• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • Día Mágico by FIMI impulsa su internacionalización con la visita de compradores de 10 países

Día Mágico by FIMI impulsa su internacionalización con la visita de compradores de 10 países

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Ferias
Recinto de Feria Valencia durante las celebraciones de la 12ª edición de Día Mágico by FIMI. Credits: Feria Valencia.

Madrid – La feria internacional Día Mágico by FIMI, especializada en el sector de la comunión y en el de la ceremonia para un público infantil y juvenil, acaba de cerrar las puertas de su 12ª edición. Unas celebraciones que han venido sucediéndose desde Valencia durante los días del 16 y 17 de mayo, y desde las que el salón ha salido a redoblar su impulso por la internacionalización, recibiendo la visita comercial de un destacado grupo de compradores procedentes de 10 países.

Presentándose ante su público, y en una edición más, como “la única feria del mundo del sector de la comunión y la ceremonia”, Día Mágico by FIMI, la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil (FIMI) organizada por Feria Valencia, como salón justamente especializada en ese segmento tan “especial” de la moda infantil y juvenil, cerraba las puertas este sábado 17 de mayo de su 12ª edición. Una edición durante la cual, subrayan desde su organización, la feria alcanzó a recibir “miles de visitantes profesionales”, que, con su asistencia y participación, contribuyeron a llenar por completo el Pabellón 8 de Feria Valencia desde el que terminaron por sucederse todas las celebraciones de esta última edición de la feria. Un salón que se encargaba de inaugurar el pasado viernes el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Manuel Rosalén, para desde ahí dar paso a dos jornadas completas de actividad comercial, durante las que terminaron de presentar sus últimas propuestas en moda de comunión y de ceremonia infantil un destacado grupo de firmas especializadas del sector, como Amaya, Anavig, Marla, Varones, Mon Air, Beatriz Montero, Querida Philippa, María Catalán, Siena, Creaciones Charo, Meninas, Kobez, Jospehine Lucas, Lilus o Marigar.

Recinto de Feria Valencia durante las celebraciones de la 12ª edición de Día Mágico by FIMI. Credits: Feria Valencia.

Frente a esa tan amplia como variada oferta de colecciones y últimas novedades, terminó por desfilar ese igualmente amplio número de visitantes que participó de las celebraciones por esta 12ª edición de Día Mágico by FIMI; visitantes entre los que se encontraban los representantes de las 25 empresas internacionales que han visitado la feria en esta edición, como integrantes de la misión comercial organizada por el departamento internacional del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), con la colaboración de la Cámara de Comercio de Valencia, de la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri), y del ICEX España Exportación e Inversiones. Una delegación de destacados compradores internacionales, de la que han formado parte esas 25 empresas importadoras invitadas a esta edición, procedentes de 10 mercados: Italia, Portugal, Irlanda, Malta, Reino Unido (Irlanda del Norte), Francia, Libia, Estados Unidos, Países Bajos y México.

“Este año”, el salón, “no solo se ha reflejado la excelencia creativa de la industria española, sino que también ha reforzado su proyección internacional, gracias al compromiso de las empresas y al apoyo estratégico de instituciones como IVACE y Cámara Valencia”, no ha dudado en salir a subrayar Alicia Gimeno, directora de la feria, a lo largo de unas declaraciones realizadas a modo de balance de cierre de esta edición, y compartidas desde la misma dirección de Feria Valencia. Institución desde la que igualmente valoran como todo un éxito esta última edición de Día Mágico by FIMI, atendiendo para ello a cómo “las firmas expositoras han destacado el alto nivel de los profesionales asistentes”, así como “el aumento de pedidos internacionales, incluso en un contexto de menor número de comuniones en España”.

Entre desfiles y homenajes a los diseñadores del sector

Con las últimas propuestas, tendencias y novedades del sector para la próxima temporada de 2026 como grandes protagonistas, más allá de la actividad ferial, dos son las principales activaciones que han terminado por tener lugar bajo el paraguas de esta 12ª edición de Día Mágico by FIMI, contribuyendo con su organización a elevar la experiencialidad durante estas celebraciones: la pasarela Día Mágico by FIMI, y el acto de homenaje a los diseñadores.

Recinto de Feria Valencia durante las celebraciones de la 12ª edición de Día Mágico by FIMI. Credits: Feria Valencia.

