Jeanologia colabora con María Lafuente en una colección de homenaje a los afectados por la DANA
cargando...
Madrid – Jeanologia, empresa valenciana especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones tecnológicas de menor impacto ambiental para la industria textil y de la moda, ha puesto esas mismas innovaciones al servicio de la creatividad, asociándose con la diseñadora María Lafuente. Creativa leonesa junto a la que ha colaborado en el desarrollo de su última colección, una propuesta diseñada en homenaje a los afectados de la DANA, que ha sido presentada durante esta actual edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid).
Siguiendo de este modo de cerca y tratando de tomar el pulso a las principales presentaciones y desfiles que van a venir sucediéndose a lo largo de estas próximas jornadas bajo el paraguas de MBFW Madrid, continuamos manteniendo el foco de atención sobre las presentaciones que tenían lugar este pasado miércoles 19 de febrero. Jornada en la que terminaba teniendo lugar la sesión inaugural de esta nueva y 81ª edición de la pasarela madrileña, desde un día que desde su organización, y como uno de los cambios destacados de esta nueva edición, se habían decidido a volver a dedicar por entero al desarrollo del programa de “Desfiles en la Ciudad”, antes conocido como “Programa Off”, de MBFW Madrid. Un circuito que se encargaba de cerrar la moda emergente de los estudiantes de la UDIT, con la presentación de su colección coral “El Olvido”, para la temporada Otoño/Invierno de 2025/2026, y durante el que terminaba igualmente viendo la luz “Henko”. Título con el que la diseñadora María Lafuente ha terminado por bautizar a su nueva colección para la temporada Otoño/Invierno de 2025/2026, diseñada a modo de homenaje a todos los afectados por la DANA que asoló el área metropolitana de Valencia durante la tarde-noche del pasado 29 de octubre.
Presentada a mediodía de este miércoles desde la platea del Teatro Magno de Madrid, la sala de fiestas y para eventos en la que ha terminado por reconvertirse el histórico Teatro Arniches de la calle de Cedaceros, en el barrio de Sol, el mismo título de la colección, “Henko”, hace ya referencia al sentido comprometido con el que se ha buscado dar forma a esta propuesta, siendo el término japonés que se emplea para hacer referencia al concepto de “renovación”. Una idea que la diseñadora leonesa ha querido poner así en el punto central de esta colección, aludiendo desde ella y de este modo tanto al poder transformador con el que cuenta la moda, como al periodo necesariamente de resurgimiento y renacimiento al que se ha abierto la sociedad valenciana tras las inundaciones del pasado octubre. Un triste capítulo que la creativa leonesa pudo experimentar de cerca visitando las instalaciones de Jeanologia en Valencia durante la DANA, en lo que terminó así sirviendo de pulsión primigenia para terminar de abordar esta colaboración con Jeanologia, desde la que se ha terminado de armar el concepto global de la propuesta, y de confeccionar sus principales piezas y elementos clave. Asociación cuyo fin y propósito comprometido en reconocimiento de los afectados por la DANA igualmente comparten y celebran desde la compañía valenciana de innovación textil.
“Nos sentimos orgullosos de participar en este proyecto con María Lafuente, no solo por la oportunidad de unir tecnología y moda, sino también por lo que significa para Jeanologia como empresa valenciana, ya que esta colección es un tributo a la resiliencia y solidaridad de nuestra gente”, no ha dudado en querer salir a subrayar Carme Santacruz, directora creativa de Jeanologia, a lo largo de unas declaraciones que nos hacen llegar desde la dirección de la misma compañía valenciana. “Es nuestra tierra y nos hemos sentido conmocionados por tanta devastación” como la que se terminó por producir durante finales del pasado octubre, y ante la que “desde las primeras horas tras la riada y hasta hoy”, señala Santacruz, desde Jeanologia “seguimos tratando de ayudar a los afectados en la medida de nuestras posibilidades”.
