• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Los Premios de la Moda Española celebran la fuerza de la industria, con menciones a Mango, Ecoalf, Tous y Pedro del Hierro

Los Premios de la Moda Española celebran la fuerza de la industria, con menciones a Mango, Ecoalf, Tous y Pedro del Hierro

Completaron el palmarés galardones como el del premio a la Mejor Colección y el del premio especial de Honor concedido por el Patronato de la Fundación de la Academia de la Moda Española, que fueron a parar a las manos, respectivamente, de la diseñadora Teresa Helbig y de un emocionado Roberto Verino.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda |En Profundidad
Karla Sofía Gascón, presentadora de los II Premios Academia de la Moda Española. Credits: RTVE.

Madrid – Emotiva noche la que volvió a vivirse este jueves, 17 de julio de 2025, en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid, que volvió por segundo año consecutivo a acoger la ceremonia de entrega de los Premios Academia de la Moda Española. Trofeos que han seguido así, y desde esta su segunda edición, con su propósito de servir de reconocimiento para las principales figuras y profesionales de la industria de la moda española, en lo que terminó por traducirse a lo largo de la noche en la entrega de 11 galardones y de un premio especial.

Finalmente, y tras quedar desierto el premio especial a la Mejor Colección Internacional que, al igual que el premio especial de Honor, se guardan por potestad conceder a discreción los miembros del Patronato de la Fundación Academia de la Moda Española, 12 fueron los premios con los que los profesionales del sector salieron a celebrarse a sí mismos, desde esta segunda edición de estos premios organizados por la Fundación Academia de la Moda Española (Fame), junto a Radio Televisión Española (RTVE). Unos galardones para los que, siguiendo con el guión ya adelantado, y que venía a seguir con el ya impuesto para las celebraciones de su primera edición de hace un año, se empezó a abrir boca desde la sensacional alfombra roja que volvió a albergar la gran escalinata exterior de la Biblioteca Nacional. Un marco escénico por el que, retando a las calurosas temperaturas que dominaban el ambiente, terminaron por desfilar desde María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE y directora de la gala de los Premios Academia de la Moda Española, a reconocidos profesionales y primeras voces de la actual escena de la moda española, como los diseñadores Rubén Hernández, Ernesto Naranjo, Moisés Nieto, Nacho Aguayo y Alex Miralles, Modesto Lomba o Luis de Javier, quien hacía su aparición en los premios como nominado a la categoría de Talento Novel, apenas unas horas después de que se confirmase que sería la nueva incorporación al jurado del “talent show” de RTVE Maestros de la Costura, en sustitución de Palomo Spain.

La influencer Marta Lozano, con tocado de Betto García, durante la alfombra roja de los II Premios Academia de la Moda Española. Credits: RTVE.

Tras más de tres horas de retransmisión, y de cubrir el paso por esa alfombra roja de los más de 200 invitados a la gala de estos II Premios Academia de la Moda Española, una actuación a los pies de esa misma escalinata del cuarteto musical Il Divo, entonando el tema “Hoy Tengo Ganas de Ti” del cantautor español Miguel Gallardo, se encargó de poner el broche de oro a esta primera parte de la ceremonia, dando ya paso a la gala propiamente dicha, que arrancaba desde ahí desde el interior del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid. Una ceremonia de entrega, a la que se encargó ya de dar la bienvenida a todos los asistentes la actriz madrileña Karla Sofía Gascón, desde su papel como maestra de ceremonia de esta segunda edición de los premios.

“Bienvenidos a la II edición de los Premios de la Academia de la Moda Española; aquí estamos por segundo año en una cita que ya se ha convertido en imprescindible con un objetivo, reconocer el talento y el esfuerzo de la industria de la moda”, apuntaba Gascón desde el entarimado del Teatro Fernán Gómez. “Una industria grande y poderosa”, enfatizaba, “que mueve el 2,9 por ciento de PIB de nuestro querido país, llamado España”. “Hay que tener siempre presente que la moda es cultura”, subrayaba la actriz durante su alocución, y precisamente por ello, y por esta celebración de moda y cultura, añadía, “gracias a la Academia, a su patronato y a Radio Televisión Española, por hacer posibles estos premios”.

