La emiratí Multiply Group toma el control de Tendam (Cortefiel)
cargando...
Madrid – La histórica multinacional de la moda española el Grupo Tendam, hasta abril de 2018 más conocida como Grupo Cortefiel, cambia de manos, tras el acuerdo en firme alcanzado por la compañía emiratí Multiply Group, controlada por la familia real de Abu Dabi, para hacerse con el 67,91 por ciento, y por tanto con una participación mayoritaria, del capital social de la compañía española. Una operación sujeta a la necesaria aprobación de las autoridades reguladoras, que dejará a los actuales propietarios de la empresa, los fondos de inversión CVC Funds y PAI Partners, como accionistas minoritarios.
Tras la confirmación de la operación llevada a cabo esta misma mañana por Multiply Group, desde donde, en obligación y respuesta al código de buenas prácticas impuesto por la Bolsa de Valores de Abu Dabi, donde cotizan sus acciones, daban una primera cuenta del acuerdo alcanzado entre las partes, finalmente ya las mismas han salido a corroborar la noticia, anunciando la entrada de la compañía emiratí dentro del capital social de Tendam. Empresa de la que ha pasado a tomar el control, tras el acuerdo alcanzado para adquirir, a través de una ampliación de capital, por un importe que no ha sido revelado, el 67,91 por ciento de la compañía Castellano Investments. Sociedad radicada en Luxemburgo propietaria de Tendam y del resto de todas sus filiales y marcas en cartera, a través de la que, hasta ahora, venían manejando el control de la compañía las sociedades Llano Holdings, el vehículo de inversión del fondo CVC Funds, y Arcadian Investments, en nombre en su caso de PAI Partners. Unos fondos de inversión estos que se mantendrán así ligados a la compañía, a través de esas mismas sociedades, pero entrando ahora a ocupar una posición como accionistas minoritarias de Tendam, que pasará así a estar controlada por la emiratí Multiply Group. Compañía especializada en acometer y gestionar inversiones estratégicas en empresas que cataloga entorno a cuatro principales sectores, el de la “Movilidad”, los “Medios de Comunicación”, el de la “Energía y Servicios Públicos” y el de la “Belleza y Bienestar”, y que con esta operación, no solo pasa a realizar la primera gran inversión del grupo en Europa, sino igualmente y al tiempo a abrir una nueva vertical, sumando los negocios de “Moda y Retail” a sus ahora ya cinco principales áreas de interés e inversión, con Tendam como punto de ancla.
“La participación de control en Tendam permite cumplir tres objetivos estratégicos para Multiply Group”, en la medida en la que “por un lado, nos permite avanzar con nuestro compromiso de alcanzar un crecimiento del EBITDA de doble dígito”, pero al tiempo en el que “también marca nuestra entrada en ‘Retail y Moda’, un sector al que habíamos dirigido nuestra atención y que consideramos que tiene un importante potencial de crecimiento”, no ha dudado en salir a destacar Samia Bouazza, CEO y directora general de Multiply Group, a lo largo de unas declaraciones compartidas desde el comunicado oficial emitido de manera conjunta por las distintas partes representadas en la operación. Dos objetivos estratégicos a los que, y por último, se termina de sumar, añade, el que también esta operación supone dar “un paso tangible que se enmarca en nuestros esfuerzos de expansión global, situando al Grupo en una posición estratégica para seguir ampliando la cartera de negocio internacional en los próximos años”.
“Estamos encantados de asociarnos con Multiply Group y seguir apoyando a Tendam en esta nueva fase de crecimiento”, ha destacado por su parte Caroline Goergen, directora de Llano Holdings, el vehículo de inversión del fondo CVC Funds. “Nos sentimos muy agradecidos con el equipo directivo de Tendam, que ha creado un ecosistema de marcas único y ha superado con creces al mercado”, construyendo una suma de ventajas competitivas que llevan al fondo a destacar cómo “seguimos entusiasmados con las perspectivas de crecimiento de Tendam y con la continuidad de nuestra inversión”.
“Desde nuestra inversión en 2017, la asociación con Tendam ha sido un exitoso viaje de transformación, impulsado por un equipo excepcional”, indica por su lado Laura Muries, socia y responsable en España del fondo de inversión PAI Partners. “En la actualidad, Tendam es una empresa omnicanal líder y muy rentable, con un acceso inigualable a 24 millones de clientes y que crece de forma constante por encima del mercado”, y por todo ello, “nos complace seguir apoyando a la compañía para que siga desarrollando su estrategia a escala internacional”, ahora ya con el fondo como inversor minoritario.
