• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Tendam pone a pleno rendimiento su nuevo centro logístico en Illescas: lo visitamos

Tendam pone a pleno rendimiento su nuevo centro logístico en Illescas: lo visitamos

Madrid – Invitados por Tendam y por la tecnológica Dematic, recorremos de su mano el nuevo centro logístico que la multinacional de la moda española ha puesto ya a pleno rendimiento en la localidad toledana de Illescas. Un emplazamiento especialmente estratégico, lindando con la Comunidad de Madrid, en el que la compañía acaba de instalar el nuevo centro neurálgico de sus operaciones online.

Con una inversión estimada de más de 25 millones de euros, y una superficie de almacenaje de más de 63 000 metros cuadrados, el proyecto de este nuevo centro logístico de Tendam en Illescas fue validado en el año 2021 por la dirección de la compañía, empezándose a trabajar en su desarrollo ya para 2022, y llevando a cabo los primeros movimientos de tierras en 2023. Unos trabajos de construcción que finalizaron y llevaron a la puesta en marcha de las instalaciones, tal y como ya adelantamos en su día desde FashionUnited, durante el segundo semestre de 2024, como resultado de un proceso escalonado para su operatividad que no ha terminado de culminarse hasta cerca de un año después, en este segundo semestre de 2025. Momento en el que la plataforma logística, resultado de un proceso de colaboración entre Tendam y su consultora Miebach y la compañía tecnológica Dematic, especializada en soluciones de automatización para las cadenas de suministros, ha terminado por alcanzar su plena operatividad.

Planta logística de Tendam en Illescas, Toledo (España). Credits: Dematic.

De hecho, “uno de los mayores retos del proyecto era poner en marcha el modelo en un edificio todavía no terminado”, explicaba Diana Lliso, directora de la oficina de Barcelona de la consultora Miebach, durante el “Open House” organizado por Dematic y Tendam el pasado 25 de septiembre, y del que tuvimos ocasión de participar junto a un destacado grupo de representantes de los principales clientes de la compañía tecnológica en España. Una jornada que mantenía por objetivo el de subrayar las nuevas tecnologías y soluciones de optimización que se han llegado a implementar en este nuevo centro logístico, así como destacar cómo el mismo está sirviendo, y va a servir, para seguir reforzando las operaciones de Tendam en el canal online.

El nuevo corazón de Tendam para sus operaciones online

Como primera parte del calendario del día, representantes de las tres partes principales que han participado del desarrollo de esta nueva planta logística en Illescas, Tendam, Miebach y Dematic, nos ofrecieron un primer acercamiento a las instalaciones, a través de sendas charlas con las que empezaron ya a destacar algunas de las particularidades del centro, y de las propias dinámicas de Tendam ante las que debían de llegar para responder estas infraestructuras. Una ronda de breves conferencias que se encargó de abrir Manel Jiménez, director general de la cadena de suministros y de operaciones de Tendam.

Durante su intervención, además de realizar un breve recorrido a través de los más de 140 años de historia que atesora a sus espaldas la compañía española, Jiménez remarcó la profunda evolución que Tendam ha experimentado durante estos últimos años en los que ha pasado a adoptar una firme nueva naturaleza como compañía omnicanal y multimarca, actualmente propietaria de una cartera integrada por 12 marcas de moda propias. Un modelo de negocio que firmaba en 2024 “el mejor año de la historia de la compañía”, destacaba, tras cerrar el ejercicio con cerca de 1 400 millones de euros de facturación, y para el que además se ha abierto una nueva fase de desarrollo, tras la entrada como nueva accionista mayoritaria de la compañía emiratí Multiply. Un relevo en su accionariado sobre el que subrayaba Jiménez que Multiply ya ha advertido, como por otra parte también han hecho de manera pública, de sus claras ambiciones de escalar a gran velocidad en sus operaciones en moda-retail, con Tendam como pieza clave de esa vertical.

Planta logística de Tendam en Illescas, Toledo (España). Credits: Jaime Martínez Sena.