Atendiendo al natural curso de los acontecimientos, este pasado viernes 16 de mayo tenía lugar una nueva edición de la siempre esperada pasarela de Día Mágico by FIMI. Un certamen, dentro del certamen que ya de por sí es este salón, del que terminaban por participar un total de 10 de las firmas ya presentes en esta edición de la feria. Un grupo integrado por una cuidada, y elevada, selección de firmas especializadas en moda infantil y juvenil de comunión y de ceremonia, del que terminaron por formar parte las casas Mon Air, Niseret, Alhuka, Anavig, Amarca, Montserrat Lozano, Lilus, Javilar Kids, Montero&Cabana y Hortensia Maeso. Una firma esta última, valenciana, que, renaciendo del lodo que terminó por anegar sus talleres de costura durante las inundaciones que afectaron Valencia durante el pasado mes de octubre, desfilaba sobre la pasarela de Día Mágico by FIMI presentando su colección “Flores en el barro”. Una propuesta que presentaban a modo de alegórica metáfora sobre esa misma superación y renacimiento que han logrado experimentar a lo largo de estos complicados últimos meses, y colección que como novedad para la firma introducía vestidos coordinados para madres y niños.

Recinto de Feria Valencia durante las celebraciones de la 12ª edición de Día Mágico by FIMI. Credits: Feria Valencia.

Ya durante la jornada del sábado, es cuando terminaba por tener lugar la ceremonia de homenaje a los diseñadores y a las diseñadoras del sector de la comunión y de la moda infantil y juvenil de ceremonia. Unos profesionales a los que se les trató de reconocer por su indispensable labor en el sector, así como con la entrega de una serie de diplomas que fueron a parar a las manos de más de 40 firmas y diseñadores, como muestra de reconocimiento y de “agradecimiento al talento creativo que impulsa el sector”, señalan desde la organización de la fiera. Y es que “el diseño es mucho más que estética”, apunta, “es el lenguaje que comunica sin palabras, la esencia que transforma un día cualquiera en un ‘día mágico’”, así como un valor “fundamental” que se posiciona como el “eje de identidad en un sector vinculado a los momentos más especiales de la infancia”.

Próxima edición de FIMI, para junio

Cerradas ya las celebraciones de esta edición “especial” de FIMI que es Día Mágico by FIMI, la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil de Feria Valencia regresará en junio, para entonces de manos de una de sus ediciones de temporada, con la celebración de la 99ª edición de FIMI Summer. Un salón para el que desde su organización han adelantado que se contará con la participación de más de 50 marcas de moda “premium” en moda y moda-baño infantil y juvenil; firmas que se encargarán de adelantar las últimas tendencias del sector para la temporada Primavera/Verano de 2026, desde Valencia durante los días del 23 y 24 de junio, y de las manos de las últimas colecciones de firmas especializadas en moda infantil, calzado, complementos, baño y accesorios, como Mayoral, Boboli, El Pulpo, Nanos, Abel&Lula, Paz Rodríguez o Montero y Cabana.

Recinto de Feria Valencia durante las celebraciones de la 12ª edición de Día Mágico by FIMI. Credits: Feria Valencia.

Acompañando a estas celebraciones, desde la organización también adelantan que tendrá lugar el servicio de feria virtual “FIMI Summer Showroom”. Una iniciativa con la que están tratando de impulsar las conexiones entre expositores y visitantes, a través de una herramienta digital de la que pueden valerse para agendar y cerrar reuniones, y abrir nuevas oportunidades de negocio durante los días de la feria, o durante el tiempo en el que la organización estime mantener activa la plataforma.

“FIMI Summer Showroom no es solo una feria”, digital, “es una experiencia única donde el networking, las nuevas oportunidades de negocio y la inspiración se dan la mano”, destacan al respecto desde Feria Valencia. En ese objetivo, “el evento contará con un servicio de agencia virtual dirigido a expositores y visitantes”, que servirá, concluyen, como una “herramienta” que “permitirá gestionar agenda y cerrar citas previas, generando oportunidades de negocio durante los días de feria”.

En resumen
  • La 12ª edición de Día Mágico by FIMI en Valencia impulsó la internacionalización con compradores de 10 países.
  • El evento incluyó desfiles y homenajes a diseñadores, destacando la creatividad y el diseño en moda infantil y juvenil.
  • La próxima edición de FIMI Summer se celebrará en junio con más de 50 marcas de moda premium y un showroom virtual para impulsar las conexiones entre expositores y compradores.
También te puede interesar:
Dia Mágico by Fimi
FIMI
Moda Infantil
Moda Nupcial
Valencia