“La naturaleza nos recuerda que todo es cambio, que incluso en la adversidad hay una semilla de transformación”, y desde esa manera de tratar de dar sentido a las catástrofes naturales, si bien “la DANA nos mostró nuestra fragilidad”, a su vez “también nuestra capacidad de unión y resiliencia”, añade por su parte la diseñadora leonesa María Lafuente. Siguiendo con esa filosofía, y materializando ese mensaje, apunta la creativa, “Henko nace como un homenaje a esa fuerza invisible que nos impulsa a reconstruir desde la belleza y la conciencia” frente a la adversidad.
La tecnología como aliada de la creatividad
Partiendo de este propósito, el de brindar un homenaje a los afectados por la DANA, y de este motivo, el de la “renovación”/“henko”, la diseñadora leonesa terminó por dar forma a una colección construida y armada bajo la flor de loto como emblema y motivo principal. Una elección que lejos de resultar gratuita, respondía a la confluencia de esa serie de pulsiones previas, y que llevaron a Lafuente a identificar a esta flor como el elemento que mejor servía para representarlas y darles forma, como flor que florece en lagos y en balsas de aguas estancadas, como en la que por desventura terminó por convertirse toda la comarca de l’Horta Sud de Valencia tras las inundaciones de finales del pasado mes de octubre.
Con la intención de, identificado ya ese motivo, el de la flor de loto, que terminaría de actuar como elemento vertebrador e hilo conductor de toda la colección, entrar ya a dar forma a las distintas creaciones ideadas por Lafuente para esta propuesta, es como las tecnologías de Jeanologia terminaron por convertirse en un elemento esencial del proceso de confección de la colección. Propuesta que de este modo se presenta impulsada por la creatividad de Lafuente, y confeccionada a partir de la tecnología avanzada de Jeanologia. Empresa responsable de las innovaciones más sostenibles y de grabado en láser de las que se ha valido la diseñadora leonesa para dar forma a su imaginario creativo, a través en esta ocasión de piezas clave dentro de esta propuesta como ese “vestido bulbo” con flores en tejido denim engarzadas; esa falda “estanque” con igualmente flores de loto, en tejido vaquero, germinando desde su superficie; o los diferentes vestidos, prendas y conjuntos que han sido “marcados” a láser con los motivos florales ideados por Lafuente, destapando todo el poder creativo que esconden tras de sí las soluciones técnicas desarrolladas por Jeanologia.
Destacándose de entre las otras innovaciones en técnicas de diseño y de acabado dde Jeanologia facilitadas a la diseñadora, “el láser ha sido esencial para materializar las ideas de María, permitiendo jugar con texturas y crear efectos tridimensionales con total precisión y mínimo impacto ambiental”, señala Santacruz. De este modo, y gracias a esa serie de soluciones innovadoras, “los efectos, texturas, troquelados y deshilachados creados con láser sobre tejidos, marcan la identidad de la colección, con motivos florales, geométricos y lineales que evocan la fuerza y fragilidad de la naturaleza”, apuntan desde Jeanologia, al tiempo en el que inciden en cómo, “además”, para el desarrollo de la colección también se han empleado “otras tecnologías de Jeanologia como G2 Ozono”, que “han permitido minimizar el impacto ambiental en los procesos de acabado de las prendas”. Unas soluciones que de este modo se han terminado por poner al servicio de esta asociación con la diseñadora, que es prueba, concluye Santacruz, de cómo “la tecnología, utilizada con propósito, es la gran aliada de la creatividad”.
“Colaborar con Jeanologia ha sido clave para llevar esta visión más allá de la estética y transformarla en innovación tangible”, defiende por su parte María Lafuente. Y eso sin olvidar el que “gracias a sus procesos avanzados”, sostiene, “hemos reducido el impacto ambiental sin renunciar a la calidad ni a la emoción que hay detrás de cada prenda”. De tal modo que, y a través de colecciones como esta, se pone en evidencia cómo “la sostenibilidad no es una barrera, sino el camino hacia una moda con alma, que respeta y cuida”, y el que “la moda del futuro no solo se viste, se siente, se innova y se comparte”, concluye la diseñadora leonesa, sin duda una de las grandes protagonistas, de la mano de Jeanologia, de la primera jornada de presentaciones de esta 81ª edición de MBFW Madrid.