Mango, premio al Mejor Proyecto Empresarial

Tras las palabras de bienvenida de Gascón, se procedió rápidamente a hacer entrega del primer premio de la noche, para la categoría de Mejor Proyecto Empresarial. Una mención por la que competían como nominados las firmas y cadenas de moda Isabel Sanchís, Mango, Sepiia, Silbon y Simorra, y que finalmente fue a parar a manos de la reconocida e internacional multinacional de la moda barcelonesa de la familia Andic. Un reconocimiento del que terminaron de hacerle entrega el modelo internacional Pau Ramis y la ejecutiva Anja Brehm, directora general de Veepee y Privalia en España, y que recogió en nombre de la compañía César de Vicente, director global de retail de Mango, y miembro de su comité de dirección.

César de Vicente, director global de retail de Mango. Credits: Fame.

“Quería agradecer profundamente a la Academia de la Moda Española el reconocimiento a Mango como Mejor Proyecto Empresarial”, declaraba De Vicente al recoger el premio en nombre de la compañía. “Como sabéis, yo creo que lo sabéis todos, la historia de Mango es la historia de un sueño, el sueño de su fundador, un visionario, un emprendedor al que esta noche le recordamos con profunda emoción. Hace 40 años Isak soñó con ofrecer al mundo moda única y de calidad, y hoy ese sueño es una realidad porque estamos en más de 120 países con 3 000 tiendas. Gracias Isak”, apuntaba un emocionado César de Vicente. “Diseñamos todas nuestras prendas en nuestro ‘Design Center’ en Barcelona”, añadía, “y eso muestra nuestro compromiso con la moda y con el saber hacer, con el gran saber hacer del textil, de la industria del textil, en España”. “La historia de Mango continúa. El sueño sigue más vivo que nunca, y los mejores capítulos de la historia de Mango están por escribir. Muchas gracias a todos, y buenas noches”.

Mans, Premio al Talento Novel, y Ecoalf reconocida con el Premio en Sostenibilidad e Innovación

El premio concedido a Mango, no solamente sirvió para inaugurar el palmarés de esta II edición de los Premios de la Moda Española, sino también para terminar de marcar el tono por el que estos mismos se terminarían de desarrollar, desde lo que sin duda alguna fue un claro reconocimiento y acto de celebración de la fuerza con la que actualmente la industria de la moda española opera a lo largo y ancho del mundo. Ejercicio que terminó de tomar forma desde los diferentes galardones que terminaron por entregarse a lo largo de la noche, y desde los que terminaron de ser reconocidas y premiadas algunas de las principales embajadores en el mundo con las que cuenta a día de hoy la moda española, como Ecoalf, Toni Pons, la firma de joyerías Tous o Pedro del Hierro, la firma de moda del diseñador madrileño fallecido en 2015, desde 1992 propiedad del Grupo Tendam.

Sin querer apresurarnos sobre ese desarrollo por el que terminó por llegar marcado el tono de la noche, tras el premio a Mango, la diseñadora Carlota Barrera y el diseñador y creador de contenidos Pelayo Díaz se encargaron de entregar el Premio al Talento Novel, que fue a parar a las manos de la firma Mans, del diseñador sevillano Jaime Álvarez. Mención a la que le siguió la del Premio en Sostenibilidad e Innovación, del que terminaron de hacer entrega la pareja formada por el diseñador Pablo Erroz y la actriz Manuela Velasco a la firma de moda sostenible Ecoalf. Un galardón que en nombre de la marca, y de su fundador, se encargó de recoger Carol Blázquez, directora de sostenibilidad de la firma.

Carol Blázquez, directora de sostenibilidad de Ecoalf. Credits: Fame.

“Para nosotros es un reconocimiento a todo el trabajo que hemos hecho durante todos estos 15 años que llevamos creando productos que son buenos para nosotros como empresa, para los consumidores, y sobre todo son buenos para el planeta”, declaraba Blázquez al recoger el galardón. “Utilizamos la innovación para superarnos cada día y generar un impacto menor en el planeta”, y desde esa filosofía, “a partir de aquí, seguiremos protegiendo los recursos naturales y regenerando la tierra, ‘Because There Is No Planet B’”, concluía haciendo mención al lema corporativo de Ecoalf.

