• Inicio
  • Noticias
  • Ferias
  • Barcelona Bridal Fashion Week consolida su trayectoria ascendente con 450 marcas y 23.500 visitantes

Barcelona Bridal Fashion Week consolida su trayectoria ascendente con 450 marcas y 23.500 visitantes

Por Alicia Reyes Sarmiento

cargando...

Scroll down to read more
Ferias
Sima Couture Spring Summer 2026, Bridal. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

La Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW) cerró ayer una edición de mayor escala y proyección internacional. Celebrada del 23 al 27 de abril en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, la cita reunió a cerca de 450 marcas —el 82 por ciento de ellas internacionales—, acogió los desfiles de 44 diseñadores y registró más de 23.500 visitantes, cifras que reafirman su trayectoria ascendente.

"Hemos reunido en una superficie más amplia que nunca al ecosistema global de la moda bridal, ratificando el papel de Barcelona como cita clave para el sector", destacó Albasarí Caro, directora del evento haciendo un balance final del evento en una nota de prensa.

Los datos respaldan el peso de España en esta industria. 730 empresas activas, más de 13.400 empleos y una producción anual de 920.000 vestidos de novia, de los cuales un 80 por ciento se exporta. Europa sigue siendo su principal mercado, pero el crecimiento más prometedor llega de Estados Unidos, México y Asia-Pacífico, donde el diseño exclusivo y la calidad artesanal española tienen cada vez mayor demanda.

BBFW reconoce a sus protagonistas

Vivienne Westwood SS26 - Bridal. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Uno de los momentos más destacados de la semana fue la Barcelona Bridal Night, que este año contó con Vivienne Westwood como invitada de honor. La icónica firma británica presentó su colección bridal en su primer desfile completo destinado a su propuesta nupcial, celebrado en el claustro de la Universidad de Barcelona, escenario perfecto para una colección que combinó teatralidad, romanticismo y rebeldía, características inherentes al legado de la casa.

EN IMÁGENES - Barcelona Bridal Fashion Week celebra el legado punk-romántico de Vivienne Westwood

Estas características fueron precisamente reconocidas con un galardón honorífico por su trayectoria profesional y su aportación a la sostenibilidad en la moda de alta gama durante los Barcelona Bridal & Fashion Awards, un evento que también premió el talento de algunas de las firmas y diseñadores más relevantes del momento. Isabel Sanchís recibió el galardón al Mejor Vestido de Novia, Lorena Formoso fue distinguida con el premio a la Mejor Colección Nupcial e Ines Di Santo obtuvo el reconocimiento a la Mejor Colección Red Carpet.

En esta tercera edición, el jurado internacional, compuesto por 22 expertos del mundo de la moda, seleccionó a los ganadores en seis categorías que abarcaron desde la excelencia en vestidos y colecciones hasta la trayectoria e impacto de las marcas. Isabel Sanchís fue reconocida no solo por la belleza de su vestido, sino también por su trayectoria y posicionamiento global; Lorena Formoso destacó por su artesanía única y el enfoque contemporáneo de sus siluetas; mientras que Ines Di Santo se llevó el premio gracias a sus diseños glamourosos y románticos que visten a celebridades en todo el mundo. La Mejor Campaña de Imagen fue para Stephane Rolland, cuyo trabajo visual logró transmitir una belleza atemporal, mientras que Giambattista Valli recibió el galardón al Impacto en la Industria por su consolidada Bridal Love Collection. En el ámbito de la organización de bodas de destino, Bianco Bouquet, en colaboración con Barcelona Turisme, fue distinguido por su excelencia.

Además de los premios principales, se entregaron seis galardones honoríficos que celebraron el vínculo entre los diseñadores y marcas con la ciudad de Barcelona y su consolidado evento de moda nupcial. Teresa Helbig fue premiada como Marca Barcelona por su compromiso con la moda artesanal y sostenible; Stella McCartney recibió el reconocimiento a la Trayectoria Profesional por su aportación ética a la alta costura; Justin Alexander fue nombrado Socio Estratégico por su papel en fortalecer la posición global de Barcelona como capital de la moda nupcial; Cymbeline fue homenajeada como Marca Histórica de BBFW por sus más de tres décadas desfilando en el evento; Elly Haute Couture recibió el premio al Mejor Diseño de Stand por su excelencia estética, y Raquel López obtuvo el Premio del Público gracias al desfile más votado en Instagram. Como símbolo de esta edición, todos los galardonados recibieron una exclusiva pieza artesanal creada por Laura Carmona y Carol Pascual de Cual Estudio.

Foto grupal de los galardonados en la Barcelona Bridal & Fashion Awards. Credits: Barcelona Bridal Fashion Week.

Un escaparate con 450 marcas

La zona comercial de BBFW 2025 dejó patente la diversidad y el dinamismo que caracterizan hoy a la industria bridal. 72 firmas nacionales, entre ellas YolanCris, Sophie et Voilà, Tot-Hom y Marco & María, compartieron espacio con marcas internacionales como Temperley London, The Atelier, Modeca, Mariana Harwick y Grace Loves Lace. Esta combinación permitió mostrar una oferta que abarca desde diseños tradicionales hasta propuestas más innovadoras, en línea con la evolución del perfil de la novia actual.

En paralelo, la Showroom Área, dedicada a la alta costura bridal, reunió a nombres de peso como Giambattista Valli, Elie Saab, Viktor & Rolf, Zuhair Murad y Tony Ward. La presencia de estas casas reforzó el posicionamiento de BBFW en el circuito internacional, proyectándolo como un espacio no solo de volumen comercial, sino también de alta gama y exclusividad.

Barcelona Bridal Fashion Week durante su edición de abril de 2023. Credits: Barcelona Bridal Fashion Week.

Pese al éxito general, el Grupo Pronovias y Rosa Clará, decidieron este año apostar por estrategias propias al margen de BBFW. Pronovias organizó su desfile en su sede de Barcelona y fortalecer su presencia en otros circuitos feriales internacionales, como la European Bridal Week de Essen Alemania, donde también participó el grupo Rosa Clará.

Plataforma para el talento emergente

El impulso al talento emergente también fue uno de los ejes de esta edición. A través de The Edit, un espacio dedicado a nuevas firmas de moda nupcial y complementos, y de The Edit Barcelona, que puso el foco en diseñadores catalanes como Andrea Lalanza, Immaclé y Marta Martí, la feria reforzó su compromiso con la innovación, la artesanía contemporánea y la renovación del sector.

Tras el éxito de esta edición, la Barcelona Bridal Fashion Week ya prepara su próxima cita, que tendrá lugar del 22 al 26 de abril de 2026 en Fira de Barcelona, con el mismo objetivo de siempre, seguir impulsando la visibilidad, la internacionalización y la innovación en la moda nupcial de dentro y fuera de nuestras fronteras.

También te puede interesar:
Barcelona Bridal Week
Moda Nupcial