• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • La CGT hace suya la causa de los trabajadores de logística de El Corte Inglés y carga contra el Convenio de Grandes Almacenes

La CGT hace suya la causa de los trabajadores de logística de El Corte Inglés y carga contra el Convenio de Grandes Almacenes

Madrid – Desde la Sección Sindical en El Corte Inglés de la Confederación General del Trabajo (CGT), han manifestado su apoyo de manera pública a los más de 200 trabajadores de la filial de logística del grupo que, de manera independiente y al margen de cualquier acción coordinada por una organización sindical, se han decidido a interponer sendas demandas en su contra, con el propósito de abrir una causa por conflicto colectivo y reclamar el que sus relaciones laborales pasen a regirse por un nuevo Convenio Colectivo. Una adhesión a sus posturas que desde la CGT han aprovechado para cargar contra las organizaciones sindicales que respaldan el actual marco laboral que rige, ya no solo las suyas, sino las condiciones laborales de todos los trabajadores de El Corte Inglés.

Poniéndonos brevemente en antecedentes, y siguiendo para ello por el orden de los sucesos que hemos venido ya relatando, de manera además pormenorizada, desde FashionUnited, era a finales del pasado mes de agosto cuando trascendía la noticia de que 212 trabajadores de El Corte Inglés Cadena de Suministros S.L.U., la filial de logística del grupo de grandes almacenes, habían decidido coordinarse para interponer sendas y respectivas demandas multitudinarias contra la compañía, por una cuestión de vulneración de sus condiciones laborales y de incumplimiento de la legalidad vigente en materia laboral. ¿El motivo? Según los demandantes, que se decidieron a actuar de manera independiente a la de cualquier acción impulsada por ninguna clase de organización sindical, las condiciones labores impropias a las que alegan que los mantiene sujetos la dirección del grupo de grandes almacenes, como resultado de la aplicación indebida del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes que rige, sin distinción, las condiciones laborales de todos los trabajadores de El Corte Inglés. Un marco laboral que sostienen que los mantiene atados a unas dinámicas y condiciones de trabajo que distan mucho de ser las propias a las que deberían de estar sujetos por su actividad, idénticas a las de un trabajador de tienda, cuando su trabajo se desempeña desde, en su caso específico, el centro logístico de El Corte Inglés de la localidad madrileña de Valdemoro. Unas circunstancias que hacen que sus condiciones laborales se vean afectadas por el hecho de no poder disfrutar de compensaciones como las del bono por trabajo con maquinaria pesada, o por el de cobrar como no laborables los domingos y festivos, en una suma de, defienden, pérdidas de derechos laborales, que no experimentarían para el caso de que, tal y como reclaman, se les aplicase un Convenio Colectivo distinto, ya fuera el de trabajadores de Logística o el de Transporte.

Concentración de trabajadores de El Corte Inglés convocada por la CGT, en marzo de 2023, en contra del nuevo Convenio Colectivo de Grandes Almacenes. Credits: CGT.

Ante estas reclamaciones, y demandas multitudinarias, frente a El Corte Inglés, era desde Fetico, el sindicato mayoritario entre los trabajadores del grupo de grandes almacenes, desde donde salían para, en declaraciones a FashionUnited, tratar de terminar de poner en perspectiva el relato de los demandantes. Un discurso frente al que defendían la acción sindical liderada desde su dirección, desde donde en su día se promovió la protección de las condiciones laborales de todos los trabajadores de logística de la compañía a través de su incorporación, con igualdad de condiciones y derechos, desde las subcontratas bajo las que habían venido desempeñando su actividad para El Corte Inglés, a las filas de trabajares propios del grupo de grandes almacenes. Un cambio que sirvió para, argumentaban, dar garantías y mejorar sus condiciones laborales, mediante la aplicación del Convenio Colectivo que rige las relaciones laborales dentro del grupo, y que es ese Convenio Colectivo de Grandes Almacenes del que tratan de zafarse ahora los empleados de logística de El Corte Inglés que han promovido esta acción coordinada frente a los juzgados. Una reclamación que rechazan desde Fetico, y frente a la que se han decidido en contra a mostrar todo su apoyo ahora desde la CGT.