Con galardones para Jesús María Montes-Fernández Fernández, Toni Pons y Tous

Tras la entrega del premio a Ecoalf, la gala dio paso a su segunda actuación musical de la noche, la primera desde el Teatro Fernán Gómez, dando la bienvenida al cantante y compositor madrileño Quevedo. Una actuación la suya tras la que se abría un segundo bloque de entrega de galardones, que inauguraban el bailarín Antonio Najarro y la artista Carmen Farala haciendo entrega del Premio Impulso y Difusión de la Moda Española al Museo del Traje. Galardón al que siguió el que hacían entrega la pareja de diseñadores Ágatha Ruiz de la Prada y Juan Carlos Mesa al histórico Jesús María Montes-Fernández Fernández, quien muy emocionado recibía de sus manos el Premio Embajador de la Moda Española de 2025. Completando este bloque el Premio Altas Artesanías aplicadas a la moda, que fue a parar a manos de la firma de artesanos Belategui Regueiro por ‘Tejiendo moda con alma’; el Premio a la Mejor Colección de Calzado y Marroquinería, que fue para la firma de calzados Toni Pons, que el próximo año arrancará con las celebraciones por su 80º aniversario; y el Premio a la Mejor Colección de Joyería y Accesorios, que fue a parar a las manos de Tous, por su colección “Tous 1950”, premio que se encargó de recoger en su nombre Israel López Roca, director creativo y del área de diseño de la firma joyera desde 2022.

“Muchísimas gracias a la academia, es un verdadero honor recibir este premio, y un abrazo a los nominados, sois una verdadera fuente de inspiración para todos, y me gustaría dedicarle el premio a todas las manos, a todos los equipos Tous que hacen posible que colecciones como 1950 lleguen a todos nosotros. También a nuestros fundadores, a Rosa Oriol, llevo aquí la rosa un poco en símbolo de ella, un beso grande Rosa, y a Salvador Tous”. A ellos, añadía López Roca, “gracias por impulsarnos a soñar en todo lo que hacemos”.

Premio de Honor a Roberto Verino

Uno de los momentos más especiales de la noche alcanzaba a tener lugar justo a renglón seguido del premio entregado a Tous, con una Karla Sofía Gascón que entraba en escena para dar la bienvenida al escenario del Teatro Fernán Gómez a Modesto Lomba y a Pepa Bueno, presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Patronato de la Fundación Academia de la Moda Española. Una bienvenida que ya alumbraba a la próxima entrega del Premio de Honor de los II Premios Academia de la Moda Española 2025; una mención especial que, a diferencia del resto, no se concede por votación de los miembros adscritos a la Fundación Academia de la Moda Española, sino a discreción de los miembros de su Patronato, y en la que terminó por ser reconocido en esta edición el gran Roberto Verino, tras un largo aplauso de los asistentes a la gala.

Roberto Verino, Premio de Honor. Credits: RTVE.

“Desde la Fundación Academia de la Moda Española, a la que represento hoy como presidente, os agradezco a todos, de corazón, vuestra presencia”, declaraba Modesto Lomba durante su intervención. “Esta no es una gala, es una celebración de la moda española”, enfatizaba, para a partir de ahí agradecer la colaboración de las distintas instituciones y representantes públicos que, con su implicación, han hecho posible que esta “celebración” haya podido volver a contar con una segunda edición de 2025.

Tras esa larga lista de agradecimientos, tomaba la palabra Pepa Bueno para incidir en cómo “esta noche celebramos la excelencia, el talento, la creatividad y la pasión que definen a nuestra moda; un sector que ha sabido conquistar el tiempo, y adaptarse a él”. “Este 2025 es un año especialmente simbólico para la moda española. Celebramos muchos cumpleaños que no son solo aniversarios, son hitos que nos hablan de industria, de innovación y de una manera de estar en el mundo. 80 años, por ejemplo, cumple Cortefiel; Zara y Camper medio siglo; Hispanitas 35; la joyera Helena Rohner 30; y podría continuar. Pero además de soplar muchas velas, es importante recordar que la moda se merece ser parte de las políticas culturales, fomentando alianzas estables entre instituciones públicas y actores del sector”, indicaba Bueno en tono reivindicativo. Desde esa visión, “la Fundación Academia de la Moda Española nació con la convicción de que la moda es cultura, industria y patrimonio, y sigue consolidando su papel como agente vertebrador” desde su creación, “a través de proyectos que generan impacto real”, y “por supuesto, seguimos impulsando estos premios, porque la moda española merece ser celebrada en toda su diversidad”. Diversidad que queda puesta de manifiesto “en la gala de esta noche”, en la que “tienen voz los diseñadores, por supuesto, pero también artesanos, patronistas, fotógrafos, estilistas, periodistas, docentes, modelos, técnicos, productos, peluqueros, maquilladores —la lista es enorme—, y muchos más; todos los oficios que juntos hacen moda. Son unos premios del sector para el sector. Son un reconocimiento, y son también una manera de dar las gracias a quienes habéis dedicado años, a veces vidas enteras, al oficio”.

