Bershka se “pone guapa” en Italia con la reapertura de su tienda de Nápoles
cargando...
Madrid – Bershka, la segunda mayor cadena del grupo Inditex por volumen de facturación, refuerza su atractivo en Italia, con la reapertura de su tienda del centro de Nápoles. Ciudad en la que la firma de moda joven acaba de reabrir las puertas de la “flagship store” con la que ya contaba en pleno corazón de la capital de la Campania, ahora ofreciendo una imagen completamente renovada y ajustada con su último concepto de tienda.
Con una superficie comercial de 1 500 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, la tienda de Bershka del centro de Nápoles ocupa buena parte de los bajos comerciales del 128 de la Via Toledo. Travesía peatonal que se presenta como la principal calle comercial de la capital de la Campania, discurriendo entre la Piazza della Caritá y la Piazza del Plebiscito y el palacio Real de Nápoles, en un sendero dentro del cual la cadena de moda joven de Inditex se ubica en un punto especialmente estratégico, a los pies de un edificio racionalista de los años 30. Posición desde la que había venido operando, junto a otras cadenas del Grupo Inditex como Pull&Bear y Zara, frente a otros operadores y minoristas de moda como H&M, Sisley o las italianas Max&Co., Alcott y Benetton; etiquetas frente a las que Bershka ha pasado a reforzarse, gracias al proceso de renovación que se ha llevado a cabo sobre esta tienda del centro de Nápoles. Una reforma que ha venido dirigida, y ha servido, para la implementación en el establecimiento del nuevo concepto de tienda de la cadena, concebido en sus líneas generales para la firma por el prestigioso estudio de arquitectura OMA, y presentado por primera vez justamente en Italia desde la tienda que el mismo estudio diseñó para Bershka en la Corso Vittorio Emanuele II de Milán; la primera de las únicas dos tiendas, junto a la del centro comercial Marineda City de La Coruña, que OMA se ha diseñado para Bershka en base a ese modelo, que la cadena se ha encargado de implementar por su parte a lo largo y ancho de toda su red comercial, contando ahora como última parada con esta renovada tienda de Via Toledo. Punto de venta cuya reapertura la cadena ha querido celebrar con el lanzamiento de una nueva colección “phygital” de su línea Wearable Art, desarrollada junto a la desarrolladora FFFACE.ME; colección que estará disponible solamente por tiempo limitado en esta tienda de Nápoles y en la tienda online de Bershka.
Para esta renovación de sus espacios, se ideó un proyecto “pensado para integrar armoniosamente el espacio interno del edificio, con un diseño arquitectónico contemporáneo”, señalan desde la firma de moda a través de una nota. Con esa intención, “se ha desarrollado un concepto” de tienda “basado en el prototipo ya implementado en otras tiendas” de la firma, y “que consiste en una secuencia de módulos expositores de productos, cuyo diseño varía según la sección de la tienda”, y en el empleo de “materiales como maderas finas, cerámicas, láminas de acero galvanizado y superficies de piedra”.
Partiendo de estas directrices generales, para lo que respecta al resultado pretendido, y obtenido, para esta tienda de Nápoles, los “elementos interactúan con la estructura del edificio realzando las prendas y convirtiéndolas en las auténticas protagonistas del espacio”. Un objetivo que se mantiene como una constante en todos los nuevos modelos de tienda desarrollados por las cadenas de Inditex, aunque cierto es que en el caso de Bershka con la singularidad de lograr, junto a eso, el que la combinación de materiales, junto con el diseño de unos espacios que fluyen y resultan completamente dinámicos y envolventes, conseguir crear unos ambientes que resultan al mismo tiempo estimulantes, inmersivos y atractivos.
Espacios “burbuja” y cajas de autopago
Más allá de esas directrices generales, implementadas al proyecto de renovación de esta tienda de Nápoles, como elementos propios de esta tienda de Via Toledo nos encontramos con un espacio comercial que se ha destinado, en su planta baja, a las colecciones de la linea principal para chica de Bershka; mientras que la planta primera se ha reservado para la exhibición y venta del resto de las dos líneas que actualmente integran su oferta comercial: la línea de moda para chico Bershka Man, y la de colecciones de la marca para chicas pubescentes BSK.
Distribuidas en base a ese esquema por distintas áreas a lo largo y ancho de toda la tienda, dando soporte a esa oferta se encuentran los distintos módulos y muebles expositores que se han distribuido por el puto de venta, siguiendo con ese esquema de “islas-burbuja” por el que se caracteriza el nuevo concepto de tienda de la cadena, y que favorece la simultaneidad de distintas circulaciones ajustadas a distintas experiencias de compra. Experiencias a las que para cada caso la cadena cuenta en este nuevo punto de venta tanto con cajas asistidas como de autopago, ubicadas estas tanto en la planta baja como en la planta alta. Unas zonas que se han diseñado con una estética propia para que puedan resultar identificativas a un simple golpe de vista, generando con ello un atractivo visual que comparten con las pantallas dinámicas que se han repartido por el interior de la tienda, con la zona diseñada para la recogida y la devolución de pedidos online, y con el gran “modulo azul” expositivo que cubre en su parte alta a una de las escaleras mecánicas de acceso a la planta superior. Planta que se mantiene atada con la planta a pie de calle por otro núcleo vertical de comunicaciones, integrado en su caso por una escalera mecánica y otra fija, todas ellas diseñadas a modo de elementos escultóricos.
“Desde el punto de vista arquitectónico, las plantas de la tienda están conectadas por escaleras mecánicas y escaleras peatonales”, que “refuerzan la circulación y la conexión visual entre los dos niveles”. Más allá de ese punto, “la organización de los espacios ha sido cuidadosamente estudiada”; prestando “especial atención a las zonas de atención al público, probadores y cajas”. Atención que ha llevado hasta unos probadores que “se han diseñado como espacios acogedores que recuerdan a unos vestuarios deportivos, mientras que las cajas, ubicadas en la planta superior, aparecen como elementos escultóricos de madera, destacando visualmente en el entorno”, al igual que, en azul, lo hacen las de la planta baja.
Apuesta permanente por Italia
La implementación de este nuevo concepto de tienda por parte de Bershka en esta renovada tienda de Nápoles, debe de entenderse como una última muestra más de la permanente apuesta que Inditex mantiene por Italia. Un país en el que, al cierre de su último ejercicio de 2024, la multinacional española sumaba un total de 325 puntos de venta, de sus cadenas Zara (88 tiendas), Stradivarius (76 tiendas), Bershka (68 tiendas), Pull&Bear (57 tiendas), Zara Home (19 tiendas), Oysho (14 tiendas) y Massimo Dutti (3 tiendas). Una red comercial que no solamente sitúa a Italia como el tercer mercado con mayor presencia de tiendas de Inditex, únicamente por detrás de España (1 087 tiendas) y de México (401 tiendas), sino como en su mayor mercado europeo solamente por detrás de España. Misma relación justamente que muestra Bershka, cuyo mayor número de tiendas se concentra en España (158 tiendas), México (70 tiendas) e Italia (68 tiendas).
- Bershka reabre su tienda insignia en Nápoles con un diseño renovado ajustado a su nuevo modelo de tienda.
- El nuevo concepto, diseñado por OMA, se presenta en esta tienda a través de espacios burbuja y de materiales como madera, cerámica y acero.
- La tienda ofrece colecciones para chica, chico y adolescentes tempranos, y su reapertura con el nuevo modelo de tienda es muestra de la constante apuesta de Inditex por Italia.