• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Liwe Española (Inside) entra en preconcurso de acreedores

Liwe Española (Inside) entra en preconcurso de acreedores

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Tienda de Inside, cadena y marca de moda de la compañía Liwe Española, en el centro comercial Holea Huelva de Huelva (España). Credits: Inside.

Madrid – La compañía murciana Liwe Española, propietaria de la firma y cadena de tiendas de moda Inside, ha entrado en preconcurso de acreedores, tras informar al juzgado competente de la apertura de negociaciones con sus acreedores con el fin de esquivar una potencial situación de insolvencia. Un procedimiento que desde su misma dirección enmarcan dentro del plan de reestructuración de su modelo de negocio sobre el que vienen trabajando desde el pasado octubre de 2024.

Desde un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con fecha de este lunes 21 de abril y firmado por el mismo presidente de Liwe Española, Juan Carlos Pardo Cano, desde la dirección de la compañía murciana han informado de que ya se ha puesto en conocimiento del juzgado competente la apertura de negociaciones con sus acreedores, de las que la misma compañía daba cuenta el pasado 11 de abril. Una comunicación que se ha hecho conforme a lo estipulado en el Artículo 585 del Texto Refundido de la Ley Concursal, desde el que se establece que “en caso de probabilidad de insolvencia o de insolvencia inminente, el deudor, sea persona natural o jurídica, podrá comunicar al juzgado competente para la declaración del concurso la existencia de negociaciones con sus acreedores”, como sería este el caso, encaminadas a “alcanzar un plan de reestructuración que permita superar la situación en que se encuentra”. Un procedimiento que comúnmente se conoce como preconcurso de acreedores, y gracias al cual la compañía podrá seguir operando bajo su actual dirección mientras se avanza y se trata de alcanzar algún acuerdo con sus acreedores que permita garantizar su viabilidad económica, y evitar así su entrada en concurso de acreedores. Una figura a la que la compañía deberá de acogerse para el caso de que no se logre alcanzar ese acuerdo, y que la dejaría ya bajo la supervisión/dirección de un administrador concursal, nuevo responsable de tratar de corregir la situación financiera de la empresa, o en el peor de los casos de terminar de supervisar su última fase en proceso de liquidación.

El comunicado remitido así pues al juzgado, “tiene como finalidad preservar el valor empresarial y operativo de la compañía, facilitar un arco legal que propicie una renegociación eficaz con sus acreedores y, en última instancia, alcanzar un acuerdo de reestructuración que asegure la viabilidad del proyecto empresarial a largo plazo”, defiende Juan Carlos Pardo Cano, presidente de Liwe Española, desde el ya citado comunicado remitido a la CNMV. “Este paso se enmarca en el proceso estratégico de transformación y consolidación financiera iniciado por la Compañía”, defiende, resultando además “coherente con su objetivo de fortalecer la estructura de capital y garantizar la continuidad de sus operaciones y compromisos asumidos, especialmente con proveedores, clientes, empleados y entidades financieras”.

Avanzando en la implementación del nuevo plan de negocio

Profundizando en lo ya señalado, era a este respecto a fecha del pasado 18 de octubre de 2024 cuando desde la misma Liwe Española informaban de lo “imprescindible” que para entonces se les presentaba el implementar un nuevo plan de negocio, a la visto de los resultados registrados al cierre del primer semestre del ejercicio de 2024. Periodo de seis meses finalizado a fecha del 30 de junio de 2024, y sobre el que informaron a fecha del 27 de septiembre, durante el que la compañía alcanzó a facturar 50,21 millones de euros (-13,19 por ciento de crecimiento interanual). Una caída de ventas que se vio todavía más agravada sobre una partida de beneficios que la compañía cerró recogiendo unas pérdidas netas de -2,16 millones de euros, frente al beneficio de 2,31 millones de euros en el que llegaron a incurrir durante el mismo periodo del año anterior.

A la vista de ese deterioro, la compañía informó de la decisión adoptada por su Consejo de Administración de contratar los servicios de la consultora EY, hasta diciembre de 2025, para que asistiera a la dirección en el proceso de definición y ejecución de su nuevo plan estratégico y de transformación. Una hoja de ruta desde la que se apunta, desde sus distintos puntos clave, a una profunda reestructuración del modelo de negocio de Liwe Española, abarcando desde una redefinición de su estrategia comercial, a nivel tanto de colecciones, como de políticas de precios y de tiendas, hasta la optimización de sus inventarios, de su estrategia digital y al uso de todas las herramientas financieras al alcance de la dirección “para facilitar y acelerar el proceso de transformación”. Un objetivo en favor del cual se trabajaría con esta entrada de la compañía en preconcurso de acreedores, que se allanaba a la luz de ese otro comunicado remitido a la CNMV por la dirección de Liwe a comienzos de este mismo mes de abril, y desde el que anunciaban el encontrarse ya en esas negociaciones con el fin de reestructurar su deuda y garantizar el funcionamiento de la empresa.

“En el marco de su estrategia de optimización operativa y crecimiento sostenible”, señalaban al respecto a comienzos de este mes de abril, Liwe “se encuentra en negociaciones avanzadas con el conjunto de su pool bancario para reestructurar la deuda existente y establecer un plan de refinanciación que permita la continuidad de su actividad”. Así pues, argumentaban, “estas gestiones tienen como objetivo fortalecer la estructura financiera de la compañía, dotándola de los recursos necesarios para ejecutar con éxito su nuevo plan de negocio, y garantizar así la estabilidad y el desarrollo futuro de sus operaciones”, mostrándose además este “proceso de refinanciación” como “clave para acometer los planes futuros de la compañía, que incluyen nuevas inversiones estratégicas y la consolidación de su posición en el mercado”.

En resumen
  • Liwe Española, propietaria de Inside, entra en preconcurso de acreedores para reestructurar su negocio y evitar la insolvencia.
  • La empresa busca renegociar con sus acreedores para asegurar la viabilidad a largo plazo y evitar el concurso de acreedores.
  • La decisión se enmarca en el nuevo plan estratégico de transformación iniciado en octubre de 2024, acelerado por la dirección tras registrar pérdidas en el primer semestre de ese mismo ejercicio.
También te puede interesar:
Finanzas
Inside
Liwe Española
Quiebra
Tribunales