“Ahora va a ser un maratón en comparación con las pequeñas carreras que se han hecho hasta ahora”, señalaba en relación con las tasas de crecimiento que se van a buscar alcanzar, y para las que este centro logístico de Illescas, con una capacidad para escalar sus operaciones entre “de un +30 a un +50 por ciento” más sobre sus actuales capacidades, cifraba Jiménez, va a resultar clave. “El primer reto lo iba a suponer el poner en marcha el proyecto; ahora el objetivo pasa por hacerlo evolucionar”, apuntaba, al tiempo que ponía en valor cómo las nuevas instalaciones pasan a convertirse en el “nuevo pulmón” de “nuestra red logística para el negocio online”, que se va a sostener “en este almacén, en el de México, y en las tiendas” del grupo, que también actúan a modo de “mini hubs” de logística; para el caso de España y Portugal, preparando el 14 por ciento de todos los cerca de 15 millones de pedidos online que de manera anual llega a generar actualmente la compañía, y tramitando el 75 por ciento de todas las devoluciones de pedidos online.

Tomando su relevo, tomó la palabra Diana Lliso, de Miebach, quien se encargó de detallar cómo, como parte de su larga relación de colaboración junto a Tendam, la consultora lideró todo el trabajo previo de estudio y análisis que terminó por conducir a la construcción de estas instalaciones logísticas en Illescas. Un trabajo que, siguiendo a los que de manera previa ya había llevado a cabo para la compañía y que condujeron, primero y entre otros, a la construcción del centro logístico de Tendam en Aranjuez, en el que se centralizan todas las operaciones de logística del grupo; a la búsqueda de un operador logístico para su centro de distribución en México; o al estudio para el desarrollo del modelo logístico de Tendam en los Balcanes; terminó por llevar a la realización de un estudio del modelo logístico para el e-commerce de la compañía. Una radiografía de sus operaciones y necesidades de entonces, y a futuro, desde la que finalmente se empezaron a diseñar los cimientos para la construcción y puesta en marcha de estas instalaciones de Illescas, diseñadas para, como respaldo del centro de Aranjuez, asumir todas las operaciones de comercio online de las distintas marcas del grupo, preparando el 85 por ciento de todos sus pedidos online.

Cerrando esta primera parte de la jornada, hicieron uso de la palabra Sonia Bello, directora comercial de Dematic para España y Portugal, y Cristina Navarro, desarrolladora de soluciones para la región de Iberia de la compañía tecnológica. Unas intervenciones ambas que, seguidas la una de la otra, valieron para ofrecernos una primera aproximación a los distintos espacios y procesos que se llevan a cabo desde el interior de este nuevo centro logístico de Tendam en Illescas. Una plataforma dotada con las últimas soluciones de automatización para la cadena de suministros, tanto tecnológicas como de software avanzado, de Dematic, con la que se han terminado por centralizar en un único almacén en España todas las operaciones de logística vinculadas a las ventas online, y que no se pueden realizar en tienda, creando un “hub” global, integrado además con los demás centros de distribución con los que cuenta Tendam en España, México y Hong Kong.

Con capacidad para 7,5 millones de productos

Tras este primer acercamiento a las instalaciones, y al contexto en el que se han terminado por poner en funcionamiento, pudimos ya desplazarnos hasta el centro para recorrer los diferentes espacios de esta nueva plataforma logística de Tendam. Un recorrido que realizamos de la mano de Tomas Segado, responsable de logística de la multinacional española, durante el que tuvimos ocasión de observar cómo se llevan a cabo todas las tareas dentro de la planta, a partir del diseño a medida y de la implementación de las tecnologías de Dematic.

Planta logística de Tendam en Illescas, Toledo (España). Credits: Dematic.

