Eva Serrano devuelve a Calvin Klein a las pasarelas
cargando...
Madrid – Desde su condición como máxima directiva de la icónica casa de modas estadounidense Calvin Klein, la española Eva Serrano lograba culminar, este pasado 7 de febrero, el proceso de relanzamiento de la firma que ha venido liderando desde finales de 2022, con la presentación de la nueva colección de la marca para la temporada de Otoño de 2025. Primera propuesta que la casa presenta sobre las pasarelas en cerca de seis años y medio, en lo que al tiempo se ha significado como el debut de la italiana Veronica Leoni como nueva directora creativa de la firma.
Poniéndonos primeramente en contexto, era para mediados de diciembre de 2022 cuando se anunciaba por parte de la multinacional estadounidense PVH Corp., propietaria de las icónicas firmas de moda estadounidenses Tommy Hilfiger y Calvin Klein, el nombramiento de Eva Serrano como nueva máxima directiva de la firma de moda. Una posición que entraba a ocupar, procedente de las filas de Inditex, compañía en la que hasta la fecha se había venido desempeñando como presidenta para la región de la Gran China, bajo el título de presidenta global de la marca Calvin Klein. Un cargo de nueva creación, con el que de facto entraba a asumir las funciones de máxima responsable de la casa de modas, en sustitución de una Trish Donnelly que, apenas un año después de su nombramiento, hacia agosto de aquel mismo año ya había cesado de sus responsabilidades como máxima responsable de la firma, en su caso con el cargo de directora ejecutiva de PVH para la región de las Américas y de Calvin Klein.
Tras asumir el cargo, Serrano enfocaba sus esfuerzos en diseñar e implementar un plan estratégico de relanzamiento para la casa de modas, de cuya mano se presentaba como principal objetivo el de terminar de consolidar su relanzamiento y, con ello, corregir la más que delicada situación, económica y de imagen, en la que había terminado por encontrarse sumida la firma de moda, tras el más que nefasto capítulo para su desarrollo que experimentó bajo la dirección creativa, con atribuciones también ejecutivas, de Raf Simons. Creativo con una más que sólida y brillante trayectoria a sus espaldas, y corresponsable a día de hoy de firmar las bien aplaudidas colecciones de la casa milanesa Prada, cuyo talento no obstante no terminó de trasladarse ni en una mayor elevación de Calvin Klein, ni en unas mejoras de sus cuentas de resultados, durante el periodo, entre agosto de 2016 y diciembre de 2018, en el que se mantuvo como director creativo de la casa de modas estadounidense. Firma que para entonces terminaba abandonando, dejándola inmersa en una crisis financiera y reputacional de la que solamente ahora, y tras el profundo proceso de reestructuración de su organización que durante todos estos últimos años ha debido de aplicar PVH, está logrando dejar atrás. Una situación que, ya bajo la dirección ejecutiva de Serrano, primeramente se ha visto revertida gracias al éxito comercial de la línea de colecciones más de prêt-à-porter de Calvin Klein, con una facturación de la firma que se ha elevado, al cierre de los nueve primeros meses del ejercicio de 2024 —últimos datos de los que se tiene conocimiento— desde los 2 762,7 millones de dólares de 2022 a los 2 811 millones de dólares, aunque con una ligera caída del -1,37 por ciento frente a los resultados de 2023; mejora inicial en términos de ventas sobre la que posteriormente se ponía ya el foco de atención en tratar nuevamente de elevar el valor de la marca, con el nombramiento el pasado mayo de 2024 de Veronica Leoni como nueva directora creativa. Un cargo desde el que, como ya señalábamos entonces desde FashionUnited, Leoni pasaría a responsabilizarse del desarrollo de la nueva línea más exclusiva de colecciones de pasarela de Calvin Klein; propuestas que bajo el título de “Collection” han vuelto finalmente ya a desfilar sobre la pasarela y bajo el paraguas de una Semana de la Moda de Nueva York, cerca de seis años y medio después de que Raf Simons presentase su última colección para la casa, en septiembre de 2018.
“Desde que me uní a Calvin Klein hace dos años, regresar a la pasarela ha sido parte de nuestra visión estratégica para esta marca”, no dudaba en reconocer la misma Serrano escasamente un día antes del esperadísimo regreso a las pasarelas de la firma de moda estadounidense. Un regreso al que, desde esa misma perspectiva, daba identidad de “paso clave” para la firma “a medida que continuamos convirtiendo a Calvin Klein en una de las marcas de ‘lifestyle’ más deseadas del mundo”, y que finalmente se completaba este pasado 7 de febrero, bajo además la atenta mirada del mismísimo Calvin Klein, fundador de la firma, y quien acudió al desfile en compañía de su segunda exesposa, Kelly Klein.
