Manifestación de los trabajadores de El Corte Inglés para el Black Friday
Madrid – Movida campaña de Navidad 2025 la que empieza a dibujarse ya en el seno de El Corte Inglés, después de que desde la Confederación General del Trabajo (CGT) hayan llamado a los trabajadores del grupo de grandes almacenes a sumarse a la manifestación que han convocado en Madrid para el próximo viernes 28 de noviembre, día del Black Friday. Una jornada reivindicativa para la que los trabajadores de la histórica compañía española han sido convocados a tomar las calles de la capital del país, con el fin de denunciar públicamente lo que consideran desde la organización sindical como unas condiciones laborales abusivas.
Organizada bajo el lema “No más explotación en El Corte Inglés”, según se han encargado de anunciar desde la CGT este mismo lunes, 17 de noviembre, y a poco más de una decena de días de la jornada en cuestión, desde la organización sindical han convocado una manifestación de los trabajadores del grupo de grandes almacenes, para el próximo viernes 28 de noviembre en Madrid. Día para el que, coincidiendo con una semana y con una jornada del Black Friday que ha entrado ya a instaurarse dentro del calendario de la industria minorista nacional, si bien no de forma oficial, sí de manera oficiosa, como la del día que marca el arranque de cada nueva estratégica campaña de Navidad, desde la CGT han planificado una manifestación, que arrancará a las 11:00h de la mañana desde el centro de Madrid.
Como principales detalles, más allá de la hora de inicio de la marcha, que han compartido desde la organización sindical, desde la CGT se concreta que la manifestación arrancará desde las oficinas centrales del departamento de Recursos Humanos de El Corte Inglés, ubicadas en el número 112 de la calle de Hermosilla. Un inmueble situado en esta travesía del exclusivo barrio de Salamanca de la capital de España, desde el que arrancará esta manifestación, que culminará con los manifestantes desplazándose hasta el vecino centro comercial de El Corte Inglés de Goya, una de las principales tiendas con las que cuenta la compañía presidida por Marta Álvarez, ya no solamente en Madrid, sino en el conjunto de todo el país.
Contra unas condiciones laborales abusivas
Como principales motivaciones que han llevado a la CGT a lanzar esta convocatoria de manifestación, y a hacerlo además en unas fechas tan señaladas para el grupo de grandes almacenes, desde la organización sindical apuntan a las condiciones laborales abusivas que sostienen que se ven obligados a soportar los trabajadores en plantilla de El Corte Inglés. Unas condiciones sobre las que ya han venido advirtiendo durante meses, cuando no años, a la dirección del grupo, y frente a las que, al igual que vuelven a hacer ahora en este 2025, desde la CGT ya trataron de responder organizando durante la campaña de Navidad de 2024 las que fueron las primeras protestas y manifestaciones de los trabajadores de El Corte Inglés en sus más de 100 años de historia; 80 desde la compra de la pequeña sastrería de Madrid de la que toma el grupo su nombre —fundada en 1890— por parte de Ramón Areces en 1935.
Tras venir insistiendo desde entonces y hasta ahora, y a lo largo por tanto de todo un año, sobre las mismas y nuevas cuestiones, el “nuevo curso” 2025/2026 arrancaba este pasado mes de septiembre con desde la CGT señalando a que lejos de cambiar todo seguía prácticamente igual dentro de El Corte Inglés, tal y como sacaban a relucir esos últimos enfrentamientos entre la compañía y sus trabajadores de logística —relacionados con una presunta pérdida de derechos laborales—, cuyas reivindicaciones tomaban como propias desde la organización sindical. Reclamaciones a las que además sumaban, ya a comienzos de octubre, las de unos trabajadores de los centros comerciales a los que desde la dirección estaban tratando de privarles por segundo año de la medida “de gracia” que habían venido disfrutando de manera histórica por Navidad, acordando horarios de trabajo a jornada completa para los días de Nochebuena y Nochevieja. Días de fiesta para los que, defienden desde la CGT, la norma era que El Corte Inglés “regalase” a los trabajadores las horas sobrantes como resultado de su decisión de cerrar antes las puertas de sus centros ambos días por ser Navidad; un “regalo” del que estaban tratando de desdecirse hora y por segundo año consecutivo, forzando a los trabajadores a que hicieran sus jornadas de trabajo íntegras durante ambos días.
Sumándose a estos dos episodios principales, y a los hasta dos expedientes sancionadores que Inspección de Trabajo ya ha abierto contra la compañía presidida por Marta Álvarez durante estos últimos meses, era ya a comienzos de este mismo mes de noviembre cuando desde la CGT volvían a salir a cargar contra el grupo de grandes almacenes, denunciando públicamente cómo “la empresa mira hacia otro lado mientras la plantilla sufre jornadas abusivas, precariedad y sobrecarga”. Una radiografía de la situación por la que atraviesan los trabajadores de El Corte Inglés, que terminan de dibujar desde la CGT denunciando igualmente “los horarios ampliados sin justificación”, los “domingos y festivos sin remuneración”, y la situación de unas “plantillas agotadas y sin reconocimiento”. “Por eso CGT vuelve a la movilización”, defienden a través de un comunicado; por eso, y “por dignidad laboral, porque no se puede esperar, la plantilla está agotada”.
- La CGT ha convocado una manifestación de trabajadores de El Corte Inglés en Madrid para el 28 de noviembre de 2025, coincidiendo con el Black Friday.
- La protesta tiene como objetivo denunciar públicamente unas condiciones laborales dentro del grupo de grandes almacenes que la organización sindical considera abusivas.
- Entre las principales quejas se encuentran las jornadas abusivas, la precariedad, la sobrecarga de trabajo, los horarios ampliados sin justificación y la falta de remuneración en domingos y festivos.
- El Corte Inglés, una década de ceses y remodelaciones: de la destitución de Dimas Gimeno, al nombramiento de Santiago Bau.
- Inspección de Trabajo abre expediente sancionador a El Corte Inglés por obstaculizar la actividad sindical.
- Los trabajadores de El Corte Inglés trabajarán a jornada completa en Nochebuena y Nochevieja.
O INICIA SESIÓN CON