El auge del turismo impulsa aperturas retail en aeropuertos y enclaves vacacionales españoles
cargando...
España consolida su posición un verano más como destino clave dentro del turismo internacional, concentrando el grueso de las llegadas en Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía y Madrid.
Según datos de Turespaña, estos destinos acaparan el 97 por ciento del tráfico internacional, con Ibiza consolidándose como epicentro indiscutible del turismo premium en el Mediterráneo.
La Comunidad Valenciana, por su parte, se posiciona como el mercado de mayor crecimiento, registrando un incremento del +10,7 por ciento en la llegada de turistas internacionales. Esta tendencia no solo refuerza su atractivo como destino estratégico, sino que abre nuevas oportunidades para marcas y operadores del sector retail y lujo interesados en diversificar su presencia territorial.
Las marcas también se van de vacaciones
En este contexto de auge turístico, las marcas están intensificando su expansión en enclaves de alto tránsito y alto poder adquisitivo, desde aeropuertos hasta destinos vacacionales premium. Roberto Cavalli, por ejemplo, ha inaugurado su segunda tienda en Ibiza; The Attico ha escogido también la isla como localización para su primer espacio físico; mientras que Nude Project complementa la presencia de su tienda permanente con su "Mansión", un evento anual que refuerza su estrategia experiencial.
En paralelo, Natura ha vuelto a apostar por el canal travel retail con la apertura de una tienda en la Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona, mientras que otras como Koala Bay continúa su desarrollo estratégico en el archipiélago canario... entre otras muchas marcas que también escogen la época estival para abrir nuevos espacios físicos.
Y es que el peso del turismo queda reflejado en las cifras. Solo en junio, los pasajeros internacionales que llegaron a través de aeropuertos españoles superaron los 10,7 millones, un +4,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. En el acumulado del primer semestre, España ha recibido más de 52 millones de viajeros internacionales, lo que supone un incremento del +6,4 por ciento interanual, según Turespaña.
Si bien los mercados tradicionales —Reino Unido, Alemania y Francia— continúan liderando las llegadas, se observa una diversificación progresiva de los perfiles de consumo gracias al crecimiento de turistas procedentes de mercados emergentes como China, Corea del Sur, Turquía y Colombia.
- España se consolida como destino turístico clave, especialmente en Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía y Madrid.
- Las marcas de moda están expandiéndose en destinos turísticos de alto tránsito y poder adquisitivo, como Ibiza y aeropuertos.
- El turismo en España sigue creciendo, con un aumento en la llegada de pasajeros internacionales y una diversificación de los mercados de origen.