Estructurados en torno a un total de hasta 10 áreas diferenciadas, que avanzan desde la zona de recepción y de despaletizado, dotada con un escáner de cinco caras volumétrico, hasta el área de empaquetado y expedición de los pedidos online, organizada por operadores logísticos, los procesos dentro de la planta —con una capacidad actualmente para tramitar hasta 53 000 pedidos diarios— se encuentran completamente digitalizados y asistidos por tecnología. Destacándose a este respecto de la nueva planta las áreas del “miniload”, con una capacidad de almacenamiento para 2 millones de productos, en la que se ha implementado un sistema que automatiza la recepción y el almacenamiento de los artículos, y conectada directamente con la zona de “picking”, con una capacidad adicional para 7,5 millones de productos; y el “pouch sorter”, zona digitalizada y automatizada a la que llegan las prendas de los pedidos online tras pasar por la zona de “inducción” para, a través de un proceso secuenciado dividido en tres fases, y operado bajo la gestión del software de Dematic, dejar los artículos perfectamente agrupados por pedidos, antes de trasvasarlos al área de empaquetado. Última zona del sistema organizativo de esta planta, y desde donde saldrán ya perfectamente preparados hacia la zona de expedición de pedidos.

“Lo más destacado de esta automatización es cómo el ‘pouch sorter’ y el ‘miniload’ trabajan de forma totalmente integrada, orquestados por nuestro software de Dematic”, destaca Sonia Bello, directora comercial de Dematic para España y Portugal. “Esta combinación ha dado a Tendam mayor flexibilidad y rapidez en la preparación de pedidos, al mismo tiempo que simplifica la gestión de devoluciones”. “El resultado”, añade, es una operativa “más eficiente y una mejor experiencia tanto para los operarios como para los clientes”.

“Necesitábamos apoyar el crecimiento del canal online, mejorando la rentabilidad y el nivel de servicio”, apunta como prioridades clave que se perseguían con la implementación de las soluciones de Dematic el director de operaciones de Tendam, Manel Jiménez. Y, en línea con esos objetivos, apostilla, “tras esta colaboración, al disminuir los recorridos de preparación, hemos notado una mejora importante en la ergonomía de los operarios, así como una importante mejoría en la utilización del espacio de la nave y en la eficiencia energética”.

Tecnología, crecimiento y responsabilidad laboral

Aprovechando nuestra visita a estas instalaciones, nos acercamos a Manel Jiménez, director general de la cadena de suministros y de operaciones de Tendam, para abordar distintas cuestiones relacionadas con la compañía, con el centro logístico, y con los compromisos que desde el grupo mantienen hacia con sus trabajadores. Empleados entre los que incluimos a aquellos que participan de los trabajos de logística de Tendam, aunque lleven a cabo su actividad bajo terceras empresas.

Planta logística de Tendam en Illescas, Toledo (España). Credits: Jaime Martínez Sena.

“Es todo tecnología”, destaca en primer lugar, advirtiendo de cómo la compañía ha implementado una nueva plataforma interna, “Orden Management System”, que se encarga de “coger todos los pedidos online, y en base a un algoritmo, y en tiempo real, decide cuál es la manera más óptima de tramitar cada pedido”, a partir del stock digitalizado de las tiendas, y de este almacén en Illescas. Eso permite que, por ejemplo, “si se hace un pedido de Women’secret para recogerlo en la tienda de la Vaguada, si la tienda tiene stock, el pedido se prepare directamente en tienda, en lugar de en este centro de Illescas”. “De aquí a la Vaguada no hay precisamente mucha distancia, pero cuando estamos hablando de pedidos en Barcelona o París, ahí es cuando esta digitalización adquiere una mayor relevancia”, además si se tiene en cuenta que la misma plataforma es capaz de derivar esa preparación “a otra tienda cercana”, siempre en función del stock y de cada punto de venta, a los que se les asigna una limitación en el número de pedidos que tienen la capacidad de preparar dependiendo de su nivel de inventario.

