Bonaire reabre su galería comercial junto a un completo programa de conciertos y actividades
cargando...
Madrid – El “corazón” del centro comercial Bonaire, su galería comercial, vuelve a latir, tras reabrir finalmente sus puertas al público este jueves 13 de febrero de 2025. Día en el que han pasado así a darse por culminados los trabajos de acondicionamiento y mejora sobre los que han venido volcando todos sus esfuerzos desde su dirección, después de que el complejo se viera muy dura y especialmente afectado como resultado de las inundaciones que anegaron el área metropolitana del sur de Valencia durante la tarde-noche del pasado 29 de octubre de 2024.
A lo largo de una emotiva ceremonia que ha estado presidida por la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, María Isabel Sáez Martínez, de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, y por el mismo alcalde del municipio de Aldaia, Guillermo Luján Valero, en el que se alza el complejo comercial en manos de Unibail-Rodamco-Westfield (URW), esta mañana de jueves ha quedado reabierta la galería comercial de Bonaire. Centro comercial que, siguiendo con lo ya adelantado por FashionUnited a finales del pasado mes de octubre, se veía muy seriamente dañado como consecuencia de la DANA (depresión aislada en niveles altos) que anegó de agua y lodo toda la comarca de l'Horta Sur de Valencia a su paso por toda la provincia. A partir de entonces, la dirección del complejo no escatimó en esfuerzos ni tiempo para la hora de tratar de devolver la normalidad lo antes posible al que, con sus 135 000 metros cuadrados, sus 156 tiendas y un área de influencia estimada sobre 1,8 millones de personas, se presenta como el mayor centro comercial de toda Valencia, y de su área metropolitana.
Como resultado de esas tareas, en primer lugar, y en lo que no obstante terminó llegando acompañado de toda la polémica surgida a raíz de unas informaciones inexactas que llegaban para dar visos de veracidad a lo que únicamente eran por entonces más que meras conjeturas, se procedió a la ya de por sí titánica tarea de, en las jornadas posteriores a las inundaciones, tratar de extraer todas las toneladas y litros de lodo y agua que anegaban el aparcamiento subterráneo del centro comercial tras las inundaciones provocadas por la DANA. Unos trabajos que por suerte no terminaron por sacar a relucir la pérdida de ninguna vida humana, tal y como se temía que hubiera podido suceder entre tanto los compradores como trabajadores del centro comercial, sobre los que se presentía que alguno pudiera haberse visto atrapado por la irrupción de las aguas durante los rápidos minutos de confusión durante los que terminaron por inundarse los sótanos del complejo comercial.
A partir de ahí, y superado ya ese trance que mantuvo a buena parte de la sociedad española, y especialmente naturalmente a la valenciana, en vilo, las tareas se redirigieron ya a tratar de recuperar cuanto antes esa normalidad, especialmente de cara a poder lograr que algunos de los operadores del centro pudieran salvar parte de la estratégica campaña de Navidad. Un objetivo para el que se daba un primer paso adelante, con la primera reapertura de los primeros establecimientos del centro comercial, a partir del viernes 13 de diciembre. Fecha en la que pasaron a reabrir sus puertas el hipermercado de la cadena Alcampo —un salvavidas para toda la población del municipio de Aldaia que había visto desaparecer a los distintos supermercados y tiendas de comestibles que daban servicio a la población—, la tienda-taller de mantenimiento y equipamiento para automóviles Norauto, y el restaurante Foster’s Hollywood. Tres primeras reaperturas, a las que se sumaban, a partir del 16 de diciembre, las de la tienda de alimentación y artículos para mascotas Kiwoko, los restaurantes McDonald’s y VIPS, y la macrotienda de la cadena especializada en prendas y artículos para el deporte Decathlon. Establecimientos a los que, a partir de ahí, se fueron sumando los de Leroy Merlin, el del Hotel Ibis, el del restaurante KFC y el de la tienda de artículos para el hogar JYSK, espacios todos ellos con acceso desde la zona del parque comercial de Bonaire, que mantenía cerrada todavía a cal y canto su galería comercial, en torno a la que se concentra el grueso de toda su oferta, hasta ahora…
Con más de 90 tiendas abiertas y un completo calendario de actividades
Hasta ahora, y hasta la mañana de este jueves 13 de febrero, en la que, tres meses y 15 días después de aquellas inundaciones, la galería del centro comercial Bonaire ha vuelto a abrir sus puertas para dar la bienvenida a sus clientes. Un público que a partir de hoy va a poder volver a disfrutar de oferta comercial del centro, desde donde se han decidido a celebrar esta reapertura y la vuelta a la actividad de su galería comercial, diseñando un completo calendario de conciertos y actividades con activaciones que se prolongarán desde este mismo jueves y viernes, y a partir de ahí cada fin de semana, hasta como poco el próximo 8 de marzo.
