 de la avenida del Mediterráneo, alcanzando el número de las 30 tiendas en Madrid, y el de las 54 en el conjunto de toda España. Unas últimas aperturas que son buena muestra de cómo desde Humana van a tratar de seguir impulsando el sector de la segunda mano en España, como fuente además de sostenibilidad en la industria de la moda, de una labor social a la que terminaron por destinar durante 2024 unos 2,7 millones de euros a proyectos de cooperación.
“Éste es un sector en auge al que muchos ciudadanos aún no se han incorporado”, apunta González. “En general, sigue habiendo poca oferta en comparación con otros países como Inglaterra, aunque seguro que crecerá significativamente en los próximos años”, predice. “Reutilizar la ropa es la mejor manera de evitar que se convierta en un residuo”, y de ahí el que “nuestra oferta” sea “una opción seductora para muchos segmentos de la sociedad”, siendo “especialmente significativa” la “respuesta de las nuevas generaciones, como la Z”; que “están convencidas porque es moda original y sostenible”. “Tienen menos poder adquisitivo”, contextualiza, pero “al mismo tiempo apuestan por el menor impacto posible en el consumo”.
- Humana Fundación Pueblo para Pueblo experimentó un aumento del 5% en la facturación de su red comercial en 2024, aunque esto indica una estabilización en comparación con el crecimiento del 16% experimentado en 2023.
- Las ventas de Humana en 2024 alcanzaron los 7,6 millones de prendas vendidas a 2,9 millones de compradores, impulsadas por un rejuvenecimiento de la base de clientes y la percepción positiva de la moda reutilizada.
- Humana atribuye su rendimiento positivo al crecimiento de su red comercial a 52 tiendas y a esa creciente popularidad entre el público joven, con un aumento significativo de clientes menores de 25 años.