• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Inditex planta batalla por el “hype”: Pull&Bear relanza como submarca STWD con una pop-up en Milán

Inditex planta batalla por el “hype”: Pull&Bear relanza como submarca STWD con una pop-up en Milán

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.

Madrid – Inditex mueve ficha en la batalla por el “streetwear” y el “engagement” con las nuevas generaciones de amantes de la moda, y cerca a las nuevas marcas nicho del sector con el relanzamiento de la línea STWD de Pull&Bear. Línea que evoluciona a nueva y plena submarca de la cadena de moda joven, en un movimiento que se acaba de oficializar con la apertura de una primera pop-up en Milán.

¿Estamos ante el nacimiento de una nueva marca de Inditex? Pudiera ser, pero eso, como todo lo que ocurre en el seno de la multinacional de la moda española, lo decidirá en cualquier caso el tiempo, y en cualquier caso también atendiendo a esa naturaleza “fluida” a partir de la cual desde Inditex saben ir moldeando sus estrategias de negocio, y las de cada una de las distintas marcas que integran su cartera. Y es que aquel que dijera que un gigante como la compañía presidida por Marta Ortega no puede moverse con la agilidad de una firma de moda emergente, no podía estar más equivocado. Para eso solo les es necesario tocar la tecla adecuada, y para el caso que nos ocupa, y que atiende a esa necesidad de salir a plantar cara frente a todas esas marcas emergentes que han venido creciendo y consolidándose desde comienzos de esta segunda década de los 2000, la tecla la han encontrado en STWD. La línea de moda urbana de Pull&Bear, a la que ahora desde la dirección de la firma de moda joven, y desde Inditex, se han decidido a llevar a un nuevo nivel.

Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.

Con unas primeras colecciones que empezaron a ver la luz ya para finales de 2020, STWD, cuyas siglas responden al acrónimo de las palabras “Streetwear Department”, iniciaba para entonces su andadura como la línea de moda más urbana de Pull&Bear. Una identidad sobre la que ahora, cerca de un lustro después, la línea escala, para presentarse como una completa submarca de la misma cadena de moda joven. Una renovada naturaleza que se ha salido a explotar con la apertura de una primera pop-up, ojo que en solitario, que acaba de abrir ya sus puertas en la ciudad italiana de Milán, y con cuya puesta en marcha desde Pull&Bear e Inditex vienen a destacar cómo STWD da paso a un nuevo capítulo de su desarrollo. Una nueva etapa, que no se sabe por ahora hasta dónde terminará por llevar a STWD, pero que sí sabemos que llega sostenida sobre las mismas estrategias que han venido alimentando el “hype” de todo un innumerable buen número de firmas de moda joven, algunas de ellas ciertamente ya bien arraigadas y presentes entre las nuevas generaciones de consumidores. Estrategias que podemos resumir en la búsqueda de una presencia destacada en las redes sociales; la firma de colaboraciones exclusivas con otras marcas y/o personajes influyentes de la cultura urbana; el lanzamiento de colecciones básicas inclusivas de líneas genderless, y de colecciones cápsulas y de temporada de tiradas reducidas; y en la apertura de pop-ups experienciales desde las que acercar el imaginario y el universo de la marca a su público, desde el medio físico.

“Sentíamos la necesidad de crear una colección más aspiracional, de actualizar la marca, y de consolidarla en el mundo del streetwear”, no ha dudado en remarcar Ángel Couriel, el coordinador del departamento de moda para chico de Pull&Bear, a lo largo de unas declaraciones facilitadas desde su dirección, y desde las que termina de poner en contexto este nuevo capítulo al que ahora se abre STWD. Capítulo desde el que, en respuesta a esas estrategias de distinta índole a las que apuntábamos, plantarán batalla por el “hype” y por atraer a las nuevas generaciones de amantes de la moda, desde los medios tanto físico como digital.

