Nude Project: primera pop-up en Estados Unidos, y de cervezas con Maluma en Nueva York
cargando...
Madrid – Nude Project, la firma de moda fundada en 2019 por la pareja de jóvenes emprendedores españoles formada por Bruno Casanovas y Alex Benlloch, marca un nuevo hito sobre su histórico con la apertura de su primer punto de venta físico en América. Una tienda que ya ha abierto sus puertas al público en Miami, como clara muestra de las ambiciones que guardan desde la firma por empezar a expandirse en toda la región, empezando por el codiciado y competitivo mercado estadounidense.
Concebida en formato pop-up, esta primera tienda de Nude Project en los Estados Unidos, y en suelo americano, se encuentra ubicada en el número 151 de la calle Northeast 41st Street de Miami, en pleno corazón del vibrante barrio Miami Design District. Una exclusiva zona de la ciudad en la que la firma de moda española ha pasado a compartir pared con pared con etiquetas internacionales de la talla de Balenciaga, Chanel, Prada, Gucci, Bottega Veneta, Off White o Maison Margiela, con la apertura de una tienda efímera que se mantendrá con sus puertas abiertas desde este pasado sábado 11, y hasta el próximo domingo 26 de octubre de 2025. Fechas que se han hecho coincidir, no por casualidad, con las de las celebraciones de la Semana de la Música Latina de Billboard, que tendrán lugar durante los días del 20 al 24 de octubre desde el emblemático teatro de estilo art decó del Fillmore Miami Beach, en Miami Beach.
Desde el interior de la tienda, la firma española ha pasado a ofrecer una cuidada selección de productos de sus últimas colecciones de moda y complementos. Artículos que los visitantes a esta pop-up podrán descubrir desde una ambientación completamente fiel a la imagen y a la atmósfera que ya transmiten las hasta nueve tiendas, permanentes, con las que cuenta Nude Project repartidas por España, Portugal, Italia y Ámsterdam. Para el caso de esta tienda efímera de Miami, desde un espacio ornamentado con un gran árbol interior y con una zona de librería desde la que se accede a un fotomatón; tan solo una de las activaciones inmersivas que la firma va a ofrecer a su público desde esta primera pop-up en los Estados Unidos. Una tienda puesta en marcha siguiendo con la estrategia de Nude Project de terminar de estudiar su desembarco en potenciales mercados previa apertura de puntos de venta efímeros, como este de Miami, desde el que también ofrecerán actuaciones musicales en vivo durante las hasta 16 jornadas en las que permanecerá abierta al público.
“El objetivo era venir a Estados Unidos, que es uno de los mercados más desafiantes” del mundo, declaraba Bruno Casanovas, cofundador de Nude Project, al equipo local en Miami de la Agencia Efe. Tanto así, que “hay muy pocas marcas europeas que vengan aquí y funcionen, porque son culturas tan diferentes, están tan lejos”, y para sus potenciales crecimientos se cuentan con condicionantes como los de tener “diferentes idiomas”, que todo eso dificulta, desde la percepción de Casanovas, que logren realmente arraigar en suelo estadounidense. Y ante una radiografía como la presentada, y siguiendo con lo ya señalado, “queríamos hacer un ‘testeo’ antes de abrir cualquier tienda y de comprometernos a un alquiler carísimo”. De manera previa a esas ambiciones que ya perfila el cofundador de la firma que guardaría ya Nude Project para Estados Unidos, “queríamos hacer una pop-up, estar aquí unos días, ver si había gente que conocía la marca o no, y realmente veníamos aquí sin saber que nadie conocía la marca tanto”, sostenía.
Una marca… ¿genuina?
Profundizando en el sentido de esas mismas declaraciones al equipo local de Efe, Casanovas destacaba la sorpresa que había despertado en la marca las grandes colas que frente a la tienda se estaban generando durante la inauguración del espacio. Una afluencia que el joven emprendedor situaba como una muestra más de la respuesta positiva que el público está sabiendo dar a una firma que, defiende, se muestra de forma genuina y sin artificios ante su público.
