• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • Jeanologia eleva su tecnología láser a herramienta creativa al servicio de la “Alta Costura”

Jeanologia eleva su tecnología láser a herramienta creativa al servicio de la “Alta Costura”

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Ferias
Espacio de Jeanologia durante la edición de abril de 2025 del salón Kingpins de Ámsterdam (Países Bajos). Credits: Jeanologia.

Madrid – Jeanologia, compañía valenciana especializada en soluciones tecnológicas de última generación y menor impacto ambiental para la industria de la moda, ha presentado desde la última edición del salón internacional Kingpins de Ámsterdam su cápsula “Denim Métiers”. Una colección conceptual específicamente concebida para tratar de poner en evidencia cómo su tecnología láser puede ser empleada como herramienta de diseño.

Celebrada entre los días del 16 y 17 de este mismo mes de abril de 2025, la edición europea de Kingpins Show volvió a convertir a la ciudad neerlandesa de Ámsterdam en la capital mundial del denim, reuniendo bajo su paraguas, desde el recinto para eventos Sugar Factory de la capital de los Países Bajos, a los principales agentes representativos de toda la cadena de valor vinculada a la industria del denim. Sector en el que ocupa una posición de referencia la española Jeanologia, que desembarcaba en esta nueva edición de la feria internacional con un objetivo claro: destacar cómo su tecnología láser no solamente contribuye a una industria de la producción de denim menos contaminante, menos intensiva en el uso de materias primas y de agua, y más respetuosa con el entorno y con las personas que lo habitan, sino también ser capaz de emplearse como una potentísima herramienta de expresión creativa y artística. Unas intenciones para las que desembarcaron en el salón bajo el nuevo concepto con el que van a salir a comercializar sus soluciones de láser, “One Technology. All Possibilities” (Una tecnología. Todas las posibilidades), y de la mano de la colección cápsula conceptual “Denim Métiers”, desarrollada justamente a partir de ese mismo nuevo lema.

Espacio de Jeanologia durante la edición de abril de 2025 del salón Kingpins de Ámsterdam (Países Bajos). Credits: Jeanologia.

“Con ‘One Technology. All Possibilities’ queremos ir más allá del concepto técnico tradicionalmente asociado del láser y mostrar su verdadera esencia como una herramienta versátil, emocional y artística, capaz de adaptarse a cada marca, cada diseñador y cada desafío productivo”, no ha dudado en querer salir a destacar Carme Santacruz, directora creativa de Jeanologia, a lo largo de unas declaraciones facilitadas por la misma compañía valenciana con motivo de su participación en esta última edición de la feria neerlandesa. Salón desde el que la compañía tecnológica, siguiendo con lo ya advertido, sale a proponer “una mirada renovada del láser”.

Elevando el denim a Alta Costura

Como piedra angular de estas ambiciones, como parte de su participación en Kingpins Ámsterdam, Jeanologia exhibió desde su stand en la feria la colección cápsula “Denim Métiers”. Una propuesta de carácter conceptual, y por tanto compuesta por prendas no disponibles ni a la venta, integrada por una serie de distintas piezas, todas ellas especialmente concebidas para poner en valor y destacar diferentes maneras con las que la tecnología láser de Jeanologia puede ser empleada también como una potente herramienta creativa y de diseño.

Espacio de Jeanologia durante la edición de abril de 2025 del salón Kingpins de Ámsterdam (Países Bajos). Credits: Jeanologia.
Espacio de Jeanologia durante la edición de abril de 2025 del salón Kingpins de Ámsterdam (Países Bajos). Credits: Jeanologia.
Espacio de Jeanologia durante la edición de abril de 2025 del salón Kingpins de Ámsterdam (Países Bajos). Credits: Jeanologia.

Partiendo de esa intención, el total de las prendas que integran esta cápsula que pudo descubrirse desde la última edición de la feria neerlandesa se concibieron en torno a un total de tres conceptos. Desde el primero de ellos, “Pure Vintage”, la compañía tecnológica textil valenciana ha buscado subrayar cómo su tecnología láser es capaz de recrear los efectos de desgastado natural sobre las prendas vaqueras, imitando a la perfección los acabados naturales y del lavado a la piedra, respetando su misma estética, pero a partir de unos procesos mucho menos contaminantes y de menor impacto ambiental. La solución, de entre todas las presentadas, que hasta ahora era más conocida de Jeanologia, y a la que han sumado el concepto de “Creative Possibilities”, con prendas de manufactura “innovadora”, que presentan la misma tecnología láser como un “vehículo de expresión artística”, gracias al uso sobre las prendas de estampados vectoriales, imágenes hiperrealistas, texturas y efectos “drill”, todo generado a partir de la tecnología láser de Jeanologia. Terminando ya con las prendas desarrolladas a partir del concepto “Denim Métiers by Jeanologia”, la última de las aplicaciones de su tecnología láser que han querido salir a poner en valor desde la compañía valenciana, exhibiendo una serie de piezas que rompen con cualquier idea preconcebida que pudiera tenerse de la moda denim, a la que elevan a la categoría de “Alta Costura”, siguiendo por el camino que ya empezaron a reivindicar durante la última edición de la Semana de la Moda de Madrid de manos de la diseñadora María Lafuente.

“Además de nuestras innovaciones principales, presentamos un espacio especial dedicado a nuestra colección cápsula ‘Denim Métiers’”, que se descubre como “un diálogo abierto entre el denim y la Alta Costura”, señalan desde Jeanologia. “Más que una colección, es un viaje experimental”, defienden; un “lugar donde los tratamientos láser no solo son soluciones sostenibles, sino también herramientas para la expresión artística”; en el que “el acabado se convierte en narrativa”; y “donde el denim, en el pasado símbolo de funcionalidad y durabilidad, se eleva al mundo de la Alta Costura”, descubriendo de esta manera como también se mantiene al servicio de todos aquellos “que buscan diferenciarse, innovar y avanzar hacia un modelo más consciente, eficiente y emocionalmente conectado”.

En resumen
  • Jeanologia presentó su cápsula “Denim Métiers” en el salón Kingpins de Ámsterdam, destacando el uso de la tecnología láser como herramienta de diseño.
  • La colección cápsula conceptual muestra cómo la tecnología láser puede recrear efectos vintage, ofrecer posibilidades creativas y elevar el denim a la categoría de Alta Costura.
  • Jeanologia busca con su tecnología láser una industria del denim menos contaminante y más respetuosa, subrayando ahora su perfil como una herramienta versátil con un sinfín de posibilidades para diseñadores y marcas.
También te puede interesar:
Amsterdam
Denim
Jeanologia
Kingpins
Kingpins Amsterdam
Países Bajos
Textil