Altri se afianza en Galicia y cierra la compra de Greenalia Forest y Greenalia Logistics
cargando...
Madrid – La multinacional portuguesa Altri ha anunciado el cierre de la compra de Greenalia Forest y Greenalia Logistics, en manos hasta ahora de la compañía Smarttia. Una doble operación con la que pasan a consolidar su presencia en Galicia, destapándose como un agente principal para la generación y explotación del valor que se genera en torno al bosque gallego.
Mirando de este modo más allá del proyecto, controvertido y politizado proyecto, para la construcción de la planta de fibras sostenibles para la industria textil y de la moda que mantienen por objetivo levantar en el municipio de gallego de Palas de Rey, desde Altri acaban de comunicar el haber logrado finalmente cerrar con éxito la compra de Greenalia Forest y de Greenalia Logistics. Una operación que se anunció el pasado mes de enero, y que entienden y sitúan como un paso estratégico dentro de su proceso de expansión en Galicia. Comunidad autónoma sobre la que se mantienen enfocados a la explotación y generación de valor de su sector forestal, como parte de lo que entienden como una expansión natural de las actividades que hasta ahora habían venido desempeñando desde Portugal, donde el Grupo Altri cuenta con tres fábricas de fibras celulósicas, con una capacidad de producción superior a los 1,1 millones de toneladas anuales. Unas operativas para las que se valen de la gestión, totalmente certificada por las organizaciones internacionales del Forest Stewardship Council y del Programa de Aprobación de la Certificación Forestal, de alrededor de unas 92,9 mil hectáreas de bosque en Portugal.
“Con esta adquisición, Altri refuerza su presencia en Galicia y reafirma su compromiso con la comunidad local y sus socios”, apuntan desde la multinacional portuguesa, líder europeo en la producción de fibras celulósicas. “Actualmente, la actividad de Altri en Galicia”, apuntan, “se enfoca de lleno en el sector forestal”, para lo que “esta nueva adquisición permitirá potenciar esta actividad, para aportar valor a este sector estratégico para Galicia y continuar trabajando por el desarrollo sostenible y la valorización de los recursos naturales de esta comunidad”.
Estrechado lazos con Galicia, y con Greenalia y Smarttia
Para lo que respecta a cada una de estas empresas con las que Altri entra a afianzar y a mantener ya una presencia activa en Galicia, Greenalia Forest se presenta como una de las principales empresas del sector forestal de toda la comunidad autónoma gallega, siendo hasta ahora la filial de la compañía gallega Smarttia, la socia de Altri en el Proyecto Gama para la construcción de la planta de fibras sostenibles de Palas de Rey, en torno a la que se reunían todas las operaciones de la empresa relacionadas con la explotación del tejido forestal gallego. Mientras que en lo que respecta a Greenalia Logistics, igualmente filial de Smarttia, esta era hasta ahora la empresa entorno a la que se concentraban todas las tareas logísticas y de traslado de los recursos y de las materias primas, de las que requería principalmente Greenalia, la filial de energías renovables de Smarttia, para dar soporte a su actividad como compañía especializada en la producción de energías renovables a partir del sol, el viento, y la biomasa forestal certificada, obtenida justamente y en su mayor parte a partir de los residuos generados a causa precisamente de la actividad habitual de Greenalia Forest. Un desempeño por tanto integrado, que justifica su adquisición ahora conjunta por parte de Altri.
Continuando con lo ya apuntado por la propia multinacional portuguesa, además de servir para que Altri pase ya a ser, no una potencial y a futuro, sino una empresa ya en activo y con presencia, actividad, intereses y, lo que no es una cuestión menor, trabajadores en Galicia, la operación igualmente vale para estrechar los lazos entre la misma compañía portuguesa, y Greenalia y Smarttia. Dos caras de una misma moneda, siendo Greenalia la filial de energías renovables de Smarttia, la compañía patrimonial matriz a través de la que Manuel García Pardo controla y gestiona sus inversiones en distintas empresas y sociedades. Compañías entre las que se encontraban Greenalia Logistics y Greenalia Forest, además de esa misma Greenalia en torno a la que se concentran los intereses de García Pardo en el Proyecto Gama de Greenfiber; la “joint venture” participada en un 25 por ciento por Greenalia y en su 75 por ciento restante por Altri, desde la que se está impulsando el proyecto para la construcción de esa planta de fibras sostenibles en Palas de Rey.
A partir del cierre de esta operación, y en una defensa que presentan como muestra de los elevados estándares que la compañía trata de mantener en todo momento como base para sus operaciones, para dar soporte a la actividad tanto de Greenalia Forest como de Greenalia Logistics, Altri “seguirá colaborando con proveedores locales que adopten las mejores prácticas de gestión forestal, fomentando la creación de empleo e impulsando el aumento de la productividad forestal actual en Galicia, así como el desarrollo económico y social de la comunidad autónoma”, señalan desde la compañía portuguesa. Grupo desde el que al mismo tiempo reivindican el que “la operación está alineada con los valores fundamentales de Altri, entre los que se encuentra la sostenibilidad, el equilibrio y el respeto por la conservación y preservación de los recursos naturales”, viniendo en respuesta “a reflejar el propósito de la compañía de avanzar en la construcción de un mundo más renovable, aportando valor a las comunidades locales y fortaleciendo la economía de su entorno”.
- Altri ha completado la compra de Greenalia Forest y Greenalia Logistics, consolidando su presencia en Galicia.
- La adquisición busca potenciar el sector forestal gallego de manera sostenible y generar valor a partir de sus recursos naturales.
- Esta operación estrecha lazos entre Altri y Greenalia y Smarttia, reforzando su colaboración de cara a las próximas fases del Proyecto Gama para la construcción de una planta de fibras sostenibles en Palas de Rey.