La moda latinoamericana desfila en Madrid
cargando...
Madrid – Como punto álgido de las celebraciones por esta última y sexta edición de la pasarela Fashion Week Latam, un total de cuatro firmas de moda procedentes de distintos países de Latinoamérica han terminado por hacer desfilar, desde la capital de España, sus últimas propuestas de moda.
Continuando de este modo con el foco de la noticia que, hace ahora poco más de una semana, desde FashionUnited poníamos sobre las celebraciones de la nueva edición de “verano” de la pasarela Fashion Week Latam, siguiendo con lo establecido en su calendario oficial, la sexta edición del certamen se abría a una nueva jornada dedicada por entero a la moda de autor latinoamericana, en Madrid, el pasado 8 de mayo. Día en el que, según lo marcado, y tras la presentación oficial de la nueva edición del certamen que había tenido lugar el día 6, terminaron por tener lugar el total de las presentaciones de pasarela previstas para esta nueva edición de Fashion Week Latam. Certamen organizado por la iniciativa Pasarela Latinoamericana, y por su fundador y presidente, Alejandro Medrano, con el respaldo de la iniciativa Madrid Capital de Moda del Ayuntamiento de Madrid, que encontraba en la organización de estos desfiles el clímax de las celebraciones de esta su última edición; la sexta en su cómputo total, y la segunda que termina teniendo lugar junto al apelativo de “Summer”, después de que el certamen pasase a adquirir el pasado año su nueva naturaleza como iniciativa de carácter bianual.
Organizada bajo el lema “Moda con Sabor y Tradición”, tras la celebración de esta última edición, Fashion Week Latam “sigue consolidándose como punto de encuentro para la moda de autor proveniente de América Latina” en Madrid, y en España, defienden desde la organización de la pasarela. A lo largo de los solamente dos días, aunque eso sí cargados de toda clase de distintas iniciativas, por los que terminó por prolongarse el certamen, “los apasionados de la moda” que de él participaron “pudieron disfrutar de un programa de actividades en torno a la ‘Summer Fashion Week Latam’” de 2025, que contó “con la presencia de destacados diseñadores y firmas con larga trayectoria”, que “presentaron sus colecciones de verano en un ambiente cargado de creatividad, estilo y colorido”.
Con cuatro firmas latinoamericanas, y Ágatha Ruiz de la Prada
Con el palaciego espacio Monbull del número 15 de la calle de Jorge Juan de Madrid, en plena Milla de Oro de la capital de España, como telón de fondo, la sexta edición de Fashion Week Latam se abría a su principal jornada, con la celebración el día 8 de mayo del total de los cinco desfiles de pasarela programados para esta nueva edición del certamen. Unas presentaciones que, siguiendo con lo ya adelantado por FashionUnited, corrieron a cargo de las firmas de moda latinoamericanas Nedaraga (Paraguay), Glamo (Honduras), Panuco (México) y Faride (Colombia); unas etiquetas a las que se les brindó así la posibilidad de presentar sus últimas colecciones de moda en Madrid, desde a lo largo de una jornada que se encargó de cerrar la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada (España), encargada así, y una año más, de poner el broche de oro a los desfiles de pasarela de Fashion Week Latam, desde su calidad como madrina del certamen.
Nedaraga (Paraguay)
Si bien la diseñadora española, desde ese papel como madrina y valedora, se encargó de clausurar los desfiles presentando una selección de sus coloridas propuestas de moda para hombre y mujer, para el caso de la firma paraguaya Nedaraga, la etiqueta latinoamericana se encargó de abrir la pasarela con “Heavenly’25”. Una colección inspirada en las reinterpretaciones más elementales, y sugerentes, de la indumentaria tradicional clásica de la época grecorromana, reinterpretadas ahora a su vez por la firma del diseñador Néstor Ramírez.