En lo que atañe en primer lugar a la oferta del centro, se cifra en más de 90 de las 156 de las que dispone Bonaire las tiendas que a partir de este jueves han vuelto a tomar la actividad dentro del complejo comercial valenciano. Tiendas entre las que se encuentran las de firmas y cadenas de moda como Antony Morato, Benetton Kids, Boston, la tienda especializada en “sneakers” Courir, la de la cadena H&M, la tienda de la firma Hug&Clau, la de Jack&Jones, la de establecimientos deportivos JD Sports, la de belleza Kiko Milano, la de Koröshi, Levi’s, la de calzados Marypaz, Mayoral, la de la cadena de complementos Misako, la de Natura, Núñez de Arenas, Parfois, Punt Roma, Scalpers, Sephora, Singularu, la de Vans o la de Ysabel Mora; así como las de la totalidad de las cadenas Bershka, Lefties, Massimo Dutti, Pull&Bear, Stradivarius y Zara con las que el grupo Inditex ha venido operando desde el interior de Bonaire. Un centro comercial en el que, por ahora, se siguen llevando a cabo las tareas de acondicionamiento para la reapertura de tiendas igualmente destacadas de su directorio, como Calzedonia, Cortefiel, Decimas, Deichmann, Desigual, Druni, Foot Locker, Hawkers, Hollister, Intimissimi, Mango, Munich, Pandora, Pepe Jeans, Primark, Salsa, Sfera, Springfield, Sprinter, Tous, Victoria’s Secret o Women’secret, que todavía mantienen la persiana bajada a fecha de este jueves día 13 en el que ha pasado a reabrirse al público la galería comercial de Bonaire.
Para celebrar este regreso a la actividad, si bien no de todas, sí de una destacada parte, de las tiendas del centro, para la tarde de este mismo jueves se han programado una actuación musical a cargo de la Charanga de la Unión Musical de Aldaia, una obra de teatro participativo por parte de la compañía La FAM Cia de Teatre de Villarreal, y un concierto de la banda de música valenciana Niuss. Actividades que continuarán a lo largo de todo este fin de semana, con un taller de cuentos populares impartido por la compañía Gominola, una sesión de cuentos interactivos a cargo de la editorial infantil Tu Cuento y Tú, clases para bailar el jazz, actuaciones en vivo con bailes de Lindy Hop, y con un concierto a cargo de la banda infantil Sedajazz Happy Band. Actividades en su mayor parte impartidas por grupos y colectivos que se vieron particularmente afectados por las inundaciones del pasado octubre, y que se prolongarán a partir de aquí cada fin de semana, viernes y sábado, mediante la organización y celebración de toda clase distinta de conciertos, shows, talleres y juegos con premios, hasta como mínimo el sábado día 8 de marzo.
“La DANA nos puso a prueba, pero gracias al esfuerzo colectivo y al apoyo de nuestras clientas, hemos conseguido salir adelante”, declara Cristina Aristoy, directora ejecutiva y fundadora de la firma valenciana de joyas Singularu, una de las que han pasado a reabrir su tienda en Bonaire este jueves 13 de febrero, a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde la dirección de la misma marca joyera. “Esta reapertura no es solo una celebración para nosotras”, concluye, “sino para todas las clientas que nos han apoyado en el camino”.
Negociaciones nuevamente abiertas para su venta
Desde lo que afecta de otro lado a la propiedad del centro comercial, siguiendo con lo ya apuntado por FashionUnited a lo largo de estos últimos meses, en el momento en el que tuvieron lugar las terribles inundaciones que alcanzaron a dañar las instalaciones y a paralizar la actividad del centro comercial, ya se había hecho público que la socimi española Castellana Properties se encontraba en negociaciones con URW, con el objetivo de abordar la compra del centro comercial Bonaire. Una operación para la que entonces distintas fuentes financieras apuntaron a que podría terminar de haberse cerrado en unos 240 millones de euros, y sobre la que la misma Castellana confirmó que se estaban llevando a cabo esas conversaciones con URW para la compra de Bonaire, a fecha del 25 de octubre.
Posteriormente a ese reconocimiento, y a las inundaciones, desde la dirección de la misma socimi española emitieron un comunicado, a fecha del 1 de noviembre, desde el que advertían de que el “acuerdo de exclusividad” firmado con URW para la adquisición del centro seguía en vigor, pero que no obstante la operación de compra quedaba aplazada como resultado de las inundaciones, a la espera de proceder a evaluar el estado de la propiedad tras los efectos del temporal. Unas declaraciones tras las que, como última actualización, se ha tenido constancia de la emisión de un último comunicado, a fecha del pasado 22 de enero de 2025, desde el que desde Castellana han informado de que siguen en negociaciones con URW para la compra de Bonaire, y de que ese mismo acuerdo de exclusividad para esas negociaciones permanece vigente, poniendo así en evidencia con sus palabras el que la compañía de inversión sigue mostrado interés por llegar a hacerse con la propiedad del centro comercial valenciano.
Tras las inundaciones, “URW sigue logrando avances significativos en el proceso de reinstauración y reapertura del centro”, tal y como se pone de manifiesto este jueves 13 de febrero con la reapertura de la galería comercial, explicaban desde Castellana a sus accionistas a través de ese ya citado comunicado de finales del pasado enero. Misiva desde la que, siguiendo con lo apuntado, informaban al tiempo de que “las conversaciones entre Castellana y URW en relación con la transacción siguen en curso”, y de que “el acuerdo de exclusividad relacionado con dicha transacción permanece vigente”.
- Tras las inundaciones de octubre de 2024, el centro comercial Bonaire en Valencia acaba de reabrir su galería comercial este 13 de febrero de 2025.
- Más de 90 tiendas, incluyendo destacadas marcas de moda, han reanudado hoy sus operaciones, mientras se da paso a un calendario de eventos para celebrar esta reapertura que se prolongará hasta comienzos del mes de marzo.
- En lo que afecta a su propiedad, desde Castellana Properties han confirmado que se mantienen en negociaciones para la compra de Bonaire.