• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Un “canto mudo”: Chanel despide sin honores a Virginie Viard

Un “canto mudo”: Chanel despide sin honores a Virginie Viard

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more

Moda

Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.

Madrid – Todo denotó dramatismo en la presentación de la última colección de Alta Costura de Chanel. Propuesta que lejos de terminar descubriéndose en forma de un apoteósico “canto del cisne” desde el que Virginie Viard habría alcanzado a poner un significativo y simbólico broche de oro, en el marco de esta última edición de la Semana de la Alta Costura de París, a toda su larga trayectoria dentro, y posteriormente como directora creativa, de la casa francesa; terminó por hacerlo en contra de un igualmente esclarecedor “canto mudo”, con su figura siendo negada y silenciada de la colección y de su presentación.

En lo que vendría para terminar de confirmar las malas maneras en las que han terminado poniendo punto y final a su relación casa de modas y diseñadora, nombrada directora creativa de la casa desde una apuesta continuista por la que se decidió avanzar tras el fallecimiento, el 19 de febrero de 2019, de Karl Lagerfeld, de quien Viard se había venido manteniendo como su mano derecha y colaboradora más cercana, este martes, 25 de junio de 2024, terminaba viendo la luz la colección de Alta Costura de Chanel, para la temporada Otoño/Invierno de 2024/2025. Una propuesta que se descubría bajo la embriagadora, dramática y neobarroca atmósfera del Palacio de la Ópera Garnier de París, sin rastro ni mención alguna a Viard. Quien, tras firmar una tras otra todas las colecciones de Chanel, tanto las de su línea de prêt-à-porter, como Crucero, Métiers d’art y de Alta Costura, desde su debut como directora creativa en julio de 2019, precisamente desde la presentación de una colección de Alta Costura, para en su caso la temporada Otoño/Invierno 2019/2020, era finalmente así despedida, sin honores ni reconocimiento alguno a su lustro al frente de la dirección creativa de Chanel, de la casa de modas francesa, después de que se anunciase su marcha a comienzos de este mismo mes de junio.

Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.

Un gesto que ni mucho menos ha terminado de pasar desapercibido para los profesionales del sector, precisamente tratándose de quienes se trata como sus protagonistas, y para lo que respecta a un universo de la moda-lujo que últimamente había venido cuidando en sobremanera sus maneras y su “educación”, no dudando en reconocer las disonancias creativas y/o las ambiciones y objetivos a perseguir particulares de una u otra parte, sin que ello fuera impedimento para celebrar la historia compartida entre los creativos y las casas de moda cuya dirección se habían venido encargado de liderar. Contando para ello con no pocos ejemplos recientes, como fueron los “cantos del cisne” que sí les permitieron dar, en un reconocimiento a todo ese trabajo, y antes de comunicar su salida y el cese en sus funciones, a Riccardo Tisci como director creativo de Burberry, a Gabriela Hearst como directora creativa de Chloé, o a Sarah Burton como directora creativa de Alexander McQueen.

Sin que se hayan, ni mucho menos, hecho públicas las razones que han llevado, ya no solamente a la salida de Viard —lo cual se antoja por el frío interés que habrían venido despertando sus propuestas—, sino a impedir el que esta pudiera dejar la dirección creativa de Chanel acompañada del aplauso del público, desde la casa de moda se han cuidado de remarcar el que, la de en esta ocasión, se trata de una colección de Alta Costura que ha sido diseñada por el departamento y el equipo creativo de Chanel. Un grupo de trabajadores integrado por unas 150 personas, repartidas por entre un total de seis talleres, ubicados en torno al histórico número 31 de la rue Cambon de París, histórica sede de la “maison”, desde el que ha quedado borrado el nombre de Viard. Creativa a la que desde Chanel no han hecho mención alguna en la nota de esta última colección de Alta Costura, que por lo demás, y yendo ya más allá de polémicas y controversias, se ha presentado en forma de sentido homenaje a la cercana historia de la casa, y la de su fundadora, la célebre modista Coco Chanel, hacia las artes escénicas, el teatro, el cine y el ballet. Disciplinas todas ellas representadas bajo la opulenta atmósfera de la Ópera Garnier, promovida por el emperador Napoleón III, y decorada con su emblema e inicial, junto a la de su esposa, la española Eugenia de Montijo, y que podía haber terminado sirviendo así de mágico emplazamiento desde el que cerrar con honores el capítulo de Viard al frente de la casa. Pero al concluir el desfile no era la diseñadora francesa la que terminaba alumbrada por los focos, sino el merengoso vestido de novia con el que se culmina esta colección. Una pieza cuyas similitudes con el vestido de novia de Lady Di no hacian más que añadir un grado más de dramatismo a toda la ambientación, sin que sus volúmenes bulbosos y sus mangas abullonadas terminasen de parecer nada más que una extraña exhortación en defensa de los gustos por los excesos de los año 80, que resultaba tan extemporánea en el conjunto de esta propuesta, como en el de la actual escena de la moda, cuyos gustos estéticos parece avanzar hacia direcciones completamente opuestas… al menos por ahora.

Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.