Nude Project “es especial porque es muy real a lo que somos”, sostenía el cofundador de la firma. “No creo que seamos ni los más guays, ni los más divertidos, ni los más graciosos”, y “tu ves nuestro Instagram y nuestras redes, y es todo menos pulido y perfecto, pero creo que es tan auténtico a lo que somos nosotros, Alex, yo y el equipo de gente creativa que tenemos en el equipo”, que ha estado “dejándose la piel porque este pop-up sea increíble”, que “eso hace que Nude Project sea especial”. “Cuando la gente habla de este concepto de ‘comunidad’, es muy difícil explicar cómo se construye una comunidad, cómo sea crea, porque es gente real, que conecta con gente real”.
Frente a esta defensa de la “genuinidad” de Nude Project, sin embargo hay dos cuestiones a discutir. La primera y más obvia es la que lleva a Casanovas a sostener que no cuentan con un discurso curado ni con una imagen pulida en sus redes sociales o en sus canales de comunicación con su público, algo que resulta tan evidentemente inexacto, como justo de reconocer que eso sí logran transmitir esa imagen de una manera tan fluida como ajustada a los valores que tratan de representar como marca. Y la segunda cuestión, que llega además para restarle parte de credibilidad al discurso que está sosteniendo la firma en este desembarco en suelo estadounidense, está en el hecho de que son los Estados Unidos los que se presentan precisamente como el segundo mayor mercado de Nude Project. Un hecho reconocido por el mismo Casanovas, y que aún teniendo en cuenta las dimensiones del país norteamericano, en cualquier caso sí que pone en duda la aparente “sorpresa” que habría causado esta gran afluencia a la pop-up de Miami en sus primeras horas, así como el que la marca desconocía lo conocida o desconocida que era en Estados Unidos.
“Estados Unidos se ha convertido en el segundo mercado más importante de Nude, y eso nos impulsó a dar el salto y cruzar el Atlántico”, afirma Casanovas en declaraciones al medio local Miami New Times. “Estamos muy emocionados de conectar cara a cara con la comunidad que nos ha apoyado desde aquí”. “Elegimos Miami porque sentimos que hay una energía única que resuena con la esencia de Nude”, por su alma “multicultural, creativa y con una constante fusión de lo urbano y lo artístico”, y por ser Miami además “una ciudad en pleno auge cultural”, por lo que “nos pareció el lugar perfecto para presentar Nude en Estados Unidos”.
De cervezas con Maluma en Nueva York
Hilando justamente con todo lo anterior, inverosímil resulta en cualquier caso también el aparentemente “fortuito” encuentro que han terminado teniendo el mismo cofundador de Nude Project, Bruno Casanovas, con ni más ni menos que el cantante Maluma en Nueva York. Ciudad a la que, tras la inauguración de la pop-up en Miami, han terminado por poner rumbo desde el equipo de Nude Project, con el objetivo de fotografiar en la ciudad norteamericana la próxima colección de la firma.
Según el discurso oficial exhibido por la marca, en esas estaba el equipo de Nude cuando se enteraron de que Maluma estaba también en Nueva York. Y de ahí, eso derivó en un encuentro con el cantante colombiano en una cervecería del SoHo neoyorquino. Un “día random”, en palabras de la marca española, durante el cual Casanovas pudo conocer a “mi hermano mayor, más guapo, talentoso y gracioso”. Una reunión que nos aventuramos a augurar que, mucho más que fruto de la casualidad, vendrá vinculada a una próxima activación de la firma con el cantante. Sin duda algo que, de confirmarse finalmente, contribuiría a sus objetivos de consagrarse como una firma de culto global; meta para la que como próximo paso han situado la de su aterrizaje y crecimiento en los Estados Unidos y en las Américas. Región en la que, más allá de esta pop-up, de la sesión fotográfica en Nueva York, y del día de cervezas con Maluma, han adelantado que grabarán un próximo episodio del podcast de Nude Project desde las islas Turks y Caicos, al sureste de las Bahamas, junto a “una de las personas más famosas del mundo”.
- Nude Project ha abierto su primera tienda física en América, específicamente en Miami Design District, marcando un hito en su expansión internacional.
- La tienda pop-up estará abierta del 11 al 26 de octubre de 2025, coincidiendo con la Semana de la Música Latina de Billboard, y ofrece una selección de productos de sus últimas colecciones.
- A pesar de la sorpresa que desde la marca aseguran que ha generado la afluencia de público, Estados Unidos es el segundo mercado más importante para Nude Project, lo que sostendría la estrategia de expansión puesta en marcha en la región por la firma.