Roberto Verino, Premio de Honor. Credits: Fame.

Volviendo a tomar la palabra, “precisamente para celebrar toda una vida dedicada a la moda”, señalaba Modesto Lomba, “otorgamos el siguiente premio, que es el Premio de Honor”. Una mención para la que Lomba anunciaba que él y Bueno daban la bienvenida al escenario a María Sañudo, directora de marketing y comunicación del Grupo Tendam, quien, tras dar las gracias y confesar que sentía como un honor el “esta este año aquí entregando el Premio de Honor, que el año pasado tuvimos la suerte de recibir en Pedro del Hierro”, fue la encargada de anunciar el nombre de Roberto Verino como ganador del Premio de Honor de 2025.

“Muchísimas gracias a la academia, muchísimas gracias al Patronato, muchísimas gracias, por supuesto, a mi equipo —sin él yo no sería capaz de estar hoy aquí—, a mi familia, a todos los artesanos que defendemos y que trabajamos” en la industria, declaraba un emocionado Verino. “No me puedo sentir más complacido que haber recibido este premio de mis colegas, y haber recibido este aplauso”. En un momento tan especial, “quiero recordar a un grupo de amigos, colegas diseñadores”, con los que “conjuntamente con Modesto, con Ángel Schlesser, Antonio Pernas y Jesús del Pozo, fundamos” la “Asociación Creadores de Moda de España (Acme)”, porque “en aquel entonces estábamos convencidos del talento de la gente que había que promocionar y que promover, porque creíamos en España, creíamos en la moda española, y creemos en el talento”. “Gracias a esos sueños”, concluía su intervención, “hoy es posible que lo que hemos visto, y lo que hemos sentido” a lo largo de la noche vaya a seguir siendo “una realidad; así que muchísimas gracias de verdad, a todos los que habéis continuado” con ese trabajo que se puso en marcha con la fundación de Acme; y a “los que creéis en lo que eso significa, porque es importantísimo, de verdad, poner amor en un oficio tan atractivo como es la moda”.

Teresa Helbig, Premio Mejor Colección

Enfilando ya hacia la recta final de la gala, tras un video de reconocimiento dedicado a Juana Martín y la actuación de Chanel, el presentador Aitor Albizua y unos reivindicativos Paloma Álvarez y Juanjo Mánez, fundadores y directores creativos de Malne, que no dudaron en denunciar las sombras de exclavitud que se ciñen sobre otras industrias de la moda, hicieron entrega al alicantino Juan Vidal del Premio a la Mejor Presentación en la categoría de Nuevos Formatos. Un galardón al que le siguió el del Premio a la Mejor Presentación en la categoría de Desfile, que fue a parar a la firma de Pedro del Hierro, y que se encargaron de recoger su pareja de directores creativos formada por Nacho Aguayo y Alex Miralles. Encargándose ya de cerrar la ceremonia el especialmente esperado, y codiciado, Premio a la Mejor Colección, con el que fue reconocida la diseñadora barcelonesa Teresa Helbig, Premio Nacional de Diseño de Moda 2023. Una mención que la celebrada creativa recogió de manos de los modelos Oriol Elcacho y Davinia Pelegri, al igual que el resto de los premiados visiblemente emocionada.

Tersa Helbig, Premio Mejor Colección. Credits: Fame.

“Muchísimas gracias; estoy muy feliz, muy agradecida. Gracias a los Premios de la Moda. Gracias a todos los que hacéis posible… y bueno es que es increíble”, se atropellaba emocionada Helbig. “Gracias por poner en valor la moda, y a Radio Televisión Española. Gracias a todo el mundo, buenas noches”, cerraba su agradecimiento sobre el escenario la diseñadora barcelonesa, poniendo con sus palabras el broche de oro a la gala de entrega de los II Premios Academia de la Moda Española.

