• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Arte reactiva la negociación del Convenio y convocará a los sindicatos “en las próximas semanas”

Arte reactiva la negociación del Convenio y convocará a los sindicatos “en las próximas semanas”

Madrid – Buscando dejar atrás las diferencias que terminaron por estancar las negociaciones para la redacción del I Convenio Colectivo estatal del comercio textil, desde la Asociación Retail Textil España (Arte) acaban de anunciar sus firmes intenciones de retomar esas conversaciones para la redacción del acuerdo laboral. Un fin para el que han informado de que “en las próximas semanas” convocarán nuevamente a los sindicatos a sentarse a la mesa de negociación.

Según las informaciones al respecto facilitadas desde Arte, reunida la Junta Directiva de la asociación empresarial, bajo cuyo paraguas ya se integran las principales marcas y cadenas de moda —tanto nacionales como internacionales— con presencia y actividad en España, esta ha aprobado por unanimidad una última propuesta para la redacción del I Convenio Colectivo estatal del comercio textil. Un texto en el que han venido trabajando durante estos últimos meses, con el propósito de armar una oferta capaz de presentar a los representantes sindicales de los trabajadores, y que fuera capaz de aunar los aspectos en materia de progreso y protección social, de competitividad, de fomento en la creación del empleo, o de desarrollo de las capacidades de los profesionales del sector y de promoción del talento, que han venido reivindicando ambas partes, aunque de manera diferente, desde que allá por julio de 2023 llegase a constituirse la mesa de negociación del Convenio. Mesa que cierto es que, fruto de las tensiones entre las propias organizaciones sindicales, no terminó de configurarse del todo hasta octubre de 2023 con la entrada de Fetico; entrada a la que posteriormente decidió oponerse una UGT que anunciaba que abandonaba la mesa de negociación en enero de 2024, para regresar nuevamente a ella en octubre de aquel mismo año.

Tratando de volver a tomar una postura constructiva en el marco de estas negociaciones, desde Arte “se ha estado trabajando en los aspectos clave que permitirán definir un acuerdo que garantice el progreso social, la competitividad, la creación de empleo y el desarrollo del talento”, acaban de anunciar desde la organización empresarial. Aprobada esta propuesta ya por su Junta Directiva, y además por unanimidad, como próximo paso a seguir Arte “convocará a los sindicatos en las próximas semanas para celebrar la próxima reunión de la comisión negociadora, explicar la propuesta y avanzar hacia un marco laboral que permita garantizar la estabilidad y equidad de las más de 100 0000 personas, sobre todo mujeres, trabajadoras del sector y a todas las empresas que lo forman”. Todo a través de la negociación de un convenio, que desde Arte retoman de la mano de esta nueva propuesta que, defienden, “deja patente el esfuerzo negociador y el compromiso de las empresas asociadas a Arte por mejorar la situación actual, dar seguridad y garantizar la mayor homogeneidad posible en las condiciones laborales del sector”. Y eso además se hace, señalan de manera destacada, contando “con las particularidades territoriales establecidas en la ley”.

Negociaciones suspendidas desde mayo

El que de manera específica se haga mención por parte de Arte a esas “particularidades territoriales” no resulta una cosa menor, si tenemos en cuenta que como principal causa que ha mantenido paralizadas las negociaciones del Convenio, suspendidas desde el pasado mes de mayo de 2025, han estado las diferencias que, no sin sorpresa, terminaban por aflorar a última hora entre la organización empresarial y CCOO, el principal sindicato con representación en la mesa de negociación. Y decimos lo de “no sin sorpresa”, porque las discrepancias no venían de aspectos concretos relacionados con la negociación, sino de un motivo más de fondo. Porque ante el objetivo claro de Arte de acordar un convenio de ámbito nacional, desde CCOO apuntaban que en cualquier caso este debía de respetar el actual marco provincial en el que actualmente se acuerdan los convenios que afectan a las empresas del comercio textil.

“Haremos todo lo que sea necesario para que la negociación colectiva provincial siga existiendo”, así de claros se mostraban desde CCOO tras la reunión de la mesa de negociación celebrada el pasado 10 de abril. Un encuentro al que le terminó por seguir una última reunión de negociación, el 7 de mayo, tras la que ya finalmente desde la organización sindical anunciaban que “para nosotros esta mesa está suspendida mientras Arte no muestre un cambio de actitud real”. Un cambio que, a ojos de la organización sindical, debía pasar por esa cuadratura del círculo de acordar un Convenio Colectivo de ámbito estatal, pero que al tiempo respetase y garantizase la negociación provincial. Un propósito que, parece ser, desde Arte confían en haber logrado, y que ahora faltará por ver si de igual forma se lo parece a los representantes sindicales de los trabajadores, al menos tanto como para abandonar la situación de bloqueo y regresar a la mesa de negociación.

En resumen
  • Arte anuncia la reanudación de las negociaciones para el I Convenio Colectivo estatal del comercio textil.
  • La Junta Directiva de Arte ha aprobado por unanimidad una propuesta para el convenio, buscando aunar las posturas de empresarios y sindicatos en materia de progreso social, competitividad, empleo y desarrollo del talento.
  • Las negociaciones para el Convenio se mantenían paralizadas desde que, el pasado mayo de 2025, CCOO decidiera dar por suspendida la mesa de negociación, a causa de las diferencias con Arte sobre el futuro papel de la negociación colectiva provincial.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Arte
Patronal
Sindicatos
Trabajo