Bershka suma un nuevo mercado y desembarca en Suecia
cargando...
Madrid – Bershka, la segunda mayor cadena de Inditex por volumen de negocio, únicamente por detrás de Zara, suma un nuevo mercado con su desembarco en Suecia. País del norte de Europa en el que la cadena de moda joven de la multinacional española acaba de abrir operaciones, con la puesta en marcha de una primera tienda en su capital, Estocolmo.
40 días. Eso es exactamente lo que ha tardado en materializarse una de las principales iniciativas para su crecimiento y expansión contempladas por la dirección de Inditex para este 2025, desde que el propio consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras, anunciase el pasado 12 de marzo cómo se destacaba de entre las estrategias para este año el próximo aterrizaje de Bershka en Suecia. Un desembarco del que desde la cadena han terminado de informar esta misma semana, y que se ha completado con la apertura de la primera tienda de Bershka en el país escandinavo.
Con una superficie de 640 metros cuadrados, la nueva y primera tienda de Bershka en Suecia se encuentra ubicada en el interior del centro comercial Westfield Mall of Scandinavia de Solna, uno de los municipios que se integran dentro del área metropolitana de Estocolmo, la capital del país. Región en la que de esta manera Bershka acaba de abrir operaciones desde el canal minorista físico, entrando a ocupar uno de los espacios comerciales de este complejo comercial y de ocio, situado puerta a puerta con el estadio Nacional Arena, sede de la selección sueca de fútbol y hogar de numerosos conciertos y espectáculos multitudinarios. Un centro comercial así pues que cuenta con una posición estratégica dentro de esa área metropolitana de la capital sueca, y desde cuyo interior la cadena de moda joven ha pasado a enfrentar su oferta a la de una amplia lista de otros destacados operadores de moda en la que no faltan nombres de marcas como Calvin Klein, G-Star Raw, Gant, Hugo, Intimissimi, Jack&Jones, JD Sports, Levi’s, Mango, Michael Kors o Nike.
Sobre esta misma cuestión, resulta especialmente reseñable al respecto, de un lado, la destacada presencia con la que la multinacional sueca el Grupo H&M cuenta en el centro comercial, donde cuenta con puntos de venta tanto de H&M como de su línea de belleza H&M Beauty y de su línea de hogar H&M Home, así como de su cadena &Other Stories; y del otro, la igualmente remarcable presencia con la que ya contaba la española Inditex dentro del mismo centro comercial, desde el que venía ya operando a través de las tiendas de Massimo Dutti, Pull&Bear y Zara. Establecimientos a los que ahora se suma el de esta primera tienda de Bershka en el país.
Con las tres líneas de colecciones de Bershka
Poniendo en mayor detalle las particularidades de esta primera tienda de Bershka en Suecia, los 640 metros con los que cuenta de superficie comercial, se desarrollan a lo largo y ancha de la única sola planta con la que cuenta el establecimiento, en la planta primera del centro comercial de Solna. Una superficie expositiva que se va a reservar a la exposición y venta de todas las tres líneas de colecciones de la firma de moda joven, Bershka, para chicas; BSK, con colecciones especialmente dirigidas a chicas preadolescentes; y Man, con las colecciones para chico de la firma.
Desarrollada bajo un volumen de aspecto monolítico, formado a partir de la unión de la fachada de la tienda, construida en un acabado pétreo, y de su techo, el diseño del establecimiento viene a presentarse como una gran losa de canto descomunal, que parece y crea la sensación de flotar sobre un vacío que se reserva a esa superficie expositiva para la oferta de moda de la cadena. Unas impresiones que se potencian gracias a un techo interior que se deslinda de su perímetro, enfatizando la impresión de estar formando un único bloque con la fachada del local comercial, conformando una suma de gestos que permiten tensionar hasta el extremo todo el espacio, y con ello, provocando el que los desplazamientos vayan redirigiéndose desde la entrada hasta el fondo de la tienda.