La celebración del desfile “marcó un momento histórico para Calvin Klein”, añadía Serrano a lo largo de unas declaraciones realizadas escasamente unas horas después de que tuviera lugar la presentación. Y es que “después de casi siete años lejos de la pasarela, llevamos a cabo nuestro regreso no solo a la Semana de la Moda de Nueva York, sino a nuestras raíces”, y “bajo la visión creativa de Veronica Leoni, presentamos la Colección Calvin Klein Otoño 2025”. Para la ocasión, “tuvimos el honor de darle la bienvenida al Sr. Calvin Klein para ver el ‘show’ en nuestra sede de Nueva York, la misma donde construyó la marca y su icónico legado”. Su presencia “hizo que este momento fuera aún más especial para mí y para todos los asistentes”, potenciando con ello la naturaleza de un desfile que “fue más que un espectáculo, fue una celebración de nuestro ADN, un puente entre nuestro pasado y la cultura de hoy”. Por todo ello, añade Serrano, “le quiero dar un enorme agradecimiento a Verónica Leoni, a todos los equipos que hicieron esto posible y que trabajaron incansablemente para dar vida a este momento, y a quienes representan a Calvin Klein todos los días de tantas maneras”. “Nuestro futuro es brillante, y estoy muy emocionada de continuar nuestro viaje para hacer de Calvin Klein una de las marcas de estilo de vida más deseadas del mundo”.
“Confianza en la acción. Puedes hacerlo si lo intentas”, esas “palabras formaban parte de la letra que componía la banda sonora de la colección de debut de Verónica Leoni para Calvin Klein Collection, y también fueron parte fundamental de todo lo que experimentamos” durante el desfile, ha añadido por su parte Stefan Larsson, director ejecutivo de PVH. En línea con la estrategia que ha defendido Serrano, “para mí siempre estuvo claro que Calvin Klein necesitaba volver a la pasarela para seguir siendo un líder en la moda estadounidense”. Desde esa perspectiva, ese regreso, este regreso, a las pasarelas, “es algo en lo que trabajamos durante mucho tiempo porque queríamos asegurarnos de hacerlo de una manera que fuera fiel al ADN único que Calvin creó”. “También sabíamos que nuestro regreso debía estar en manos de una directora creativa que no solo comprendiera y respetara eso, sino que también tuviera su propia perspectiva sobre cómo hacer realidad la promesa de la marca”, y “ encontramos eso en Verónica Leoni”, con quien “estoy más que agradecido por su coraje para confiar plenamente en sus instintos y crear una colección tan hermosa e inspiradora”.
“Unos minutos antes de que comenzara el desfile, cuando todos estábamos ya sentados, miré a mi izquierda y vi a Calvin Klein y a Kelly Klein allí con nosotros, por primera vez en 20 años, y quise detener el tiempo”, relata el mismo Larsson. “Calvin es uno de los pocos visionarios verdaderos, el fundador del minimalismo moderno estadounidense y el constructor de una marca que ha chocado con la cultura y se ha vuelto querida en todo el mundo”, y “junto con Kelly, confió en sus instintos” para impulsar la casa de modas; “el resto es historia”. “13 minutos después, el desfile estaba a punto de terminar” y “los aplausos comenzaron a aumentar mientras las modelos hacían su última ronda”. “Aunque sabía de dónde saldría Verónica para hacer una reverencia, no estaba preparado para el increíble momento que tuvo lugar” cuando “Verónica corrió hacia Calvin y Kelly y, mientras se fundían en un abrazo, pude ver la felicidad en todos sus ojos”. “Este es un momento que no se puede guionizar, a veces simplemente tienes suerte de poder vivirlo”, y por todo ello, concluía el director ejecutivo de la multinacional de la moda estadounidense, “gracias Verónica Leoni, Eva Serrano y a todo el equipo de Calvin Klein”; y “gracias a Calvin Klein y Kelly Klein por estar ahí con nosotros”. A partir de aquí, apostillaba, “Calvin lo dijo mejor cuando nos despedimos después del desfile: ‘con esta marca y este talentoso equipo, todo es posible; este es solo el primer paso’”.