“La Sección Sindical de CGT en El Corte Inglés, ante la reclamación de derechos realizada por compañeras y compañeros de logística, queremos expresarles nuestro apoyo en la defensa y mejora de vuestras condiciones laborales”, han declarado desde la organización sindical, responsables de organizar a comienzos de año las primeras manifestaciones de trabajadores del grupo de grandes almacenes en sus 90 años de historia, a través de un comunicado. “Sabemos que en vuestros centros se está aplicado el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, cuestión que a Fetico, uno de sus firmantes, le parece adecuada”, añaden, pero frente a la que en cualquier caso “os animamos a seguir en la lucha y a organizaros, porque en la organización está la fuerza de la clase trabajadora”.

Batalla contra el Convenio de Grandes Almacenes

Lejos de limitar a dar su apoyo expreso a la batalla legal impulsada por los trabajadores de logística, desde la CGT han aprovechado la ocasión para hacer campaña entre los empleados de El Corte Inglés, invitándoles a que en las próximas elecciones sindicales de cada centro y plataforma logística, sean los trabajadores del grupo quienes apuesten, primero por presentarse bajo las siglas, y después por dar su apoyo, a sindicatos más “combativos”, como lo sería la CGT. Organización desde la que al tiempo no han dudado en atacar muy duramente al resto de las organizaciones sindicales representantes de los trabajadores de El Corte Inglés, que dieron el visto bueno y ratificaron el nuevo Convenio Colectivo de Grandes Almacenes. Un marco laboral renovado en marzo de 2023, con una subida salarial “histórica” del +17 por ciento, pero que desde la CGT sitúan como el origen de la pérdida de derechos laborales a la que, sostienen, habrían tenido que venir haciendo frente todos los trabajadores de El Corte Inglés —incluidos los de logística—, como consecuencia de la complicidad entre la dirección y los sindicatos mayoritarios de sus trabajadores.

Concentración de trabajadores de El Corte Inglés convocada por la CGT, en marzo de 2023, en contra del nuevo Convenio Colectivo de Grandes Almacenes. Credits: CGT.

“Somos personal de la misma compañía y sufrimos el Convenio Colectivo de Grandes almacenes, firmado por los sindicatos Fetico, Valorian, CCOO y UGT”, y “por ello entendemos perfectamente vuestra lucha y malestar”, señalan desde la CGT, desde un mensaje dirigido directamente a los empleados de logística de El Corte Inglés. En las distintas plataformas “de logística y en los centros comerciales existen comités de empresa, formados por diferentes sindicatos elegidos democráticamente con nuestros votos”, estando estos “a su vez”, recuerdan, “integrados por trabajadoras y trabajadores de cada centro, que para poder concurrir a las elecciones deben presentarse en listas bajo unas siglas sindicales”. En el marco de todo ese proceso, buscan hacer campaña desde la CGT, es “la organización de las y los trabajadores y la elección de sindicatos combativos”, destacan, lo que lleva “a la defensa y mejora de las condiciones laborales”.

Sin embargo, prosiguen, “en nuestra empresa, los sindicatos amarillos son responsables de la pérdida de derechos mediante la firma de Convenios Colectivos y la aplicación del Artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores”. Unas prácticas que han llevado a que, “por desgracia”, se lamentan desde la organización sindical, “desde hace décadas en los centros comerciales” se haya venido “sufriendo la pérdida y deterioro de derechos”, con dinámicas como la del “trabajo obligado en domingos y festivos sin remuneración, congelación de la antigüedad, deterioro de la salud física y psicológica por las jornadas ampliadas, entre muchos otros”, y todo “gracias, entre otros, a Fetico”. Esas causas son “uno de los motivos por los que a la empresa, junto con los sindicatos mencionados, les interesa aplicaros este Convenio” que, sostienen desde la CGT, “ha ido vaciándose de derechos”.

En resumen
  • La CGT apoya a los trabajadores de logística de El Corte Inglés que demandan un convenio colectivo diferente.
  • La CGT critica a los sindicatos que respaldan el actual Convenio Colectivo de Grandes Almacenes que rige las condiciones laborales dentro del grupo, acusándolos de complicidad en la pérdida de derechos laborales.
  • La CGT anima a los trabajadores de El Corte Inglés a apoyar y a votar a sindicatos más 'combativos' en las próximas elecciones sindicales.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
El Corte Inglés
Grandes Almacenes
La Distribución
Patronal
Sindicatos
Trabajo