• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Con churros con chocolate y cerveza: Alohas celebra la inauguración de su tienda de Nueva York

Con churros con chocolate y cerveza: Alohas celebra la inauguración de su tienda de Nueva York

Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Fiesta de inauguración de la tienda de Alohas en Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.

Madrid – Abierta al público desde comienzos de este mismo mes de mayo, no ha sido sin embargo hasta ahora, a mediados de mes, cuando desde la firma española Alohas se han decidido finalmente a celebrar como merecía la inauguración de su primera tienda en Nueva York. Un auténtico hito para la marca, que han festejado con una velada “a la española” regada con churros con chocolate y cerveza artesana.

Enmarcándose dentro de la cuidadísima estrategia de crecimiento y de expansión que se encuentran implementando desde la firma española de moda y calzado, Alohas abría las puertas el pasado 1 de mayo de su primera tienda en Nueva York. Un establecimiento sobre el que ya tratábamos junto al mismo fundador y director ejecutivo de la firma española de moda y calzado, Alejandro Porras Martorell, con motivo de la entrevista que mantenía para esas fechas con FashionUnited. Un encuentro dirigido especialmente a tratar tanto sobre el actual desempeño y sobre las actuales, y también próximas, estrategias de la firma, como sobre la nueva apertura que para entonces practicaba también Alohas en la ciudad de Ámsterdam. Un solapamiento de inauguraciones que serviría para dar muestra del especialmente buen momento por el que aparece atravesar actualmente Alohas.

Tienda de Alohas en el número 260 de Elizabeth St., Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.

Como valor particular en ese éxito, nos encontramos con el hecho de que desde la firma lo están logrando firmar, mientras se mantienen firmes desde su dirección en tratar de seguir creciendo y evolucionar sobre el modelo de producción bajo demanda que han pasado a asimilar como propio y como gran valor consustancial, y diferencial, dentro de su ADN de marca. Una firmeza ante la cual, lejos de resultar una contradicción o en un lastre, las nuevas tiendas de Nueva York y de Ámsterdam, junto a las de Milán, Madrid y Barcelona, actúan también como puntales para ese propósito, al entenderse, más allá de como meros puntos de venta, como unos puntos de contacto frente a una amplia comunidad de clientes, desde los que Alohas puede salir así a explicar las singularidades de ese modelo bajo demanda de la firma. Eso, al tiempo que se les brinda a los clientes la oportunidad de poder tocar, probar y analizar en detalle, y en primera mano y más allá de las pantallas de cualquier dispositivo, las piezas que conforman la oferta comercial de Aloha; todo desde esta serie de distintos puntos físicos que desde la firma española están terminando de poner en marcha en diferentes ubicaciones, cuidadosamente seleccionadas, de las distintas partes del mundo.

Como parte de esa estrategia, “abrir una tienda en Nueva York era, sin lugar a dudas, el siguiente paso necesario y natural para Alohas”, señala el mismo Alejandro Porras, fundador y CEO de la firma. “Estados Unidos es nuestro mercado más grande, y Nueva York es un epicentro global de moda, cultura y de un estilo de vida consciente”, en torno al que además confluyen una suma de “valores que se alinean a la perfección con nuestra misión”. Por todo ello, enfatiza, “nos entusiasma traer nuestra combinación única de diseño vanguardista y consumo responsable a una de las ciudades más inspiradoras del mundo”.

Con una inauguración “a la española”

Ubicada en el número 260 de la histórica Elizabeth Street, en el corazón del barrio de Nolita, cerca del SoHo, el diseño de la tienda ha corrido a cargo del reconocido estudio valenciano Clap Studio, fundado en 2017 por la pareja formada por Jordi Iranzo y Àngela Montagud. Despacho que se ha venido encargando de idear cada nuevo espacio físico de Alohas desde que la marca decidiera dar el salto del medio online al canal físico, con la apertura de su primera tienda en el 113 de Rambla Cataluña, en Barcelona, en abril de 2024.