RRSS e influencers

Imprimiendo carácter a esta nueva etapa a la que ha pasado a dar ya la bienvenida STWD, y siguiendo con lo ya señalado, pasamos a analizar cómo la reforzada submarca de Pull&Bear está saliendo a escalar y a tratar de tomar altura dentro del microcosmos del “streetwear”. Una escena la de la moda urbana en la que han pasado a contar con una voz propia, con el lanzamiento y apertura ahora de sus propios canales oficiales en las distintas redes sociales. Un movimiento que deja a STWD contando con sus propias cuentas, completamente independientes a las de Pull&Bear, y en lo que les vale para potenciar su identidad propia, al tiempo que les brinda de una de las mayores herramientas de las que tratarán de valerse para la hora de conectar con su potencial comunidad de clientes, y de retroalimentar esa misma conexión y “engagement”.

Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.

Continuando al pie de la letra con esa suma de estrategias que apuntábamos como decálogo para las marcas del “hype” de la moda urbana, dentro de esas nuevas cuentas oficiales de STWD, como primeras entradas nos encontramos con las publicaciones que se lanzaron a comienzos de mes en colaboración con el influencer Misho Amoli, y con motivo de la última edición de la feria de moda urbana Scrapworld 2025. Fechas en las que se empezó a allanar este relanzamiento de STWD que no ha hecho más que ir ganando vuelo desde entonces, desde el canal online con también una colaboración firmada a tres manos entre STWD, la revista de tendencias Neo2 y el actor, cantante y modelo argentino Franco Masini.

Pop-up y colecciones “exclusivas”

Ya desde el medio físico, como principal activación puesta en marcha por STWD con motivo de este relanzamiento, nos encontramos con esta primera pop-up que acaba de inaugurar la submarca de Pull&Bear en la ciudad de Milán. Una tienda efímera de 250 metros cuadrados, que abría sus puertas al público este jueves, 17 de abril de 2025, en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de la capital de la Lombardía. Una travesía peatonal que sirve de enlace entre las comerciales Corso Garibaldi y Corso Como y la Piazza Gae Aulenti en torno a la que se desarrolla toda la nueva, y ya emblemática, área comercial del barrio de Porta Nuova, especialmente conocida por albergar la UniCredit Tower y por asentarse frente a los lindes del parque de la Biblioteca degli Alberi.

Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.

Desde este espacio efímero, que permanecerá abierto al público durante los dos próximos meses, STWD va a exhibir toda su fuerza y potencial como firma de moda urbana, con el lanzamiento de cuatro colecciones cápsulas exclusivas, estructuradas en torno a un total de dos lanzamientos, y con la puesta en marcha de un completo programa de eventos y activaciones. Iniciativas que de esta forma, de un lado, permitirán a todos aquellos que se acerquen a la pop-up descubrir las nuevas colecciones, en edición limitada, de la marca; y del otro, el hacerlo además desde una atmósfera completamente inmersiva, perfilada a golpe de cada una de esas distintas acciones que se han programado como parte de ese “calendario de iniciativas únicas” que promete hacer de la pop-up “un punto de encuentro clave para la comunidad urbana” de Milán.

Piezas de arte y un bar de zumos

Poniendo primeramente la atención sobre la tienda, la pop-up se presenta bajo una cuidadísima ambientación, inundada de la luz natural que logra penetrar y recorrer todo el espacio, gracias a la envolvente acristalada que recubre las fachadas del establecimiento. Una envolvente de la que se ha buscado sacar provecho, a través del desarrollo de un proyecto que potencia las particularidades del inmueble, al tiempo que implementa un nuevo concepto de tienda alineado con el que Pull&Bear acaba de estrenar desde su nueva tienda de Londres. Un concepto aquí ajustado a la identidad propia de STWD, como fruto de un proceso que ha conducido a la construcción de un interior de espacios fluidos, que se diluyen entre pilares de hormigón visto y muros recubiertos de paneles de madera, con “islas” de expositores en acabados metalizados y recubrimientos cerámicos.

Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.

Como elementos más singulares de todo el espacio, podemos a bien señalar al volumen acristalado en cuyo interior se ha instalado la zona de cajas, y que con su superficie reflectante potencia la presencia de la luz natural en el interior de la pop-up; y a la grada con la que se ha aprovechado el desnivel con el que cuenta la tienda en uno de sus laterales para crear una zona de asientos, sobre la que además se ha colocado una gran escultura creada especialmente para esta pop-up. Una sola de las distintas piezas de arte que se han instalado en su interior, con el propósito de terminar de potenciar esa experiencia inmersiva y sensorial que se va a tratar de ofrecer desde este espacio efímero de STWD, y a la que tratarán también de contribuir tanto la zona de bar de zumos, como la librería de la que se la ha dotado, con volúmenes seleccionados como fruto de una colaboración con la revista italiana NSS Magazine, y en un último ejemplo de cómo, a través de distintas disciplinas creativas, STWD tratará de servir de puente para la conexión de los mundos de la cultura y de la moda.

Cuatro colecciones “exclusivas”

Como piedra angular de todas estas iniciativas, y de este relanzamiento al que asistimos de STWD como submarca de Pull&Bear, nos encontramos con esas hasta cuatro colecciones cápsulas que la firma va a lanzar durante estos dos próximos meses, y que podrán encontrarse desde el interior de esta pop-up de Milán. Unas propuestas producidas en edición limitada, y que como apuntábamos se lanzarán al mercado enmarcadas en torno hasta un total de dos lanzamientos.

En lo que atañe a cada uno de ellos, el primero llegará sostenido por dos colecciones cápsula desde las que se reinterpretarán los códigos más propios de la estética retro-sport y “college” de los años 90, en lo que tomará forma a través de camisetas ajustadas, chándales de nailon, polos de inspiración deportiva, prendas denim de acabado texturizado, bermudas estampadas o cazadoras tipo bomber. Mientras que en lo que refiere al segundo “drop”, este llegará armado de la mano de una primera colección cápsula “Green”, caracterizada por estampados de inspiración en elementos naturales, por prendas de líneas “baggy”, coloraciones en degradado y piezas texturizadas a láser y con flocados; y por una segunda colección cápsula de “vaguardismogrunge”, en la que no faltarán los estampados tie-dye, los acabados deshilachados, ni unas piezas de cortes más ajustados.

Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.
Pop-up de STWD en el número 1 de la Via Vincenzo Capelli de Milán (Italia). Credits: Pull&Bear.

“Hay piezas muy particulares”, señalan desde Pull&Bear con respecto a esta renovada oferta de STWD, destacando además de entre todas las que conforman la primera de las cuatro propuestas de moda a “una chaqueta de cuero que encarna la identidad de la colección”. Una cápsula que no encontrará mejor escenario para su presentación que esta pop-up de Milán, para la que, siguiendo con lo ya señalado, se ha diseñado “un calendario de iniciativas únicas que se sucederán a lo largo de los meses”, permitiendo que así se termine por presentar como “un punto de encuentro clave para la comunidad urbana”, mientras STWD se abre a esta “nueva etapa en la que la marca define su identidad, conecta con su comunidad y expande su universo”, a través tanto del medio físico como digital, co “la apertura de los canales oficiales de STWD en las redes sociales”.

En resumen
  • Inditex relanza la línea STWD de Pull&Bear como una submarca, buscando conectar con las nuevas generaciones a través del streetwear.
  • STWD ha inaugurado una pop-up en Milán con colecciones exclusivas y un programa de eventos para crear una experiencia inmersiva para la comunidad urbana.
  • La estrategia de STWD incluye una fuerte presencia en redes sociales, colaboraciones con influencers y marcas, y el lanzamiento de colecciones cápsula de edición limitada.
También te puede interesar:
Aperturas
Inditex
Italia
Lanzamiento
Milan
Pop-up
Pull&Bear
STWD