Marie Claire: el Juzgado levanta los embargos y desarma a For Men
cargando...
Madrid – Completando las informaciones a las que dábamos paso este lunes desde FashionUnited en relación a la situación enquistada en la que se encuentra atenazada la histórica firma de íntimo valenciana Marie Claire, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ha terminado levantando los embargos y las medidas cautelares que impusiera vía resolución contra For Men, adjudicataria de la compra de Marie Claire en concurso de acreedores, y contra su administrador, el pasado mes de diciembre. Acto que ha terminado por desarmar a la adjudicataria, que ve desvanecerse el principal argumento con el que sus representantes legales han sostenido su decisión de resolver y no completar la adquisición de la firma de íntimo.
Haciendo una breve recapitulación de lo último de lo que hemos sido conocedores sobre la situación en la que se encuentra actualmente la firma de íntimo, y sus trabajadores, durante la mañana de este ya pasado lunes, 17 de febrero de 2025, la representación legal de For Men y de su administrador, el empresario madrileño Ángel Pío Sánchez, en manos del equipo legal del despacho madrileño especializado en concursos y procesos de insolvencia RSGM abogados, comunicaban a los representantes de la empresa la decisión de For Men de no continuar adelante y de no completar la compra de Marie Claire. Firma para cuya adquisición, en el marco del concurso voluntario de acreedores al que terminaba viéndose abocada la compañía íntima de Castellón hacia finales de septiembre de 2023, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón terminaba resolviendo su adjudicación a la compañía For Men, de Ángel Pío Sánchez, a comienzos del pasado mes de agosto, contemplando entre las condiciones para su adjudicación el pago de 250 000 euros, y un compromiso de actividad por un periodo mínimo de tres años, así como sobre la plantilla de cerca de unos 77 trabajadores que para entonces todavía contaba la empresa de íntimo. Una serie de condiciones ante las que, como punto de partida, desde For Men debía empezar a responder con el pago de los salarios de los trabajadores, y con el de esos 250 000 euros por la compra de la unidad productiva de Marie Claire, pago este que debía de haberse efectuado antes de la fecha del pasado 1 de octubre de 2024.
Lejos de dar respuesta a esta suma de obligaciones, según alertaba el administrador concursal de la compañía, Jordi Casserras Gasol, llegados a la fecha del 1 de octubre, desde For Men no se había procedido al pago de los 250 000 euros. Una situación a raíz de la cual trató de ponerse en contacto con el comprador, sin éxito, en diferentes ocasiones y desde distintos medios, tanto con correos electrónicos como con la emisión de burofax, circunstancia que finalmente le llevó a solicitar amparo judicial, el cual le fue concedido a fecha del 12 de noviembre. Un auto este que fue recurrido por For Men, pero del que se sirvió el administrador para, mientras se resolvía esa causa y recurso, solicitar que se adoptasen medias cautelares ante “la falta de pago, la nula liquidez y la falta de colaboración” de la adjudicataria y de su administrador, y a la espera de la presentación de una demanda en su contra por parte del administrador concursal. Solicitud esta que fue contestada con la aprobación por parte del Juzgado de una serie de medidas cautelares, consistentes entre otras en el embargo de todos los bienes y derechos que integran la unidad productiva de Marie Claire, con lo que se trataba de impedir que fueran vendidas o embargadas por terceros, así como de los saldos de las cuentas bancarias y las acciones de For Men y de su administrador, Ángel Pío Sánchez. Medidas que fueron recurridas, y para las que se terminó por celebrar una vista el pasado miércoles 12 de febrero.
Durante la misma, desde For Men y desde el equipo legal de su administrador, se solicitó que se levantasen las cautelares y que se decretase la nulidad del auto con el que se aprobaron los embargos, alegando falta de competencia del Juzgado de lo Mercantil, tanto para la adopción de esas medidas cautelares, como para la hora de tramitar una posterior demanda que pudiera imponer en su contra el administrador concursal. Cuestiones ambas que se alegaron durante la vista que en cualquier caso deberán de tramitarse a través de la vía civil, y alegaciones todas ellas en las que terminó por fallar a su favor el Juzgado de lo Mercantil. Tribunal del que se terminaba por emitir este mismo lunes el fallo desde el que se acordaba anular las medidas cautelares y anular los embargos de bienes tanto de Marie Claire, como de las cuentas de For Men y de su administrador.
Un fallo que deja sin argumentos a For Men
El dictado de la resolución sobre la vista celebrada el pasado día 12, compartida y remitida a las partes este mismo lunes 17 de febrero, ha coincidido con el anuncio que durante la mañana de este mismo lunes realizaban desde el equipo legal de For Men. Empresa que tras el fallo adoptado por el tribunal mercantil de Castellón ha terminado quedando doblemente desarmada; tanto en lo relativo a su decisión de no seguir adelante con la compra de la empresa, como de iniciar un procedimiento de despido colectivo para la totalidad de la plantilla. Un anuncio este que, como ya advertíamos desde FashionUnited, llevaba cargado de serias dudas, tanto en cuanto con su postura For Men dejaba de contar con cualquier poder de decisión sobre Marie Claire y sobre sus trabajadores.