En lo que respecta de otra parte a cómo el nuevo centro participa también del proceso de devoluciones, “tenemos la ventaja competitiva de que nuestros clientes prefieren ir a devolver los productos a tienda”, reduciendo el mínimo esos procesos de logística inversa, que también se llevan a cabo desde este nuevo centro logístico. “Eso nos ahorra coste de devolución” y “tiempo de procesos”, señala Jiménez, permitiendo agilizar la reintegración del stock, “que es de lo que se trata”, de “poder volver a tener los artículos devueltos nuevamente disponibles para nuestros clientes”. Una integración, también en devoluciones, de los canales físicos y online, que vuelve a dar muestras de esa naturaleza omnicanal que ya ha asumido como propia la compañía española. De hecho, “hay buena parte de las ventas online” y de los pedidos “que salen de aquí de Illescas, que se generan en nuestras propias tiendas físicas”, ya sea porque “no tenemos talla o color”. “El corazón de Tendam antes era únicamente el almacén de Aranjuez, pero respondiendo al crecimiento del e-commerce, ahora tenemos dos corazones: Aranjuez e Illescas”. “Esto forma una parte muy importante de la estrategia de desarrollo de la empresa para los próximos años, para la que además va a haber una apuesta muy importante en tecnología”, siguiendo con la implementación de “la tecnología RFID que ya tenemos implementada en Cortefiel y en Springfield”.

Planta logística de Tendam en Illescas, Toledo (España). Credits: Jaime Martínez Sena.

Sobre cómo exactamente encajan estas instalaciones en la nueva hoja de ruta de crecimiento a la que han dado paso en Tendam, “Multiply tiene una visión sobre el crecimiento en el mercado online muy potente, y lo que nos pide es acelerar sobre este canal a nivel internacional”. En ese objetivo, “el tener ya con este centro una capacidad logística, con además posibilidad de escalar en cuanto a incremento de su capacidad, nos ha anticipado a los objetivos de crecimiento de Multiply”. “Pero eso no quita para que, en función de dónde crezcamos geográficamente, tengamos que complementar este almacén con otros almacenes regionales o locales, como ya tenemos en México, desde donde servimos evidentemente los pedidos online directamente desde el propio país”.

En cuanto a cómo operan, y se espera, que sigan operando estos centros, todos los almacenes de Tendam “están gestionados por un operador logístico, para el caso de los dos almacenes en España, por ID Logistic, un ‘partner’ francés con el que trabajamos desde hace muchos años”. Eso no quita para que “aquí tengamos personal nuestro, unas seis personas que se encargan de gestionar y supervisar las operaciones, pero toda la gestión del personal, operarios, etc., corre a cargo de ID”, al igual que ocurre en transporte, “que también tenemos externalizado”. Por tanto, “no tenemos camiones ni transportistas”, concreta Jiménez, pero “lo que hacemos sí es homologar a todos los operadores que trabajan con nosotros”, tanto en logística en los centros como en transporte. “Trabajamos con relaciones a largo plazo”, y las responsabilidad de la compañía hacia los trabajadores que participan de su cadena de valor “forma parte de nuestro código ético, no solo en la logística, sino también con nuestros proveedores de producto”. “Somos responsables de que nuestros proveedores ofrezcan un trato dentro de la normativa internacional de respeto y de cumplimiento de los derechos humanos”; “antes de trabajar con un proveedor lo evaluamos, después hacemos evaluaciones continuas, y si esto se rompe, dejamos de trabajar con ellos”.

En resumen
  • Tendam ha inaugurado un nuevo centro logístico en Illescas, Toledo, con una inversión de más de 25 millones de euros, destinado a potenciar sus operaciones online.
  • El centro logístico cuenta con tecnología avanzada de Dematic, permitiendo una gestión más eficiente de los pedidos online y devoluciones, y una mayor capacidad de almacenamiento.
  • La estrategia de Tendam, impulsada por Multiply, busca acelerar el crecimiento en el canal online a nivel internacional, integrando la logística con las tiendas físicas y apostando por tecnologías como la RFID.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Dematic
E-commerce
Logística
Multiply Group
Tendam