Inditex y Puig se disparan en Bolsa tras la “pausa” a los aranceles
cargando...
Madrid – Las Bolsas mundiales han abierto esta sesión de cotización del jueves 10 de abril disparándose al alza, con índices como el del Ibex 35 marcando una subida que ha llegado a situarse a la apertura de los mercados en un +8,50 por ciento. Una euforia generalizada tras la “pausa” a los aranceles anunciada en el día de ayer por Donald Trump, que se ha contagiado también a los valores de las dos grandes cotizadas españolas del sector de la moda y de la belleza: Inditex y Puig.
En un clima muy distinto al que se respiraba hace hoy justamente una semana sobre el parqué de los principales mercados bursátiles, para el caso de las dos grandes multinacionales españolas del sector de la moda y de la belleza, Inditex y Puig, empezando por Puig, las acciones de la compañía española, especializada en el segmento del “lujo accesible” y en el de lo que gustan de definir desde su misma dirección como de la “belleza premium”, la propietaria de casas de moda de la talla de Carolina Herrara, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci o Dries Van Noten, ha abierto la sesión de cotización de hoy con sus títulos saliendo a cotizar en los 15,99 euros la acción. Una cifra que representa un aumento de un +11 por ciento sobre los 14,40 euros a los que cerraban las acciones de Puig la sesión de cotización de ayer miércoles, logrando recuperar de un golpe buena parte de la pérdida de valor que sus acciones habían venido experimentando durante estos últimos meses, y de manera acelerada tras el anuncio de los nuevos aranceles a las importaciones decretados por el Gobierno de los Estados Unidos el pasado 2 de abril, y sobre los que ahora se han impuesto una moratoria y una rebaja del -10 por ciento, con matices. Un incremento del valor de las acciones que conforme ha ido sucediéndose la jornada se ha moderado, con unos títulos de Puig que actualmente se sitúan en los 15,14 euros la acción, un +5,13 por ciento por encima del cierre anterior.
Del otro lado, con lo que respecta a Inditex, las acciones del gigante español de la moda han abierto la sesión de este jueves 10 de abril disparándose hasta los 47,50 euros por acción. Un crecimiento en su caso de un +8,12 por ciento sobre los 43,93 euros a los que cerraron la sesión anterior, y crecimiento sobre el que igualmente los títulos de la dueña de cadenas de moda como Zara, Massimo Dutti o Pull&Bear han moderado su subida, marcando actualmente en los 45,37 euros; un +3,27 por ciento más de con respecto al cierre de la jornada de ayer.
Vuelta a los niveles de cotización previos al “crac” de los aranceles
A la espera de ver cómo se termina de completar esta jornada de cotización “eufórica” que están viviendo los mercados, como principal causa de este optimismo que están experimentando se encuentra la decisión anunciada en el día de ayer por el presidente Donald J. Trump, de decretar “de manera inmediata” una “pausa”, que no cancelación, sobre la nueva política arancelaria a las importaciones a los Estados Unidos, presentada el pasado 2 de abril por el propio Trump desde los jardines de La Casa Blanca. Una moratoria sobre la que por el momento, y de manera oficial, no se han adelantado mayores detalles que completen al anuncio que realizó el propio Trump a través de su red social “Truth”. En base a esa publicación, que posteriormente se encargaron de validar desde La Casa Blanca a través de su cuenta oficial en X, y tal y como nos encargábamos de recoger ya desde FashionUnited en una “última hora” de la que dábamos cuenta inmediatamente después de su publicación, Trump ha decretado tres modificaciones sobre esa nueva política arancelaria presentada hace una semana: el incremento de los aranceles al 125 por ciento a las importaciones procedentes de China; una pausa de 90 días en la aplicación de los nuevos aranceles, y una reducción del -10 por ciento de los mismos, para una suma de distintos países; y finalmente el que todos estos cambios pasen a entrar en vigor “de manera inmediata”. Tres modificaciones, con respecto a las cuales no se ha detallado de manera exacta y precisa cuales serán aquellos países que podrán disfrutar de esa “pausa” de 90 días, y cuales otros en contra de solamente esa reducción de los aranceles del -10 por ciento, durante el mismo periodo, aunque lo que sí se presupone es que la primera de estas dos “medidas de gracia” va destinada a los países que no se decidieron a llevar a cabo acciones de represalia contra los Estados Unidos tras el decreto de los nuevos aranceles del 2 de abril, limitándose al respecto a mantener abiertas conversaciones diplomáticas con representantes del Gobierno estadounidense. Siendo en cualquier caso dos medidas que afectan ya de manera desigual a las cadenas de valor, y a las propias grandes multinacionales del sector de la moda y de la belleza, entre ellas claro está que también a Puig y a Inditex.
Frente a todas estas incertidumbres, a las que se añade ese factor de “temporalidad” que ha imprimido Trump a la pausa en la aplicación de los aranceles, y tomando como punto de partida el máximo que cada una de ambas compañías ha registrado a la apertura hoy de los mercados, Puig, de lograr cerrar la sesión con sus acciones en esos 15,99 euros, mantendría su cotización ligeramente por encima, apenas un +0,06 por ciento, sobre los 15,98 euros la acción en los que cerraron sus títulos la jornada del miércoles 2 de abril, y por tanto antes de verse afectadas por el “crac” de los aranceles. Siendo este un valor con el que la compañía no obstante mantiene el precio de sus acciones un -34,73 por ciento por detrás de los 24,50 euros en los que salieron a cotizar el pasado mayo de 2024. Una pérdida de valor sobre cuyos posibles motivos ya hemos tratado en detalle en FashionUnited.
Mientras tanto, y en lo que respecta a Inditex, para el caso de lograr cerrar en los 47,50 euros la acción, los títulos de la multinacional española lograrían posicionarse un +2,37 por ciento por encima de los 46,40 euros la acción a los que cerraron la jornada de cotización del miércoles 2 de abril, igualmente antes del efecto que el anuncio de los aranceles terminaron por ejercer en los mercados. En cualquier caso un valor de las acciones con el que los títulos de la compañía española solamente lograrían recuperar parte del valor perdido durante estos últimos meses, manteniéndose para ese caso un -5,37 por ciento por detrás de los 50,20 euros en los que marcaban las acciones de Inditex hace un mes, y en un +8,89 por ciento por encima de con respecto a los 43,62 euros a los que cotizaban sus acciones hace un año.
- Las bolsas mundiales subieron tras el anuncio de Donald Trump de una “pausa” en los aranceles, lo que impulsó las acciones de Inditex y Puig.
- Las acciones de Puig subieron un 11% al inicio de la sesión, recuperando valor tras las pérdidas por los aranceles, aunque luego la subida se ha moderado.
- Inditex también experimentó un aumento del valor de sus acciones al arranque de la jornada, aunque menor en un 8,12%, volviendo igualmente a unos niveles de cotización similares a los registrados antes del impacto de los aranceles.
- Trump decreta una “pausa” de 90 días de los aranceles para los países abiertos a negociar, y los eleva al 125 por ciento para China.
- Wall Street se dispara tras la pausa arancelaria de Trump, el Nasdaq sube más de +12 por ciento.
- Las acciones de Inditex y Puig marcan a la baja lastradas por los nuevos aranceles de Estados Unidos.