A lo largo de todo ese recorrido, los clientes de la firma que acudan hasta esta primera tienda de Bershka en Suecia podrán ir descubriendo las distintas propuestas de moda de la cadena, dispuestas en torno a los diferentes ambientes que se han buscado generar en su interior, gracias a una muy interesante construcción del espacio a partir del diseño del perímetro de la tienda. Unos límites que se han estirado con salientes que marcan la transición entre las distintas zonas reservadas para unas y otras colecciones, unos cambios que se enfatizan con el uso de la distinta selección de materiales que se han escogido para el diseño de la tienda, y entre los que encontramos maderas, cerámicas y superficies pétreas y en aspecto de hormigón texturizado.
Con esos salientes marcando, ya no solo el ritmo de la transición espacial, sino también los puntos visuales de referencia dentro de la tienda, gracias al uso indistinto tanto de pantallas dinámicas como de acabados monomateriales y monocromáticos en madera, verde menta y gris brillante, la progresión espacial del espacio termina por desembocar en esa zona final de la tienda, donde se ha dispuesto la zona de cajas y de probadores. Estos junto a una zona reservada a la exposición y venta de la oferta de belleza de la cadena, mientras que con respecto a las cajas, su diseño se ha concebido en forma de isla autorreferencial, disponiendo en torno a ella tanto una zona de cajas asistidas como de autocobro, todo frente a un dinámico mural construido en su totalidad a partir de pantallas, con la única excepción de un lateral que se ha reservado a la instalación de un punto para la recogida y devolución de pedidos online. Un espacio que termina por aportar simetría a toda esta área de cajas, contraponiéndose al vacío que se genera en esa parte trasera de la tienda con la zona de acceso a los probadores que se han instalado tras ese mural compuesto a base de pantallas.
“El concepto de la tienda ha buscado unificar el espacio a través de un techo único que separándose del perímetro nos da sensación de ligereza y nos focaliza la mirada en los puntos importantes de la tienda”, que se han enfatizado “con elementos puntuales de color, o cambios de dirección en el mobiliario perimetral que ayudan a entender el cambio de colecciones”, señalan desde Bershka a través de una nota. En ese objetivo, “a nivel arquitectónico se ha trabajado la fachada como un elemento tectónico generado por lamas verticales de piedra, que por su repetición y cambio de direcciones” generan “un gran impacto visual”. Una superficie que “se relaciona directamente con el plano horizontal que generan el techo y la iluminación de la tienda, forzándonos a entrar y recorrer la tienda hasta el final”.
Crecimiento hacia nuevos mercados, para 2025
Con esta apertura, y siguiendo con lo ya destacado, Inditex, compañía matriz de Bershka, da un último avance sobre sus principales estrategias e iniciativas de crecimiento contempladas para este ejercicio de 2025. Un año fiscal para el que se prevé, más allá de esta entrada de Bershka en Suecia, la llegada también por primera vez de la cadena de moda joven a Dinamarca; un nuevo mercado que también se contempla que abra en este 2025 Massimo Dutti, su cadena de moda “premium”. Completándose las estrategias sobre la apertura de nuevos mercados concebidas para este ejercicio por Inditex, con la pronta llegada de Stradivarius a Austria y la de Oysho a los Países Bajos y a Alemania; así como con las de todas las principales cadenas de moda de la multinacional española a Irak. Un país este en el que por primera vez Inditex abrirá operaciones, con la apertura de sus primeros puntos de venta en el país, desde el centro comercial Iraq Mall de Bagdad.
- Bershka, la segunda cadena más grande de Inditex, se expande a Suecia con su primera tienda en Estocolmo.
- La nueva tienda de 640 metros cuadrados se ubica en el centro comercial Westfield Mall of Scandinavia y ofrece las tres líneas de colecciones de Bershka.
- El diseño de la tienda busca unificar el espacio y dirigir la atención a las diferentes colecciones, utilizando diversos materiales y elementos visuales.