• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Fetico, frente a las demandas contra El Corte Inglés: defiende su marco laboral único y “sin excepciones”

Fetico, frente a las demandas contra El Corte Inglés: defiende su marco laboral único y “sin excepciones”

El sindicato mayoritario entre los trabajadores del grupo español de grandes almacenes ha querido puntualizar algunas de las informaciones hechas públicas estas últimas semanas, a cuenta de las anunciadas demandas que, de manera independiente, se han decidido a imponer en contra de la compañía un grupo de empleados de su filial de logística.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Exterior de uno de los centros comerciales de El Corte Inglés. Credits: El Corte Inglés.

Madrid – A raíz de la noticia publicada por FashionUnited, hace hoy justamente una semana, sobre las múltiples demandas que se habían decidido a imponer en contra de la compañía un grupo de más de 200 trabajadores de la filial de logística de El Corte Inglés, desde la Federación de Trabajadores Independientes del Comercio (Fetico), sindicato mayoritario entre los trabajadores del grupo de grandes almacenes, han querido poner en su justo contexto parte de esas informaciones, así como las posturas defendidas por esos mismos trabajadores. Empleados de cara a los que desde el sindicado no solamente reivindican su buena acción sindical, sino que además defienden el actual marco laboral único y “sin excepciones” bajo el que se rigen todas las relaciones laborales de los miembros de la plantilla de la compañía.

Aunque sin entrar en ningún momento en el fondo de las reivindicaciones en materia de mejoras laborales que reclaman los trabajadores demandantes, desde Fetico lo que nos presentan ahora a modo de contexto es un escenario reivindicativo y de conflicto laboral cuyos orígenes se sitúan, y en esto coinciden con los empleados demandantes, en la etapa en la que estos llevaban a cabo su actividad para El Corte Inglés, pero a través de varias empresas subcontratadas. Grupos que, lejos de ofrecer las condiciones idílicas que algunos trabajadores ahora enarbolan, mantenían sujetos a los trabajadores a un conjunto de condiciones laborales dispares, sin que existieran ni mucho menos unas condiciones unificadas entre todos los trabajadores que desempeñaban su actividad desde el área de logística de la compañía. Condiciones que además, defienden desde Fetico, poco o nada tenían que ver con las que respondían con las tareas que desempeñaban para el grupo este conjunto de trabajadores. Ante esa situación, desde el sindicato sostienen que fue precisamente Fetico el primero y único que se decidió a actuar, impulsando el que se les regularizase y el que se mejorasen y blindasen sus condiciones laborales, incorporándolos desde las distintas subcontratas como trabajadores de pleno derecho de El Corte Inglés.

“La situación actual”, recogida por FashioUnited en la publicación del pasado 29 de agosto, “tiene un origen claro”, y este está en “las condiciones de los trabajadores de logística cuando sus servicios estaban subcontratados por El Corte Inglés, a través de varias empresas externas”, señalan desde la dirección de Fetico a este medio. “En aquel momento, no solo no tenían un convenio unificado, sino que se les aplicaban normativas dispares y ajenas a su labor real”, y ante esas condiciones, “Fetico fue el único sindicato que abogó por la regularización de estos trabajadores bajo el convenio correspondiente”.

“Incluso antes de que se materializara la integración de estas plantillas en ECI, Fetico ya había actuado”, entran a profundizar desde la organización sindical, desde donde defienden una buena labor que se materializó especialmente con la presentación de distintas “demandas individuales en representación de los trabajadores de las subcontratas para reclamar el convenio que les correspondía durante este periodo”. “Gracias a esta acción judicial”, añaden al respecto, “se logró que se les abonara el equivalente a un año de lo que les correspondía”, y a lo que deberían de haber tenido derecho “con el convenio colectivo adecuado”.

Defensa de un “marco común” para todos los trabajadores de El Corte Inglés

El que desde el sindicado no hayan entrado a abordar las reclamaciones en materia de mejora de las condiciones laborales que demandan los trabajadores de logística, para el caso que nos ocupa los trabajadores del centro de El Corte Inglés de Valdemoro, desde sus demandas, resulta fruto de una consecuencia directa de la defensa en la que se mantienen del actual Convenio Colectivo por el que se rigen las relaciones laborales dentro de la compañía de grandes almacenes. Un convenio para el que los 212 demandantes reclaman que pase de aplicárseles el Convenio Colectivo de Comercio para pasar a estar sujetos a las condiciones, más ventajosas entienden, que se establecen dentro del Convenio Colectivo de Logística, u otro similar que pueda resultarles de aplicación. Un cambio ante el que desde Fetico se mantienen en esa defensa de un marco único y común para todos los trabajadores del Grupo, al tiempo que recuerdan que, de manera contraria a lo publicado y a lo expuesto por los demandantes, es el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, y no el de Comercio, el que ejerce a modo de ese marco, rigiendo todas las condiciones laborales de los empleados de El Corte Inglés, sin excepción, e incluidos los de su filial de logística.

“Al incluir a estos trabajadores, que formaban parte de empresas contratistas, en la plantilla de ECI, estos pasaron al Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, como concierne a la actividad principal del grupo empresarial”, tratan de explicar desde Fetico. Es por tanto este convenio “el marco” común bajo “el que se protege a toda la plantilla del grupo, sin excepciones”, incluidos a los trabajadores de logística, siendo una “consecuencia directa y legal de su paso a formar parte de la empresa”; y por tanto “no el de Comercio”, como se había venido indicando de manera errónea.

Presentando justamente esa integración de los trabajadores de logística dentro del Grupo como una perfecta muestra de su buen hacer en defensa de los derechos de los empleados, “es precisamente nuestro modelo de sindicalismo, centrado en soluciones efectivas y alejado de la confrontación política, el que nos permitió alcanzar este objetivo”, reivindican desde Fetico, respondiendo ante esa etiqueta de “sindicato de empresa” que se le suele colgar. Y es que “los datos de nuestra representación, con casi 9 000 delegados en casi 400 empresas en toda España”, añaden, “reflejan la confianza que los trabajadores depositan en un sindicalismo que consigue mejoras tangibles como esta”.

En resumen
  • Fetico defiende su actuación sindical y un marco laboral único para los empleados de El Corte Inglés.
  • El sindicato destaca su papel en la regularización y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de logística.
  • Fetico defiende el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes como el marco común para todos los trabajadores del grupo, incluidos los de logística y “sin excepciones”.
También te puede interesar:
El Corte Inglés
Sindicatos
Trabajo
Tribunales