“Inspirada en la divinidad, esta colección celebra a la mujer que trasciende lo ordinario”, y es que “no se trata de lo que lleva puesto, sino de cómo” cada cual es capaz de reinterpretar “cada prenda como una extensión de su luz interior”, señalan desde la firma latinoamericana. “Es una oda a aquellas que, con sutileza y naturalidad, alcanzan una elegancia innata”, a aquellas “mujeres etéreas, frescas, y por sobre todo, celestiales”, que son “capaces de transformar lo cotidiano en algo extraordinario”, y para las que “esta colección propone nuevas formas de ver y vestir cada día”, con piezas en las que “lo divino se encuentra con lo terrenal en perfecta armonía”.
Glamo (Honduras)
La firma hondureña Glamo, cofundada por las diseñadoras latinoamericanas Gladys González y Mónica Gil, desembarcó por su parte en la capital de España con “Energía del Caribe”. Una colección bien colorida desde la que la casa de modas volvió a salir a dar buena muestra de su maestría para la hora de elevar la categoría de la moda-baño, a través de toda clase de preciosistas propuestas de bañadores, pareos y vestidos.
“Inspirada en los paisajes tropicales, la música, la luz solar y la intensidad de los colores del Caribe, esta propuesta busca capturar la esencia de la energía femenina a través de textiles fluidos, colores intensos y siluetas que evocan movimiento y libertad”, detallan desde la casa de modas. En la búsqueda de esa intención, “cada prenda refleja el dinamismo de una cultura rica en ritmo, sabor y diversidad, resaltando el carácter de una mujer que no teme ser vista ni escuchada”, y ante la que la colección se muestra como “una celebración de su espíritu indomable, su feminidad con fuerza y su conexión profunda con la tierra y el ma”, a través de “tonos cálidos, estampados tropicales, cortes asimétricos y detalles artesanales”; unos elementos cuidadosamente escogidos para “transmitir su autenticidad y poder”.
Panuco (México)
Como tercera protagonista de la jornada, desfilaba desde el espacio Monbull-Jorge Juan de Madrid la firma mexicana Panuco, del diseñador mexicano Miguel Pánuco. Creativo que sorprendió tanto por la elegante contención como por la brillante sinfonía de patrones y siluetas sobre la que se descubrió su colección “Umbra”, para la próxima temporada Otoño/Invierno de 2025.
Concebida como un “espacio de confrontación y autoconocimiento”, y “nacida tras la pérdida y el silencio, ‘Umbra’ aborda la ruptura del ego y la transformación emocional a través de 15 siluetas que oscilan entre lo rígido y lo fluido, lo asimétrico y lo contenido”. En respuesta, la colección “fusiona corsés que evocan corazas, mangas envolventes como pensamientos que aprietan, y faldas pesadas como memorias densas”, todo bajo “una paleta ‘emocional’ dominada por negros profundos, grises humo, platas desgastado y ‘moca mousse’”.
Faride (Colombia)
Encargada de cerrar la velada, junto y previamente al desfile de Ágatha Ruiz de la Prada, la firma de moda colombiana Faride, del diseñador Faride Ramos, presentó desde esta última edición de Fashion Week Latam “Latidos”. Una colección intimista dominada por los silencios y el lino, e inspirada en la sensualidad atemporal de las flores.
“Inspirada en la elegancia silenciosa de las flores y en esa conexión íntima con la tierra que muchas veces olvidamos”, la colección, apuntan desde la firma de moda colombiana, “habla del ritmo natural de las cosas”, y “del lujo que no necesita llamar la atención, pero que se siente en los detalles”. En pequeños y sensibles matices que se ocultan “en la caída de un lino puro, en los botones, en una costura bien hecha”, o “en la armonía de los colores orgánicos” que se han escogido con mimo y cuidado para esta colección, que se presenta como “una invitación a vivir más lento, más cerca de lo esencial”.
- La Fashion Week Latam celebró su sexta edición en Madrid, presentando propuestas de moda de cuatro firmas latinoamericanas.
- Diseñadores de Paraguay, Honduras, México y Colombia mostraron sus colecciones, junto con la participación especial de Ágatha Ruiz de la Prada.
- Las colecciones destacaron por su inspiración en la cultura y paisajes latinoamericanos, con énfasis en la tradición y la energía caribeña.