Laagam acelera su expansión internacional con la apertura de su primera tienda fuera de España
cargando...
La marca española de moda femenina Laagam, fundada por Inés Arroyo, Diego Arroyo y Christian Badia, continúa reforzando su presencia en el canal físico y avanza en su estrategia de crecimiento internacional con la apertura de su primera tienda fuera de España, prevista para los próximos meses en Ámsterdam.
La capital neerlandesa mantiene desde hace tiempo una estrecha conexión con la firma, siendo habitual ver sus diseños —que ya de por si no pasan facilmente desapercibidos— por los canales holandeses. Y es que Laagam cuenta con una sólida presencia en Bijenkorf, la reconocida cadena local de grandes almacenes local, así como en otros espacios multimarca como Muze the Store, que incluye en su catálogo otras etiquetas españolas como Camper o Susmie's.
Además la apertura llega pocos meses después de que Laagam organizara un showroom privado de dos días en el hotel The Hoxton Lloyd, el pasado julio, con el objetivo de fortalecer su red comercial y potenciar su posicionamiento en el mercado neerlandés. Todo esto, en su conjunto, ha servido para testear y confirmar que el mercado les recibe con las manos abiertas.
La nueva tienda se ubicará en Heiligeweg, una de las calles comerciales más transitadas del centro de Ámsterdam. Este eje conecta Kalverstraat, la arteria principal del retail en la ciudad y donde también ha abierto su primer punto de venta internacional la marca de gafas Meller, con Leidsestraat, donde la española Nude Project inauguró recientemente su flagship store. A escasos metros se encuentran también las tiendas de Two Jeys, Alohas y Bimba y Lola, configurando una zona en la que las marcas españolas emergentes están ganando una presencia cada vez más destacada.
Esta ofensiva internacional se enmarca dentro de una estrategia de expansión más amplia que incluye el desarrollo de la marca en Latinoamérica, y se apoya en la previsión de alcanzar un resultado neto positivo y una facturación de 10 millones de euros al cierre de 2025, según se han encargado de adelantar desde Modaes.