• Inicio
  • Noticias
  • Gente
  • Confederación Moda España reelige a Ángel Asensio como presidente

Confederación Moda España reelige a Ángel Asensio como presidente

En el cargo desde el año 2013, el también presidente de la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid y de la Cámara de Comercio regional se ha revalidado en el cargo, y en su compromiso por seguir trabajando por el fortalecimiento de la industria española de la moda.
Gente
Ángel Asensio, presidente de Confederación Moda España. Credits: Cámara de Comercio de Madrid.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more

Madrid – La Confederación de Empresas de la Moda de España (Confederación Moda España) ha renovado en el cargo de presidente de la asociación a Ángel Asensio. Empresario y figura de referencia dentro del ámbito del asociacionismo empresarial, y quien, manteniéndose en el cargo desde el año 2013, ve así reafirmada la confianza depositada en él por parte de la docena de organizaciones que integran esta plataforma sectorial, dedicada a la defensa de la industria de la moda española.

Según acaban de hacer público desde la dirección de Confederación Moda España, el pasado 19 de noviembre terminó por tener lugar la Asamblea General y Electoral de la plataforma sectorial. Un encuentro durante el cual se procedió a acordar la reelección de Ángel Asensio como presidente de la Confederación; así como a la designación como vicepresidente primero de Pauli Aluart Garriga, presidente de la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP); y como vicepresidente segundo a Félix Bellido, presidente honorífico de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA). Dos perfiles que, defienden desde la Confederación de la moda española, llegan para reforzar la gobernanza de la agrupación empresarial, aportando tanto experiencia en la gestión, como sus relaciones dentro del sector y en su tejido productivo.

Con sus aportaciones, los tres se encargarán desde sus distintas atribuciones de trabajar en beneficio del sector de la moda española, y en especial de las cerca de las 4 500 empresas que se encuentran representadas dentro del Comité Ejecutivo de la Confederación Moda España. Un órgano de gobierno desde el que se encargan de perfilar y coordinar las estrategias y activaciones de la plataforma sectorial, y que se encuentra integrado por los presidentes y secretarios generales de las 12 entidades que forman parte de la Confederación Moda España: la Federación Española de Empresas de la Confección y Moda (FEDECON); la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP); la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA); la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME); la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX); la Asociación Española de la Peletería (SFA); la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA); la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM); la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX); la Asociación Española de Fabricantes de Bisutería (SEBIME); la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI); y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Productos para el Deporte (AFYDAD).

“Somos un sector luchador, y lo hemos sido siempre”; un “sector unido, formado por empresas grandes y pequeñas, pero todas ellas gigantes en compromiso, esfuerzo, talento y capacidad”, defendía tras su reelección en el cargo Ángel Asensio, presidente de Confederación Moda España, a lo largo de unas declaraciones compartidas por la dirección de la misma plataforma sectorial. A lo largo de estos años “hemos demostrado que, cuando trabajamos juntos, somos capaces de transformarnos y de impulsar un modelo productivo basado en la calidad, la innovación y la sostenibilidad”; y a partir de esa serie de éxitos, remarcaba Asensio, a partir de aquí “nuestro compromiso” seguirá pasando por “fomentar la proyección nacional e internacional de la industria española y reforzar su competitividad en un escenario global en plena transformación”.

Un nuevo mandato, desde el que seguir trabajando por el impulso y el fortalecimiento de la moda española

Figura clave del asociacionismo empresarial, Ángel Asensio se desempeña como administrador único de la compañía textil que fundase su padre, allá por el año 1988, Confecciones Asensio, propietaria de la firma de íntimo Kiff-Kiff. Un cargo que compagina con el de presidente de la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (ASECOM), desde 1996; el de presidente de la Federación Española de Empresas de la Confección y Moda (FEDECON), desde 2007; el de vocal de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), desde 2027; con el de Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, desde 2008; y con el de Presidente de la Confederación de Moda España, puesto que viene ostentando desde el año 2013.


De cara a este nuevo mandato que vuelve a abrir Asensio como presidente de la plataforma sectorial, desde la misma se remarca el acento especial que tras su reelección el presidente de Confederación Moda España ha puesto sobre un total de tres cuestiones entendidas como capitales para este nuevo periodo: la defensa del sector frente a los nuevos desafíos regulatorios; la necesidad de impulsar su transición hacia modelos más sostenibles; y el reforzamiento sectorial frente a la competitividad en los mercados globales. Una cuestión esta última para la que además se precisa que Asensio mantiene como directrices igualmente tres vías principales desde las que poder reforzar esa competitividad de la industria de la moda española frente al mundo, a través de la apuesta por la digitalización; el fomento de una formación especializada; y la consolidación de un marco de apoyo institucional que, concretan desde Moda España, “acompañe a las empresas en este proceso de transformación”. Un marco en el que habría que incluir esa defensa pública que se le reclama a la Administración de la propiedad intelectual y de pleno rechazo a las falsificaciones, que reclamaban desde la Confederación Moda España a raíz de la polémica relacionada con el supuesto bolso falso de la hija de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social. Una controversia frente a la que se han alzado tanto la Confederación Moda España como la Asociación para la defensa de la Marca (Andema), aunque en ambos casos, y hasta donde nos consta, sin encontrar respuesta ni en Díaz ni en ninguna otra parte del Ejecutivo.

Haciendo un balance general de esta reelección, con ella “Confederación ModaEspaña reafirma su compromiso con la defensa, cohesión y competitividad de toda la cadena de valor del sector”, defienden desde la organización sectorial. Y es que “bajo el liderazgo de Ángel Asensio y el renovado equipo directivo, la organización afronta una nueva etapa centrada en fortalecer la industria española de la moda, impulsar su proyección internacional y acompañar a las empresas en los retos de transformación, sostenibilidad e innovación que marcarán el futuro inmediato del sector”.

En resumen
  • Ángel Asensio ha sido reelegido presidente de Confederación Moda España, cargo que ocupa desde 2013, reafirmándose la confianza en su liderazgo para defender la industria de la moda española.
  • La Confederación ha designado un nuevo equipo directivo, con dos vicepresidentes, para fortalecer la gobernanza y trabajar en beneficio de las cerca de 4.500 empresas representadas del sector.
  • El nuevo mandato de Asensio se centrará en la defensa del sector ante desafíos regulatorios, el impulso de la sostenibilidad y el refuerzo de la competitividad global mediante la digitalización, formación y el trabajo por reforzar el apoyo institucional a la industria nacional de la moda.
También te puede interesar:
Confederación Moda España
Patronal