Reivindicando el más puro minimalismo americano
Entrando ya a desgranar las particularidades de esta primera colección de Leoni para Calvin Klein, con la que la firma ha terminado, en línea con lo ya señalado, de dar un más que decisivo paso adelante sobre el plan de relanzamiento diseñado para la casa por Serrano, la colección se presentó a lo largo de un desfile celebrado en el interior de la sede global de Calvin Klein, en el número 205 West de la 39th Street de Nueva York. Un espacio que, en línea con el ADN minimalista y con la herencia de la casa que se han querido revitalizar y poner en valor, se vistió enteramente de un elegantísimo blanco roto, únicamente “manchado” por las grandes letras en negro grabadas sobre la moqueta desde las que podía descubrirse la nueva identidad visual de esta relanzada línea de pasarela, “Calvin Klein Collection”. Un proyecto desarrollado en colaboración con la agencia creativa M/M de París, que ha dado como resultado la elaboración de una nueva imagen inspirada en el legado visual de Calvin Klein, con un renovado logotipo escrito en una tipografía geométrica “sans-serif” más ligera, presentado en compañía del título de la colección, “Fall Twenty Five”, en su caso escrito en letras inspiradas en las inscripciones romanas clásicas, y en concreto en las que pueden observarse en la Columna de Trajano de Roma.
En cuanto a la propuesta en sí, del mismo modo que el nuevo logotipo aúna la atemporal modernidad del minimalismo de Calvin Klein, y lo fusiona con su histórico legado, la colección creada por Leoni plantea un igualmente rico diálogo entre la herencia minimalista de la casa de modas, y la visión renovada y actualizada de sus códigos que ha buscado llevar a cabo, desde su propia visión creativa, la diseñadora italiana. Propósitos que han cristalizado en forma de una exquisita colección, armada sobre una bien contenida paleta cromática dominada por tonalidades neutras manifestadas en forma de sosegados grises piedra, profundos negros noche, elegantísimos blancos y calmados marrones arena, junto a ligeros acentos de color en amarillo pastel, rosa palo, burdeos y azul índigo, con una intensa punzada en rojo carmín como perfecto contrapunto. Un universo cromático del que Leoni se ha valido para dar forma a prendas de unas líneas depuradísimas, reflejo del mejor minimalismo americano en el vestir, confeccionadas en lana, cachemir, algodón, organzas o satén; tejidos de los que se sirve para dar forma a conjuntos estructurados entorno a tres siluetas : ajustada y estrecha; suelta y recortada; y fluida y envolvente. Unas particularidades las de esta colección que veremos reflejadas en prendas especialmente claves como los abrigos tipo sastre completamente desestructurados y fluidos; los tops en estilo corsé; o los abrigos y vestidos fluidos y envolventes. Pudiendo de entre todas esas categorías subrayar desde ese elegantísimo vestido-chaqueta blanco, a la blusa asimétrica en amarillo pastel, los abrigos-túnica en negro, el vestido-joya en acabado dorado, a ese abrigo en efecto pelo, o a ese vestido fluido en rojo carmín cuya presencia aporta una dosis extra de intensidad a todo el conjunto de la colección.
“Como diseñadora, siempre me ha inspirado profundamente Calvin Klein, y tener la oportunidad de escribir el próximo capítulo de la marca es una oportunidad única", señala Veronica Leoni, directora creativa de Calvin Klein Collection, a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde la dirección de la misma casa de modas estadounidense. "Mi objetivo”, desde su posición como nueva directora creativa de la firma, añade Leoni, “es definir una expresión definitiva del minimalismo monumental y la pureza a través de las formas y la artesanía”; un propósito en el que se ha iniciado a través de esta primera colección, con a su vez manteniendo por objetivo el de traer “la visión original de Mr. Klein y su enfoque distintivo al presente”, como igualmente pilares centrales de lo que será su trabajo al frente de la dirección creativa de Calvin Klein.
- Calvin Klein regresó a las pasarelas de Nueva York después de casi siete años, presentando su colección Otoño 2025 bajo la dirección creativa de Verónica Leoni.
- El relanzamiento de la marca, liderado por la presidenta Eva Serrano, busca consolidar su posición en el mercado y corregir su situación económica y de imagen.
- La nueva colección, inspirada en el minimalismo americano, presenta una paleta de colores neutros y siluetas depuradas, fusionando la herencia de Calvin Klein con una visión moderna y actualizada.