Tienda de Alohas en el número 260 de Elizabeth St., Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.
Fiesta de inauguración de la tienda de Alohas en Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.
Tienda de Alohas en el número 260 de Elizabeth St., Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.

A partir de ahí, les siguieron las aperturas en Madrid, Milán, la de una pop-up en París, y finalmente, y ya en este 2025, las de las tiendas de Ámsterdam y Nueva York. Un espacio este para el que desde Clap Studio han vuelto a inspirarse en los paisajes volcánicos de esa isla de Hawái íntimamente ligada a la ideación y al nacimiento de Alohas, firma que Alejandro Porras se decidió a poner en marcha en 2015, tras una estancia en Hawái durante la que terminó de tomar la resolución de embarcarse en una aventura empresarial sostenida sobre la idea de acometer una reinterpretación, más contemporánea y actual, pero sostenida sobre sus mismos valores, de las tradicionales abarcas menorquinas. Una intención a partir de la cual Alohas no ha hecho más que germinar, creciendo de firma de calzado a una completa marca de estilo de vida de producción bajo demanda, complementada con unas tiradas bien reducidas de determinados diseños, que son los que se comercializan para su venta directa, tanto desde la página online, como desde sus tiendas, incluida esta de Nueva York. Un establecimiento para el que la semana pasada se embarcaban en una semana completa de celebraciones, con el fin de festejar por todo lo alto su inauguración.

En ese propósito, y entrando a conectar con un grupo de principales y representativos agentes de la siempre vibrante escena neoyorquina, Alohas organizaba una cena íntima junto a un reducido número de influencers y de destacados perfiles locales especializados en los ámbitos de la moda, el entretenimiento y la comunicación, el pasado martes 13 de mayo. Una velada a la que ya le siguió, durante la jornada del pasado jueves día 15, la inauguración propia y oficial de la tienda, desde la propia tienda de Elizabeth Street. Una fiesta de apertura desde la que desde Alohas salían así a celebrar, de manera ya oficial, su desembarco en Nueva York, que contó con la asistencia de otro variado grupo de invitados entre los que no faltaron miembros de la comunidad local de clientes con los que la firma ya cuenta en los Estados Unidos, representantes de la prensa, influencers y un distinto grupo de talentos locales, así como representantes de la propia marca, encabezados por el mismo Alejandro Porras, fundador y CEO de Alohas. Invitados y asistentes todos ellos a esta fiesta, durante la que tuvieron así la ocasión de disfrutar junto a la marca de una velada de marcado sabor español, durante la que se sirvieron churros con chocolate, cava y cerveza artesana española.

Fiesta de inauguración de la tienda de Alohas en Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.
Fiesta de inauguración de la tienda de Alohas en Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.
Fiesta de inauguración de la tienda de Alohas en Nueva York (Estados Unidos). Credits: Alohas.

“La acogida no pudo ser mejor”, valoran desde la firma española tras esta última semana de celebraciones en Nueva York. Unos días durante los cuales “el entusiasmo y la cercanía” mostrada hacia la marca por “el público neoyorquino confirmaron que Alohas ha encontrado su lugar ideal para iniciar esta nueva etapa en la ciudad”. En la ciudad, y en todo el país, en la medida en la que, ponen en contexto, “esta primera tienda en el mercado estadounidense representa un paso decisivo en el crecimiento global de Alohas”. Firma que, tras esta inauguración, sigue “reforzando su conexión con una comunidad internacional” de clientes “cada vez más sólida”.

En resumen
  • Alohas ha inaugurado su primera tienda en Nueva York, un hito celebrado con una fiesta “a la española”.
  • La tienda en Nueva York es parte de la estrategia de expansión de Alohas, firma de naturaleza omnicanal asentada sobre en un modelo de producción bajo demanda, que completan con tiendas concebidas a modo de puntos de contacto físicos con su comunidad de clientes.
  • La apertura en Nueva York representa un paso clave para Alohas en el mercado estadounidense, y la permite reforzar al tiempo su conexión con una audiencia internacional.
También te puede interesar:
Alohas
Aperturas
ESTADOS UNIDOS
NUEVA YORK