Adolfo Domínguez reactiva su Fundación, con el foco puesto en la innovación y el desarrollo rural
cargando...
Madrid – Desde la multinacional de la moda española Adolfo Domínguez acaban de informar de la puesta nuevamente en marcha de la Fundación Adolfo Domínguez. Entidad bajo cuyo paraguas a partir de ahora se volverán a ir dando paso, de la mano de un renovado patronato y de una nueva dirección, a una distinta serie de activaciones e iniciativas, de manera preferentemente relacionadas con la innovación textil y con el desarrollo del entorno rural, a partir de proyectos igualmente vinculados a la realidad de la industria del vestir.
Tras largos años y ejercicios en los que la Fundación Adolfo Domínguez, si bien no había ni mucho menos terminado de quedar totalmente inactiva, sí que había prácticamente pasado a quedar vacía de todo contenido, y lo que resultaba más significativo, de un propósito claro, desde la dirección de la multinacional de la moda española han salido esta mañana a anunciar su firme compromiso y decisión de revertir esa situación, comunicando su decisión de reactivar la Fundación de la firma. Un brazo de acción social al que dotarán de un programa de actividades y de activaciones propio, relacionado con la innovación textil y el desarrollo rural, y que empezará a tomar forma a partir de este mismo mes de octubre de 2025.
Supervisando todas las iniciativas de este nuevo capítulo al que entran a dar paso ya desde la Fundación Adolfo Domínguez, estarán los miembros de su nuevo patronato y dirección. Órganos para los que se han designado, como miembros del nuevo patronato, a José Luis Sainz, vicepresidente de Adolfo Domínguez; a Adriana Domínguez, presidenta y consejera delegada de la firma de moda, y presidenta de la Fundación Adolfo Domínguez; y a Antonio Roade, nombrado nuevo director de la entidad. Una institución de la que también participará el propio fundador de la compañía, el icónico diseñador de moda gallego Adolfo Domínguez, en su caso desde el puesto de presidente de honor de la fundación.
“En un mundo hiperglobalizado es imprescindible crear espacios y apoyar proyectos en los que se reivindiquen la dependencia que existe entre la naturaleza, la creación artística y la artesanía”, defiende Antonio Roade, director de la Fundación Adolfo Domínguez, a lo largo de unas declaraciones difundidas desde la dirección de la misma compañía española de la que ejercerá como instrumento de acción social. En esta justa intención, “la Fundación Adolfo Domínguez”, añaden desde la firma de moda española, “tiene como misión difundir, promover y preservar la cultura, el arte y el conocimiento”, a través de “exposiciones, talleres, conciertos, conferencias, publicaciones y proyecciones”, al mismo tiempo que buscará “impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la naturaleza y en el desarrollo rural, especialmente aquellos vinculados a la industria de la moda”.
Primera iniciativa, para el 15 de octubre
Perfilando el calendario de iniciativas desde las que la Fundación Adolfo Domínguez comenzará a dar paso a su nueva etapa de desarrollo y de acción social, nos encontramos con una primera acción que desarrollarán durante la jornada del próximo miércoles 15 de octubre. Día en el que se terminará de oficializar el relanzamiento de una fundación, que no obstante ya ha comenzado a dotarse de propósito, a través de la mano de una serie distinta de activaciones y alianzas.
A este respecto, desde la Fundación Adolfo Domínguez han anunciado su adhesión a la Alianza por la Lana, la iniciativa impulsada por la plataforma Madrid Design Festival junto a un grupo de destacados profesionales del diseño, desde la que, con la reina Letizia como madrina, se va a trabajar por la recuperación y la puesta en valor de la lana producida y trabajada en España. Alianza a la que también se ha sumado ya el acuerdo firmado junto a la Universidad Politécnica de Cataluña, para el desarrollo de proyectos de investigación para la industria de la moda. Un acuerdo este con el que, y hora ya bajo el paraguas de la Fundación Adolfo Domínguez, se termina de dar continuidad a la alianza anunciada a finales de 2024 entre Adolfo Domínguez y el Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial (INTEXTER) de la Universidad Politécnica de Cataluña. Dos alianzas que ya dan buena cuenta de esos dos pilares estratégicos en torno a los que buscará desarrollar su actividad la Fundación Adolfo Dominguez, a través de un lado de proyectos de desarrollo rural, y del otro de innovación vinculada a la industria textil, y sin que en ningún caso no puedan darse los unos y los otros de una manera combinada, y siempre con la sostenibilidad entendida como un valor fundamental para el futuro de la industria.
Además de estas alianzas, los próximos días 10, 11 y 12 de octubre la Fundación Adolfo Domínguez participará del Solidarity Fest 2025 de Cambados, en la provincia de Pontevedra, tras la firma igualmente de un acuerdo de colaboración con su entidad organizadora, la Fundación Condado de Taboada; firma que se ha llevado a cabo al entender que sus objetivos de divulgación de una educación ambiental y de desarrollo sostenible del ámbito rural casan con los de la misma Fundación Adolfo Domínguez. Entidad que terminará por oficializar su reactivación durante la jornada del 15 de octubre, para la que han organizado en Madrid el encuentro “Moda y territorio: Nuevas alianzas para el desarrollo rural”. Un foro que se celebrará en colaboración con las organizaciones ambientales “Legados” y “Oikos Política y Medio Ambiente”, y para el que se contará con la participación de representantes de las firmas Oteyza y Ecoalf, de la empresa Textil Santanderina, o con la de la misma Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez.
Toda esta serie de primeras alianzas e iniciativas, se ajustan en cualquier caso a los propósitos de los que ha pasado a dotarse esta relanzada Fundación, que ha reactivado Adolfo Domínguez “con el objetivo de poner en marcha proyectos de desarrollo rural, innovación y sostenibilidad en la industria textil”, tratan de resumir desde la dirección de la multinacional española de la moda. Siendo igualmente “la recuperación y potenciación de cultivos propios en el campo español”, subrayan, también “uno de los objetivos de la fundación, con el fin de relocalizar tejidos naturales y plantas de producción de telas para la industria de la moda”.
- Adolfo Domínguez reactiva su Fundación con un enfoque en innovación textil y desarrollo rural.
- El nuevo patronato de la Fundación incluye a José Luis Sainz, a Adriana Domínguez, a Antonio Roade como director, y a Adolfo Domínguez como presidente de honor.
- Como primeras iniciativas, la Fundación se ha adherido a la Alianza por la Lana y ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña, además de organizar, para el 15 de octubre, el encuentro “Moda y territorio: Nuevas alianzas para el desarrollo rural”.