Liwe Española (Inside) y sus acreedores amplían tres meses las negociaciones para evitar la quiebra
cargando...
Madrid – Tres meses más. Ese es el plazo que la dirección de Liwe Española, compañía matriz de la firma y cadena de tiendas de moda Inside, y sus principales acreedores se han dado, para terminar de acercar posturas en el marco de las negociaciones que vienen manteniendo desde comienzos del pasado mes de abril, con el objetivo de acordar un reestructuración de la deuda y un plan de refinanciación que permitan a la empresa continuar con sus operativas y evitar el tener que declararse en concurso de acreedores.
Terminando de actualizar de este modo las informaciones al respecto adelantadas por FashionUnited a mediados del pasado mes de abril, desde la dirección de Liwe Española han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a fecha de este mismo lunes 21 de julio de 2025, el que la compañía ha acordado con las principales entidades financieras tenedoras de sus deudas y préstamos, el prorrogar por un periodo de tres meses más el periodo de negociación iniciado en el marco del preconcurso de acreedores en el que terminaba por embarcarse la compañía, a mediados del pasado mes de abril. Momento en el que, tras haber informado a comienzos de ese mismo mes de que la compañía se encontraba liderando unas “negociaciones avanzadas” con el conjunto de sus acreedores bancarios para la reestructuración de la deuda existente y para establecer un plan de refinanciación que permitiera dar continuidad a su actividad, procedían a informar desde Liwe Española al juzgado de la apertura de esas negociaciones con sus acreedores, pero no ya como partes de unos simples esfuerzos dirigidos a la refinanciación de su deuda, sino de lo previsto y establecido en el Texto Refundido de la Ley Concursal.
Según lo adelantado ahora por la misma dirección de Liwe Española, continuando con esa puesta en conocimiento del Juzgado de esas negociaciones, procedimiento previo a la declaración formal del concurso de acreedores, la prórroga ha sido ya solicitada ante el Juzgado, y mantiene por objetivo el poder garantizar que la compañía dispone de más cantidad de tiempo del que servirse para tratar de avanzar en las negociaciones con las principales entidades financieras tenedoras de su deuda. Siendo este un periodo de tiempo durante el cual, de un lado, se trabajará en busca de ese acuerdo de reestructuración de la deuda que logre garantizar la viabilidad de la empresa a largo plazo; mientras del otro, aseguran desde Liwe Española que la compañía murciana continuará haciendo frente a sus compromisos y obligaciones, con sus proveedores y trabajadores.
De este modo, y siguiendo con lo ya señalado, la empresa propietaria de Inside ha informado de haber “acordado con las principales entidades financieras de su pool bancario prorrogar tres meses adicionales el periodo de negociación iniciado en el marco el preconcurso de acreedores comunicado el pasado mes de abril”. Una prórroga que “ha sido solicitada ya ante el juzgado competente”, y que se ha establecido “con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de negociación con las entidades financieras de mayor peso, en busca de un acuerdo de reestructuración que garantice la viabilidad del proyecto empresarial a largo plazo”. “Durante este periodo”; concretan desde Liwe Española, la compañía “mantiene su compromiso con los proveedores y demás grupos de interés y continúa cumpliendo con sus obligaciones ordinarias”, mientras “las negociaciones siguen desarrollándose de forma constructiva con las entidades bancarias, con avances relevantes en la definición de una solución estable y sostenible para la estructura financiera” de la empresa.
ERE sobre el 29 por ciento de la plantilla de sus servicios centrales
Entre su entrada en preconcurso de acreedores, el pasado mes de abril, y el anuncio de esta ampliación en tres meses más del periodo de negociación para la reestructuración de su deuda, desde la dirección de Liwe Española han terminado por dar paso a la publicación de los resultados de su ejercicio completo de 2024; a la celebración de su junta general de accionistas; y hasta a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre la plantilla de sus servicios centrales.
En lo que respecta a cada una de estas últimas actualizaciones que han terminado de ver la luz sobre el modelo de negocio y las operativas de la empresa, según las informaciones financieras facilitadas por Liwe Española a comienzos del mes de mayo de 2025, la empresa cerró el ejercicio de 2024, a fecha del 31 de diciembre de 2024, con unas ventas netas por valor de 109,18 millones de euros (-14,74 por ciento interanual). Un desempeño que en términos de rentabilidad se terminó por traducir en un beneficio neto negativo, con pérdidas de -24,76 millones de euros, frente a las de -2,9 millones en las que incurrió la compañía al cierre del ejercicio de 2023.
Tras la presentación de estos resultados, a fecha del 25 de junio terminó teniendo lugar la junta general de accionistas de Liwe Española. Una reunión desde la que se procedió a aprobar por unanimidad de los asistentes todos y cada uno de los distintos puntos de su orden del día, entre ellos el primero de todos, relativo a la aprobación de las cuentas anuales individuales de la empresa. Siendo esta junta un encuentro al que le siguió, escasamente unos pocos días después, el anuncio, a fecha del 27 de junio, de la puesta en marcha por la dirección de la empresa de un ERE sobre la plantilla de sus servicios centrales.
En relación con esta medida, según informaban al respecto desde Liwe Española, la empresa comunicaba el haber iniciado un ERE sobre la plantilla de sus servicios centrales, no como resultado del preconcurso de acreedores en el que ya se encontraba para entonces inmersa, sino, justificaban, en respuesta de los objetivos contemplados en el plan estratégico de renovación y transformación de su modelo de negocio, presentado en octubre de 2024. Siendo, independientemente de los motivos, un procedimiento para el que se contemplaba reducir la plantilla del personal de oficina y logístico de sus oficinas e instalaciones centrales, ubicadas en la localidad murciana de Puente Tocinos, en un -29 por ciento. Porcentaje que implica el despido de 42 trabajadores, una afección sobre la plantilla que dejará a sus servicios centrales integrados por un total de unos 101 trabajadores.
“Esta decisión se enmarca en el plan de optimización de costes y relanzamiento de la compañía”, y persigue por objetivo el “preservar el resto de los puestos de trabajo, garantizar la rentabilidad de la empresa a medio plazo y adecuar su estructura organizativa a la situación operativa y financiera actual”, destacaban desde Liwe Española al respecto en el momento de informar de la presentación del expediente. Un ERE que “se limita exclusivamente al personal de servicios centrales y no afecta a las tiendas”, puntualizaban, al tiempo que subrayaban cómo “la red de tiendas”, por su parte, “continúa inmersa en un proceso de modernización y redimensionamiento, en línea con los objetivos definidos en el plan de transformación que inició en 2023” la empresa, y “su funcionamiento y rentabilidad futura se consideran esenciales para el conjunto del negocio”.
- Liwe Española, matriz de Inside, prorroga por tres meses las negociaciones con sus acreedores para reestructurar su deuda y evitar el concurso.
- La empresa presentó resultados negativos en 2024, con ventas netas de 109,18 millones de euros y pérdidas de -24,76 millones de euros.
- Liwe Española ha implementado un ERE que afecta al 29% de la plantilla de sus servicios centrales, buscando optimizar costes y garantizar la viabilidad a medio plazo.