Bajo “este vibrante telón de fondo, la colección de Alta Costura Otoño/Invierno 2024/2025 de Chanel pone en evidencia la experiencia técnica, el virtuosismo y la sensibilidad creativa de los talles de Alta Costura” de la casa, “donde 150 personas trabajar en seis talleres en el 31 de la rue Cambon, al lado del estudio creativo de Chanel y cerca del Palacio Garnier”, detallan desde la dirección de la casa de modas parisina. Un apunte que hacen acompañar de una mención hacia el sentido y el propósito que trae consigo esta propuesta, desde la que Chanel “rinde homenaje al Palacio Garnier de París”, en respuesta al “papel fundamente desde su creación” que ha ejercicio “tanto en la historia de la moda como en la de la ‘maison’”, como “lugar de escenificaciones” y hogar de la “elegancia, en el que la importancia reside en un juego de miradas, y en mirar y en ser visto”.

Una dramática ambientación, entre plumas y capas

Partiendo de esta suma de intenciones, la colección se descubre como una fina exhibición de la maestría de los equipos de artesanos de Chanel, y de sus pericias, al tiempo que trata de erigirse en una tan poética como dramática, en su significado más amplio, muestra de los arquetipos de indumentaria históricamente vinculados al universo de las artes dramáticas. Tipologías, ojo, tan propias de este campo de las artes, tanto dentro como fuera de los escenarios, completando así con ello, y en toda su ambición, el homenaje que desde esta propuesta se lee ha querido brindar a la Ópera Garnier, desviando en este caso los focos de su entarimado para posarlo sobre el fino mármol que alfombra sus pasillos y galerías.

Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.

Así pues, y desde el punto de vista del diseño, la colección se presenta sostenida sobre una paleta cromática especialmente teatral y dramática, desde la que la tradicional apuesta por los blancos y los negros, característica de la “maison”, va dando paso a un singularmente atenuado universo de acentuaciones de color, con apagados rosas fresa, profundos violetas, sosegados rosas coral y tibios verdes menta, con el oro, de los laureles, de los adornos y esculturas del Palacio Garnier, ejerciendo un punto de inflexión sobre la travesía visual de la propuesta. Una colección armada sobre un espectro cromático que no deja de ser el mismo que perfila la obra de Charles Garnier, construida por orden de Napoleón III y uno de los símbolos icónicos más reconocibles de la misma ciudad de París, que cerraba sobre la pasarela con el tradicional “vestido de novia blanco” que se estipula que debe cerrar toda colección de Alta Costura, pero no sin antes haber mostrado una amplia sinfonía de prendas de un profundo y riguroso negro.

Si, como descubrimos, la colección, en materia de color, y en respuesta al sentido en “homenaje” a la Ópera Garnier que encierra, se muestra tan claramente inspirada en la construcción neobarroca, igualmente lo hace en materia de patrones y de siluetas. Y es que enfatizando ese dramatismo dramático sobre el que venimos alertando, no falta detalle en la colección que acentúe su perfil teatral, como bien se puso de manifiesto sobre la improvisada pasarela en la que terminaron convertidos los pasillos, salones, galerías y escaleras del Palacio Garnier, al paso de suntuosas y voluminosas capas de satén; nuevas revisitaciones de las icónicas combinaciones en dos piezas de tejido de “tweed” de Chanel, y fluidos y ricamente bordados vestidos de noche. Prendas de entre las que terminaron descubriéndose como piezas clave de la colección desde el provocador conjunto de capa y cuerpo de tipo “body” que abrió el desfile, hasta la combinación de “tweed” en rojo-fresa recubierta de abalorios-joya, el largo abrigo rosa-coral, un vestido de corte-saco recubierto de lentejuelas doradas, el conjunto de falda-joya con camisa con detalles de volantes y mangas abullonadas, la corpiño de “tweed” y la capa recubiertas de flecos en efecto plumas, o un singularmente “agresivo” abrigo negro en tres cuartos de acabado en efecto acharolado.

Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.
Chanel, colección Alta Costura para la temporada Otoño/Invierno 2024/2025. Credits: Chanel.

“Sofisticada, lujosa, teatral; la colección se revela en los pasillos exteriores que rodean el auditorio” del Palacio Garnier, “transformados para la ocasión en palcos de ópera de terciopelo rojo”. Un ejercicio de recodificación del sentido mismo de los ambientes de la Ópera de París, desde el que entran a combinase “los mundos de la Alta Costura y de la Ópera”, argumentan desde la dirección de la casa de modas francesa, mediante “plumas, borlas, cabujones y flores bordadas”; de “preciosos bordados, punto lacado, tweeds flexibles, terciopelos sedoso, sugerentes tules, tafetanes y satenes”, tejidos y “materiales opulentos que fruncen delicadamente” a su paso, desde unos “volúmenes amplios” marcados por “mangas abullonadas y volantes plisados”. Características principales estas de una colección, que se descubre sobre un mar de coloraciones en cabado “mate, brillante y lacado”, con “la luz como reina suprema”, y de la mano de una paleta de “negros, dorados, plateados, marfiles, fucsia, rosas palo y en verdes celadón que insinúan y dan paso a la más espléndida de las veladas”.

También te puede interesar:
Alta Costura
Chanel
Fashion Week
FW24
Otoño/Invierno 2024/2025
Paris Fashion Week
Virginie Viard