Entrando en mayores detalles sobre las implicaciones que la decisión del Juzgado de lo Mercantil de Castellón entraña ahora a la postura manifestada por For Men durante la mañana del mismo lunes en el que se terminaba de conocer el auto de recurso sobre las medidas cautelares, en primer lugar la compañía se ve desarmada ahora sobre su decisión de no seguir adelante con la compra de Marie Claire. Una operación sobre la que se presume que lo que venía pretendiendo la compañía madrileña era precisamente lo que se evitó con esas cautelares, y que todo apunta a que pasaba por que por vía de embargos e insolvencia la propiedad de la marca Marie Claire pasase a un nuevo propietario, sin las actuales obligaciones a las que con su adjudicación por vía concurso estaba atada For Men. Un sibilino plan al que señala el administrador concursal, y para el que ahora desde For Men habrían encontrado un mayor tiempo para tratar de completar tras el levantamiento de los embargos cautelares, de no ser por su decisión de comunicar que no seguían adelante con la compra de la empresa.
Sobre esta misma, desde For Men alegaban en su comunicado remitido a los representantes legales de los trabajadores de Marie Claire, que si se había “procedido a resolver el contrato de adquisición de la unidad productiva de la mercantil Marie Claire S.A.U.”, había sido “ante el mantenimiento del embargo de las cuentas corrientes a petición del Administrador Concursal”. Una circunstancia consecuencia de la cual, añadían, “nos vemos obligados a tramitar un despido colectivo que afectará a la totalidad de la plantilla”. Unos despidos estos que ya no solamente eran cuestionados, puesto que pretendían llevarlos a cabo una vez que reconocían su intención de no seguir adelante con la compra, y que justificaban además sobre la base de unos embargos que ahora se han levantado, dejando sin argumentos a la sociedad tanto para la hora de sostener su decisión de no completar la compra de la empresa, como de tratar de dirigir y pactar el despido colectivo de los trabajadores. Una postura tras lo que realmente estaría sería un intento por tratar de blindarse de cualquier clase de demanda que pudiera imponerse en su contra, por los impagos de estos últimos meses y por su falta de respuesta a las obligaciones adquiridas como empresa adjudicataria para la compra de Marie Claire, pactando su salida de la empresa vía acuerdo con los sindicatos para el pago de parte de los salarios y el pacto de las condiciones de salida de los trabajadores.
Trabajadores en pie de guerra
En respuesta a estas mismas sospechas, ha sido el mismo secretario general de la UGT-FICA para les Comarques de Castellón, Antonio Durán, quien se ha encargado de asegurar, en declaraciones concedidas a la agencia Europa Press, que el sindicato, como principal representante de los trabajadores de Marie Claire, no se va a sentar a negociar las condiciones de ningún ERE. Un procedimiento de despido colectivo para el que avanza que, tras el levantamiento de los embargos, For Men y Ángel Pío Sánchez, una vez que se cae su principal argumento, deberán optar por despedir a los trabajadores, y por tanto gratificarlos con las condiciones máximas que establece la Ley por despido improcedente. Cuestión que en cualquier caso todo hace indicar que no impedirá el que se interpongan en contra tanto de For Men como del empresario madrileño las correspondientes demandas por parte del administrador concursal de Marie Claire, una vez que quede acreditado que no se ha cumplido con las condiciones acordadas para su adjudicación; un administrador concursal al que también hacen corresponsable de esta nueva situación de crisis en la que se encuentra la empresa desde la UGT. Sindicato desde el que se han decidido a seguir adelante con la protesta que habían programado para este miércoles, 19 de febrero, a las puertas de la fábrica de Marie Claire de Vilafranca del Cid; concentración desde la que, bajo la consigna de “De Ángel Pío no me fío”, saldrán a volver a denunciar públicamente la situación de incertidumbre en la que se encuentran sumidos desde que se resolviera el último concurso de la firma de íntimo del que saliera adjudicada For Men.
“El administrador concursal, en un acto de concurso tan importante como este, no puede avalar la solvencia de For Men, y luego decir que también le han engañado a él, cuando lo que tenía que haber hecho es, efectivamente, comprobar la solvencia del comprador”, ha indicado el líder sindical a la citada agencia de noticias. Por todo ello, tanto el administrador como el adjudicatario son responsables “al 50 por ciento” de esta situación, sostiene el representante de la UGT. En cuanto al dudoso procedimiento de despido colectivo que han anunciado que tenían intención poner en marcha los representantes de For Men, se caen sus argumentos, a la vista del auto emitido por el Juzgado de lo Mercantil, desde el que se “anula las medidas cautelares de embargo que acordó el mismo juzgado el pasado mes de diciembre”. A partir de aquí, “ahora si quiere, que pague y despida a los trabajadores, pero nosotros no vamos a entrar en el juego de negociar el ERE”, ha señalado Durán, quien, en declaraciones ya al medio generalista El Periódico Mediterráneo, adelantaba que la protesta programada para este miércoles “continúa”. “La plantilla está muy enfadada porque lo ha dado todo y la sensación es que se han burlado”.
- El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ha levantado las medidas cautelares impuestas contra Marie Claire y su adjudicataria, For Men, dejando a esta sin argumentos en su decisión de no completar la compra de la empresa y anunciar el despido de los trabajadores.
- El sindicato UGT rechaza negociar un ERE y exige que For Men pague las indemnizaciones por despido improcedente.
- La situación deja a la empresa Marie Claire en una crisis profunda, con la plantilla en pie de guerra y posibles demandas contra For Men por parte del administrador concursal.