Lista de ganadores de la II edición de los Premios Academia de la Moda Española 2025

Premio a la categoría Mejor Proyecto Empresarial

  • Isabel Sanchís
  • Mango
  • Sepiia
  • Silbon
  • Simorra

Premio a la categoría Talento Novel

  • Habey Club
  • Luis Berrendero
  • Luis de Javier
  • Mans
  • Tíscar Espadas

Premio a la categoría Sostenibilidad e Innovación

  • Ecoalf, por ‘Abrigo Manlie, dando una segunda vida al residuo textil’
  • Oteyza, por ‘Lanar’
  • Pyratex
  • Recover
  • Sepiia

Premio a la categoría Impulso y Difusión de la Moda Española

  • Flash Moda (TVE)
  • Fundació Antoni de Montpalau
  • Gran Canaria Swim Week
  • Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
  • Museo del Traje. CIPE

Premio a la categoría Embajador de la Moda Española

  • Custo Barcelona
  • Eloy Martínez de la Pera
  • Jesús María Montes-Fernández Fernández
  • Juan Avellaneda
  • Nieves Álvarez

Premio a la categoría Altas Artesanías aplicadas a la moda

  • Belategui Regueiro, por ‘Tejiendo moda con alma’
  • Corina Haute Couture Embroidery, por ‘Atelier de Bordado Lunéville de alta costura y primera escuela profesional en España
  • Estrella Poza Ruiz - Taller Masha, por ‘El peso vegetal’
  • Juan Vidal, por ‘Unconscius Gardens’
  • Suma Cruz, por ‘El trabajo con las manos requiere precisión y brío, delicadeza y a la vez fuerza’

Premio a la categoría Mejor Colección de Calzado y Marroquinería

  • Augusta, por ‘Primavera/Verano 2025’
  • Hispanitas, por ‘Colección SS25’
  • Magnanni, por ‘Colección Primavera/Verano 2025’
  • Paris/64, por ‘Cápsula 3 - Provence’
  • Toni Pons, por ‘Colección SS25’

Premio a la categoría Mejor Colección de Joyería y Accesorios

  • Betto García, por ‘Refugio de pecadores’
  • Helan Rohnner, por ‘Talco SS25’
  • Isidoro Hernández Joyas, por ‘Isidoro + Margarita’
  • Suma Cruz, por ‘La vida de las flores’
  • Tous, por ‘Tous 1950’

Premio de Honor

  • Roberto Verino

Premio a la categoría Mejor presentación: Nuevos formatos

  • Acromatyx, por ‘Tecno 005 - Documental 5 horas antes…’
  • Ernesto Naranjo, por ‘Collection 013’
  • Juan Vidal, por ‘Presentación Colección Cápsula Bridal 2024’
  • Pilar Dalbat, por ‘Miniserie Gracia 12 Winter 2025’
  • Tíscar Espadas, por ‘Capítulo VI, Madrid es Moda. Septiembre 2024’

Premio a la categoría Mejor presentación: Desfile

  • Acromatyz, por ‘Desfile Poetry 006’
  • Devota&Lomba, por ‘Desfile Colección Bibliotecas’
  • Moisés Nieto, por ‘Presentación FW 24/25’
  • Pedro del Hierro, por ’50 aniversario Pedro del Hierro - La Leyenda del Tiempo’
  • Teresa Helbig, por ‘1832 Sur Men FW 24/25’

Premio a la categoría Mejor Colección

  • Acromatyx, por ‘Modern Poetry 006 SS25’
  • Devota&Lomba por ‘Colección Bellas Artes SS25’
  • Duyos, por ‘Colección Islas Canarias FW 2024/25’
  • Isabel Sanchís, por ‘Colección SS25’
  • Mans, por ‘Autumn Winter 2025/2025’
  • Teresa Helbig, por ‘1832 Sur Mer FW 24/25’

En resumen
  • La segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española tuvo lugar en Madrid, reconociendo a figuras y profesionales de la industria.
  • De entre las 12 menciones otorgadas, Mango recibió el premio al Mejor Proyecto Empresarial, mientras que Mans fue reconocido como Talento Novel y Ecoalf por su Sostenibilidad e Innovación.
  • Roberto Verino recibió el Premio de Honor, y Teresa Helbig fue galardonada con el premio a la Mejor Colección, destacando la excelencia y creatividad en la moda española.
También te puede interesar:
ACME
Ecoalf
Fame
Madrid
Mango
Premios
Premios Academia de la Moda Española
Roberto Verino
RTVE
Tendam
TERESA HELBIG
Tous