• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Suplantan la identidad y anuncian la liquidación de la firma García Madrid

Suplantan la identidad y anuncian la liquidación de la firma García Madrid

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
García Madrid, colección Otoño/Invierno 2022. Credits: García Madrid.

Madrid – Conato de estafa y de fraude, con la moda española como protagonista. Eso es lo que han denunciado públicamente desde la ya emblemática casa de modas madrileña García Madrid, después de descubrir cómo su nombre está siendo suplantado y empleado para la comercialización, a través del canal online, de la supuesta oferta, además en liquidación, de la firma de moda española.

Convertida por méritos propios en uno de los nombres más consolidados de la actual escena de la moda española, ha sido el fundador y director creativo de la misma casa de modas, Manuel García Madrid, quien este lunes 21 de abril se encargaba de denunciar de manera pública cómo el nombre de la firma está siendo suplantado, a través tanto de una supuesta tienda online como de una cuenta propia en Instagram, con solamente unas ligerísimas variaciones frente a los nombres de tanto la página online oficial, y real, de García Madrid, como de su perfil oficial en la popular red social. Una plataforma en la que sí resulta mucho más fácil y claro advertir las diferencias entre la cuenta oficial, @garciamadrid, de la cuenta desde la que trata de suplantarse la identidad de la firma española, @garciamadrid_mode, con la primera mostrando contenido original, y la segunda sin ninguna publicación, pero en lo que no obstante puede igualmente conducir a la confusión, más aún si tenemos en cuenta que ambas cuentas contienen sendos enlaces a sus respectivas tiendas online, a la oficial, “garciamadrid.com”, y a la fraudulenta, una “garcia-madrid.es” que potencia ese engaño y esa suplantación al recurrir al dominio de país “.es”.

Manuel García Madrid, fundador y director creativo de García Madrid. Credits: García Madrid.

“Están intentando confundir a la gente para redirigir hacia una página de venta on-line donde supuestamente estamos liquidando los productos de García Madrid al 80 por ciento de descuento”, denunciaba el fundador y director creativo de la casa a través de sus redes sociales, al tiempo que alertaba de que todo es “totalmente falso”. “Es mentira” y “no somos nosotros”, enfatizaba, para a continuación advertir de que la suplantación y el fraude ya “está puesto en conocimiento de las autoridades”. No obstante, y mientras se termina de corregir la situación, desde García Madrid han querido poner la situación en conocimiento de toda su comunidad de clientes, y de todos los consumidores en general, para “que no os engañen” y para que se tenga “cuidado con los anuncios que os llegan”. “La mentira y la delincuencia se han instalado por todos lados”, censuran, al tiempo que remarcan y aconsejan el que se tenga un especial cuidado para la hora de introducir los números de las tarjetas y los datos de identificación en páginas de dudosa procedencia, como desde la que ahora se viene ofertando esa supuesta oferta en liquidación de la firma madrileña. Casa desde la que subrayan el que, lejos ni mucho menos de haber salido a liquidar su oferta, “después de 20 años trabajando seguimos igual de ilusionados y activos”.

Una firma madrileña… ¿inspirada en Suiza?

Tras la denuncia pública del fundador de García Madrid, firma especializada en sastrería y sastrería a medida fundada por Manuel García Madrid en 2006, y que desde entonces y hasta el día de hoy no ha hecho más que consolidarse dentro de la escena de la moda española, siendo una ya habitual de la Semana de la Moda de Madrid, de la que volvió a participar de su última edición de febrero de este 2025, desde la iniciativa Madrid es Moda, estaba claro el interés de saber cómo se estaba suplantando exactamente su identidad desde el canal online. Un medio desde el que los supuestos estafadores hay que reconocer que han sabido salir a poner en marcha una plataforma de comercio online, que en algunos aspectos incluso puede llegar a resultar más atractiva que la página original.

Enfrentando a una y otra, lo primero que sorprende es que ambas cuenten con un apartado sobre “Nosotros” / “Quienes Somos” desde el que se cuentan los orígenes de la firma. De la parte de la tienda original, detallando cómo fue el lanzamiento de la marca en 2006 de la mano de Manuel García Madrid, y del lado de la página fraudulenta, enfatizando cómo “creemos en el poder del servicio personalizado”, en lo que sería una clara referencia a esa sastrería a medida que tanto caracteriza a la casa madrileña, pero también introduciendo una serie de claves que ya advierten de su potencial fraude. ¿El más evidente? Pues sin que esté ni mucho menos oculto, el que señala desde dentro de este mismo apartado, y ya en su primera frase, que la firma está situada “en el pintoresco centro de Berna”, la capital de Suiza. Ciudad en la que además al parecer la marca promete tener incluso una tienda, desde la que se “ofrece una colección cuidadosamente seleccionada de prendas de alta calidad inspiradas en la belleza minimalista suiza”. Unos apuntes estos que resultan ciertamente contrarios frente a lo que se promete desde la página de inicio de esta misma “García Madrid-Fake”, que se presenta como “moda española” procedente “desde el corazón de Madrid”, pero al tiempo en el que invitan a sus clientes a llenar sus armarios “con el encanto intemporal y la elegante sofisticación de Suiza”, para lo que “ofrecemos moda duradera, elegante y chic sin esfuerzo inspirada en la belleza y la cultura icónicas de Berna”. Sentencias que ponen en evidencia cómo la tecnología podrá estar de su lado, pero los supuestos estafadores no resultan ni mucho menos infalibles.

A la espera de que termine por aclararse, y si es que lo hace, este conato de estafa, es justamente ese motivo el que nos obliga a calificar a sus promotores como de “supuestos estafadores”. Una presunción de inocencia que les atribuimos, a la espera de que se pudiera aclarar si ciertamente, como así lo parece, han querido suplantar la identidad de la firma madrileña, pero también el si las prendas que se comercializan desde esta tienda online “fake” se venden con la intención de estafar esas cuantías por unas piezas que nunca van a enviarse, o si por el contrario lo que se está es falseando el nombre de García Madrid, para la venta de prendas procedentes de orígenes desconocidos. Y es que de ser este el caso, y para el de además estar sus orígenes en China, podríamos estar ante uno de los primeros casos de fraude relacionados con el stock de fabricantes chinos que se hubiera terminado de redirigir hacia Europa, después del cerrojazo a las importaciones chinas que ha terminado por decretar la Administración estadounidense tras la imposición de unos aranceles añadidos a sus importaciones del 125 por ciento. Una decisión que, como ya apuntábamos desde FashionUnited en nuestro análisis sobre cómo iban a afectar estas nuevas políticas arancelarias a Inditex, guarda como potencial el de terminar por inundar Europa de todos los remanentes textiles y de moda que los fabricantes chinos ahora se ven imposibilitados de introducir en los Estados Unidos.

En resumen
  • La marca de moda española García Madrid ha denunciado públicamente una suplantación de su identidad en el canal online, incluyendo una tienda online y una cuenta de Instagram falsas.
  • Los estafadores están utilizando el nombre de García Madrid para ofrecer liquidaciones falsas con descuentos del 80%, intentando engañar a los clientes para que introduzcan sus datos bancarios en una página fraudulenta.
  • La página web falsa afirma que su marca tiene su sede en Berna, Suiza, contradiciendo la imagen que a la vez quieren trasladar como “supuesta” marca española, para además la venta de productos de un origen completamente desconocido.
También te puede interesar:
E-commerce
fraude
García Madrid
Polémica