Valencia acoge una nueva edición de la Mediterránea Fashion Week, con Rusia como país invitado
cargando...
Madrid – Avanzando en sus ambiciones por consolidarse dentro del circuito nacional, e internacional, de la moda, la pasarela Mediterránea Fashion Week arranca con las celebraciones de su IV edición. Convocatoria que va a volver a reunir en la ciudad de Valencia a una cuidada selección de firmas valencianas, españolas e internacionales durante los días 26 y 27 de septiembre, desde la que será al tiempo la primera segunda edición que alcance a tener lugar del certamen en un mismo año.
De este modo, y en base a la información ya facilitada por la propia dirección de la pasarela, distintos y principales son los aspectos que es de necesidad destacar de esta nueva y IV edición de la Mediterránea Fashion Week. En primer lugar, el que, siguiendo con lo adelantado ya por FashionUnited, en exclusiva, a mediados del mes de noviembre de 2024, de la mano de esta nueva edición la pasarela pasa a confirmar su nueva naturaleza como certamen bianual. Un paso que desde la misma fundación de la pasarela ya mantenían como una de las ambiciones a las que aspiraban desde su dirección, y sobre el que han logrado finalmente escalar en este 2025. Un ejercicio que, tratando de tomar impulso y de contribuir a superar los duros efectos sobre el territorio que terminaron por provocar las inundaciones en Valencia de finales de octubre de 2024, el certamen abría con la organización de una primera edición del año, celebrada durante los días del 31 de enero al 2 de febrero. Edición cuyo relevo viene a tomar ahora esta segunda edición de 2025, la primera que se celebrará de una Mediterránea Fashion Week.
Más allá de este cambio a certamen bianual, el otro punto a destacar de esta edición sobre el que advierten desde su organización, está en la creciente participación de firmas de moda internacionales que entran a participar de su calendario oficial. Una presencia que es fruto del papel que Sergio Puig, presidente de la Asociación para la promoción de la Cultura y Moda Valenciana (Acumova) y director de la pasarela Mediterránea Fashion Week Valencia, está desempeñando, no sin poca controversia, dentro del foro ruso BRICS+ Fashion Summit, de cuya última edición volvía a participar, y que está permitiéndole entrar en contacto con las organizaciones de un dispar número de pasarelas internacionales. Unas relaciones que han terminado por conducir a la participación en esta nueva edición de la Mediterránea Fashion Week de firmas de moda llegadas de Túnez, Colombia, Honduras, Rumanía… y Rusia. País que volverá a situarse entre los países invitados y presentes en esta edición de la pasarela valenciana, que cuenta con el respaldo de organismos públicos que van de la Generalitat Valenciana, al Ayuntamiento de Valencia, el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial o la Fundación Visit Valencia.
“Nunca antes la MFW había reunido tal diversidad de culturas y lenguajes creativos en un mismo escenario”, destacan al respecto desde la organización de la misma pasarela valenciana. Un certamen desde el que vuelven a tratar de poner en contexto esas polémicas alianzas y relaciones que mantienen con las iniciativas y administraciones rusas, señalando a que con la presencia de marcas del país en el certamen, junto a las llegadas de otros países, la pasarela lo que viene es a reafirmar “su vocación como espacio de encuentro entre continentes unidos por el Mediterráneo”; siendo además, defienden, un “reflejo de su crecimiento y proyección internacional”.
Con diseñadores de España, Túnez, Colombia, Rumanía, Honduras y Rusia
Repitiendo como espacio para su celebración con los salones del histórico Palacio de la Exposición de Valencia, que ya acogió la edición del pasado mes de enero, a diferencia de la de entonces, no van a ser tres sino dos las jornadas sobre las que va a terminar por desarrollarse el certamen. Días desde los que saldrán a presentar sus últimas propuestas de moda, un total de 10 firmas de moda, entre valencianas, del resto del país, e internacionales.
Encargándose de abrir la edición, en la mañana de este mismo viernes ha desfilado desde el Palacio de la Exposición de Valencia la firma tunecina Souraya. Una presentación a la que le seguirán a lo largo de la jornada las de Devota&Lomba, Anthias y Madame Sibarita, para terminar ya con el de la firma de moda rusa Leffers, encargada de cerrar el calendario de desfiles de esta edición. Una presentación de pasarela a la que le seguirá la celebración de la fiesta oficial de la pasarela que va a tener lugar en la terraza València Atenea Sky, el “rooftop” del Ateneo Mercantil.
La jornada del sábado se encargará por su parte de abrirla la firma internacional rumana Ramelle. Un desfile al que le seguirán los de Maison Mesa, Leticia Valera, el de la firma Duly Romero, de la diseñadora hondureña homónima afincada en España, y finalmente el del diseñador valenciano Miguel Llopis. Creativo que, al igual que Romero hizo el pasado agosto durante la última edición de la Moscow Fashion Week, gracias a los cada vez más estrechos lazos entre las organizaciones de ambas pasarelas, terminó por hacer desfilar sus colecciones en suelo ruso, con motivo de la edición de la Semana de la Moda de Moscú del pasado mes de marzo de 2025.
Además de las presentaciones de la agenda oficial, el calendario de esta edición se completará con la celebración de la exposición de prendas “de Alta Costura” del diseñador valenciano Carlos Haro. Una muestra que llegaría para reforzar justamente a “la Semana de la Moda valenciana”, a la que desde la Mediterránea parecen tratar de empezar dar forma con sus declaraciones, como “una propuesta cultural de moda de autor y proyección internacional, que integra los valores de la moda valenciana, destaca a los diseñadores más relevantes del panorama español y potencia la internacionalización con nuevas sinergias en países estratégicos”.
Programa oficial de desfiles de la IV edición de Mediterránea Fashion Week Valencia
26 de septiembre (viernes)
- 11:00h – Souraya Sharoui (Túnez)
- 13:00h – Devota&Lomba (España)
- 16:00h – Anthias (Colombia)
- 18:00h – Madame Sibarita (España)
- 20:00h – Leffers (Rusia)
27 de septiembre (sábado)
- 11:00h – Ramelle (Rumanía)
- 13:00h – Maison Mesa (España)
- 16:00h – Leticia Valera (España)
- 18:00h – Duly Romero (Honduras)
- 20:00h – Miguel Llopis (España)
- La Mediterránea Fashion Week celebra su IV edición en Valencia, buscando consolidarse a nivel nacional e internacional.
- Este año, la pasarela se convierte en un evento bianual, con una creciente participación de firmas de moda internacionales, incluyendo las llegadas de Túnez, Colombia, Honduras, Rumanía y, no sin polémica, Rusia.
- El evento se lleva a cabo en el Palacio de la Exposición de Valencia, presentando las propuestas de 10 firmas de moda durante dos días de desfiles.