Un revulsivo para seguir creciendo
En manos única y exclusivamente de los fondos CVC Funds y PAI Partners desde que, en 2017, adquirieran la participación del fondo de inversiones Permira, junto al que acometieran el “asalto” a Tendam —por entonces todavía Grupo Cortefiel— con la compra de la compañía en 2006, por unos 1 400 millones de euros, y su consiguiente exclusión de la cotización, a lo largo de estos últimos años han sido constantes las estrategias de desinversión que han tratado de llevar a cabo ambas sociedades de inversión sobre la multinacional de la moda española. Unos esfuerzos que han venido gravitando principalmente sobre los coqueteos con una siempre inminente y próxima salida a Bolsa, a través de una IPO que siempre terminaba por desvanecerse, la última vez, y la más oficial, como resultado tanto de la crisis reputacional en la que se veía inmersa la compañía tras un ataque informático que comprometió los datos personales de sus clientes, como de la mala marcha en la que terminaron por embarcarse las acciones de Puig, en cuya IPO venía tratando de verse reflejada la compañía para la hora de tratar de dar sus propios pasos en su regreso a la cotización. Cuestiones ambas que se estima que terminaron por desinflar la valoración y el interés que los inversores institucionales mostraban por la potencial salida a Bolsa de la compañía, que terminaba de este modo suspendiendo “sine die” su última intentona por regresar al parqué, a finales del pasado mes de septiembre.
Como alternativa, y a la vista del anuncio de hoy, desde CVC Funds y PAI Partners se enfocaron por acometer otra estrategia de desinversión, a través de la venta de una participación mayoritaria de la empresa. Una estrategia nunca descartada, y sobre la que se presume que llegaron ya a iniciar conversaciones con El Corte Inglés, conversaciones que terminaron por derivar en la salida acelerada del Grupo de su por entonces consejero delegado, Víctor del Pozo, del mismo modo que ahora, pero con distinto final, han mantenido con Multiply Group. Multinacional emiratí que pasa a sumar a su cartera el control de una Tendam que, desde el periodo de pandemia hasta hoy, ha logrado refundar por entero los cimientos de sus operativas y de su modelo de negocio, pasando de grupo especializado en una oferta monomarca, a compañía omnicanal abierta a una nueva identidad multimarca, para la comercialización de una oferta tanto propia como de terceros, a través de una red comercial omnicanal integrada por sus propias plataformas de comercio online y más de 1 800 puntos de venta, entre tiendas propias, córneres y franquicias, repartidas por 80 países de los cuatro continentes. Estructuras desde las que da soporte a las operaciones de cerca de 200 marcas de terceros, así como a las marcas propias del grupo, incorporadas a una cartera ya tan amplia como diversificada, de la que forman parte las firmas y cadenas de moda Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women’secret, Hoss Intropia, Slowlove, High Spirits, Dash and Stars, Ooto, Hi&Bye, Milano, la línea infantil Springfield Kids y la cadena de establecimientos outlet del grupo Fifty.
Partiendo de estos fundamentos y pilares de su modelo de negocio, como última actualización financiera, Tendam completó sus últimos 12 meses, al cierre del pasado mes de enero de 2025, con unas ventas cercanos a los 1 400 millones de euros, y con un Ebitda recurrente de 341 millones de euros. Unos indicadores que, al igual que esos pilares a los que apuntábamos del modelo de negocio de Tendam, desde su nueva sociedad dominante, Multiply Group, tienen toda intención de “estimular”, dirigiendo a la compañía hacia una nueva y todavía más decisiva etapa de crecimiento y de expansión, a escala global. Un propósito al que se van a destinar las nuevas inversiones en su capital que se ha decidido a realizar el grupo multinacional emiratí.
“Desde el punto de vista estratégico, la adquisición constituye una importante oportunidad para que Multiply Group potencie la plataforma de marcas de Tendam y capitalice su robusto rendimiento, impulsando la expansión futura” y su mayor y mejor “acceso al mercado mundial de la moda, valorado en 1,3 billones de euros”, defienden las distintas partes involucradas en este acuerdo. Una operación que viene a seguir a las que la misma compañía emiratí ha realizado en otras de las verticales de su modelo de negocio durante estos últimos meses, y de entre las que se destacan la adquisición de una participación mayoritaria en las compañías Excellence Premier Investment, Media 247, BackLite Media y The Grooming Company Holding.
“Tendam ha demostrado, desde la implantación de la estrategia Tendam 5.0” a comienzos de 2021, como una palanca con la que destapar todo el potencial de la compañía y sortear y corregir los efectos derivados de la irrupción de la pandemia por coronavirus, “una gran capacidad de crecimiento en base a la creación de un ecosistema omnicanal único y diferenciado”, ha señalado por su parte Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam. En ese contexto, “la inversión de Multiply Group refrenda esta estrategia y aporta capacidad acelerada de crecimiento”, valora, mientras que al tiempo “CVC y PAI aportan continuidad”, manteniéndose como accionistas minoritarias, así como “un conocimiento sólido y profundo de la compañía” que podrá ser aprovechado por su nueva propietaria. De tal modo que, concluye Miquel, “todos nuestros accionistas, junto a un equipo directivo comprometido”, se descubren como “la mejor garantía posible de éxito” y del “crecimiento continuo” sobre el que tratará de seguir manteniéndose la multinacional, que gusta de presentarse como “el segundo grupo de moda de España por cuota de mercado y uno de los principales grupos omnicanal de moda de Europa”.