CCOO presiona a Inditex y exige un convenio marco para sus trabajadores de logística
Madrid – La organización sindical Comisiones Obreras (CCOO) ha vuelto a alzarse en armas contra Inditex, reclamando nuevamente a la multinacional de la moda española la negociación, y posterior aprobación, de un acuerdo marco que sirva para acordar y homogeneizar las condiciones laborales de los trabajadores de sus centros logísticos. Exigencias que han defendido frente a las puertas de la nueva plataforma logística de la compañía en Zaragoza, de la mano de una concentración que amenazan ya con replicar en los distintos centros logísticos de Inditex.
Poniéndonos brevemente en situación, este pasado jueves 23 de octubre cerca de un centenar de delegados y delegadas de CCOO se manifestaban frente al nuevo centro logístico “Zaragoza 2” de Inditex en Zaragoza, puesto en marcha por la compañía textil este último mes de agosto. Una concentración que desde el mismo sindicato señalan que ha tenido lugar como continuación de las manifestaciones y actos de protesta que la misma CCOO ya se encargó de orquestar a finales de 2023, con una movilización de los trabajadores de logística de Inditex a finales de noviembre frente a la sede central de la compañía en Arteixo, y a finales de diciembre, y en plena campaña de Navidad, ante la “flagship store” de Zara de la plaza de España de Madrid. Concentraciones que sirvieron para, primero, evidenciar las tensiones entre trabajadores de logística y la dirección de Inditex que ya llevaron a comienzos de aquel mismo año de 2023 a un serio conato de huelga en su centro logístico de Madrid, Plataforma Logística Meco; y segundo, a abonar el clima de conflictividad laboral que desde entonces ha venido arraigando en las distintas plataformas logísticas de Inditex, desde en el Centro Logístico de Bershka de Tordera-Palafolls, a en su estratégica planta logística Plataforma Europa de Zaragoza, la planta de Stradivarius de Sallent, y finalmente y ahora a este nuevo centro logístico “Zaragoza 2” de Inditex en el polígono de Malpica, al norte de la capital aragonesa.
Un acuerdo marco para los trabajadores de logística
Como trasfondo de toda esta serie de distintos episodios de protesta, defienden desde CCOO que se encuentran las malas y desiguales condiciones laborales a las que se encuentran sujetos los trabajadores que desempeñan su actividad en cada una de las distintas plataformas logísticas con las que cuenta en el país Inditex. Compañía a la que acusan de sostener sus operaciones sobre una abusiva política de externacionalizaciones, y a la que el sindicato vuelve a exigir un acuerdo marco que sirva para garantizar y homogeneizar las condiciones laborales de sus empleados de logística. Demanda ante la que presionan a Inditex con nuevas concentraciones frente a los centros logísticos de la compañía.
“La plantilla está cansada de no tener las mismas condiciones laborales”, defienden desde la organización sindical a través de una nota. Y es que a pesar de contar con unas mismas responsabilidades, los trabajadores de las diferentes plantas “no cobran lo mismo, no tienen las mismas ayudas sociales, cuando enferman no reciben la misma compensación y sus permisos retribuidos no son iguales”; y eso sin olvidar que “además”, enfatizan, “la multinacional sigue sin garantizar carga de trabajo para todos los centros y continúa externalizando la actividad mediante subcontratas”.
Frente a este contexto, “CCOO en Inditex exige que se constituya una mesa de negociación para los centros logísticos, donde se puedan igualar los derechos de los 9 950 trabajadores y trabajadoras de las distintas plataformas”, y se avance en la aprobación de “acuerdo marco para homogeneizar las condiciones laborales” de los trabajadores. Reclamaciones para las que, siguiendo con lo ya señalado, el sindicato además “advierte de que manifestaciones” como la de la semana pasada en Zaragoza, “continuarán en cada uno de los centros” de Inditex.
Desigualdades hasta en horas de trabajo y salarios
Actualmente Inditex cuenta en España con un total de 13 plataformas logísticas, en las que, según las cifras facilitadas por CCOO, se da trabajo a unas 9 950 personas. Trabajadores que llevan a cabo su actividad desde las distintas bases logísticas de Galicia (Zara Logística y Pull & Bear), Aragón (Plataforma Europa y Malpica), Cataluña (Stradivarius, Bershka, Massimo Dutti y Oysho), Madrid (Plataforma Meco), Castilla-La Mancha (Plataforma Cabanillas y Zara Home), Castilla y León (Plataforma León) y Valencia (Tempe), desempeñando unas tareas similares, aunque disfrutando de unas desiguales condiciones laborales, incluido en aspectos tan capitales como el número de horas de las jornadas de trabajo o los salarios.
Con el propósito de ilustrar precisamente estas desigualdades que desde CCOO defienden que se dan dentro de las plantas logísticas de Inditex, es por lo que el sindicato ha escogido precisamente esta nueva planta logística de Inditex en Malpica. Un nuevo centro logístico en el que sostienen que, a pesar de su proximidad con el centro logístico de Plataforma Europa, y de que en ambas instalaciones se realizan las mismas funciones, los trabajadores de Malpica cuentan con calendario laboral con 74 horas más de trabajo, cobrando además 8 000 euros menos.
“Se trabaja más y se cobra menos”, sintetizan desde CCOO, censurando el cómo en Malpica los trabajadores disfrutan de “unas condiciones laborales peores que las de otras plantas del mismo grupo”. “Juntas, dan empleo a 9 950 personas”, que no obstante “carecen de un espacio propio de diálogo social, a diferencia de lo que ocurre con las plantillas de los centros de fabricación y de la red de tiendas”; y precisamente por ese motivo, y a la vista de desigualdades como las denunciadas por el sindicato, es por lo que “urge activar un espacio de diálogo social donde se puedan discutir aquellas materias que, siendo comunes, la empresa aplica con una gran desigualdad, provocando el conflicto”.
- CCOO protesta contra Inditex exigiendo un acuerdo marco para homogeneizar las condiciones laborales en sus centros logísticos.
- Los trabajadores de logística de Inditex denuncian desigualdades en salarios, horas de trabajo y beneficios sociales entre las diferentes plataformas.
- CCOO advierte que las protestas continuarán en todos los centros logísticos de Inditex hasta que se establezca una mesa de negociación.
- Así se está armando Inditex para seguir creciendo: nuevos centros logísticos, nuevas oficinas… y un nuevo Comité Asesor Internacional.
- Tendam pone a pleno rendimiento su nuevo centro logístico en Illescas: lo visitamos.
- Inspección de Trabajo advierte del riesgo de contaminación por amianto en el centro de El Corte Inglés de Montornés.
O INICIA SESIÓN CON