Bershka revoluciona (una vez más) su concepto de tienda desde su “flaghsip” en Ibiza
cargando...
Madrid – Bershka, la principal firma de moda joven de Inditex, ha salido, una vez más, a revolucionar su concepto de tienda, desde en esta ocasión su renovada “flagship store” en Ibiza. Un establecimiento que ha pasado a ofrecer la versión más última y actualizada del modelo de punto de venta de la marca, mostrándose así perfectamente listo y acondicionado de cara al arranque de esta nueva temporada de verano que, un año más, volverá a tener entre sus mayores protagonistas a la más atrevida de las islas del Mediterráneo.
Ubicada en los números del 28 al 30 de la avenida de Bartomeu de Roselló de Ibiza, en pleno corazón comercial de la isla y de su capital homónima, y a escasamente unas decenas de pasos del puerto marítimo de la ciudad, la renovada tienda de Bershka en la isla pitiusa se encuentra situada en el mismo lugar que venía ocupando hasta ahora; pero eso sí, un lugar desde el que se ha pasado a ofrecer la última experiencia de compra de la cadena, tras la implementación en el establecimiento de ese nuevo modelo de tienda desarrollado para Bershka por el prestigioso estudio de arquitectura OMA, fundado por el reconocido arquitecto holandés, Premio Pritzker de arquitectura del año 2000, Rem Koolhaas. Un concepto de punto de venta que la cadena estrenó en septiembre de 2023 desde su tienda en la Corso Vittorio Emanuele II de Milán, y que desde entonces la firma de moda joven se ha encargado de ir implementando a lo largo y ancho de toda su red comercial, en colaboración, no ya de OMA, sino de una destacada selección de estudios de arquitectura y de diseño. Despachos que se han encargado de reinterpretar, de manera libre y genuina, ese modelo de tienda, con ayuda y en colaboración del propio departamento de arquitectura y diseño de Bershka, y despachos entre los que ahora ha pasado a sumarse la reconocida firma de arquitectura y de diseño de interiores valenciana El Departamento.
Lejos de resultar en su caso una mera anotación al margen, y lo que tampoco quita, ni mucho menos, para que lo hayan resultado ser colaboraciones como la suya en anteriores proyectos de la cadena, sí que resulta especialmente de interés en cualquier caso el reseñar esta primera colaboración de la que se tiene constancia entre Bershka y El Departamento, primero por darse en el contexto de la tienda de la firma en Ibiza, y segundo, por la posición en la que ha logrado situarse el estudio, dentro del campo especializado del diseño de interiores y de la arquitectura para el ámbito del retail. Un microuniverso en el que El Departamento ha logrado y sabido despuntar, gracias a los atractivos, y atrevidos, proyectos de vanguardia que a lo largo de estos años ha terminado por liderar para algunas de las compañías minoristas que, a día de hoy, mejor representan la actual escena del retail español. Compañías entre las que encontramos desde a la firma de zapatillas Hoff, hasta a la también marca de calzados Pompeii, a la cadena de óptica PJ. Lobster, o a la firma de moda Nude Project, cuya totalidad de tiendas se han encargado de proyectar desde El Departamento. Estudio al que ahora se le encomendó la tarea de revolucionar el último concepto de tienda de Bershka, para esta “flagship store” de la marca en Ibiza que ha abierto ya sus puertas al público, con la pretensión clara de convertirse en un punto de encuentro para las nuevas generaciones de amantes de la moda que vivan, o visiten, la isla pitiusa.
“Intuitiva, híbrida y abierta a la contradicción”, esta tienda ha sido “concebida como un espacio vivo, escultórico y de fuerte carga sensorial”, que además “se presenta como un nuevo punto de encuentro para la Generación Z”, defienden desde Bershka a través de una nota. Se trata de “una nueva ‘flaghsip store’ que rompe con todos los esquemas tradicionales del retail”, defienden, para lo que “cada espacio ha sido diseñado con una narrativa propia, pensada para potenciar la experiencia del usuario y conectar con el espíritu mestizo y libre de la isla”.
Dos tiendas separadas, en torno a un mismo proyecto
Tomando como punto de partida así pues para esta nueva reinterpretación del modelo de tienda de Bershka, ya no solo ese esquema que le sirve de base, sino también esa máxima que reina en Inditex y que marca que los proyectos se deban de abordar proyecto a proyecto, y a partir de las particularidades y las necesidades que cada uno de ellos reclama, nos encontramos con una tienda nacida del último concepto de tienda, pero plenamente arraigada al territorio y concebida para la isla de Ibiza. Para la isla, y para el público que se prevé que visite esta tienda a lo largo de todo el año.
En base a esas particularidades y directrices para el diseño del establecimiento, se ha ideado un nuevo formato de tienda en el que, como elemento quizás más llamativo, y diferente tanto del resto de las tiendas de la cadena como del formato con el que contaba la firma anteriormente en esta misma ubicación de Ibiza, nos encontramos con una división en dos partes del espacio. Teniendo de un lado y del otro, y ambas con accesos separados y diferenciados desde la vía pública, una tienda “Bershka Woman” reservada a las colecciones de mujer, con una superficie de 354 metros cuadrados; y del otro una tienda “Bershka Man”, pared con pared de la otra, de 126 metros cuadrados de superficie comercial.
Concebidas como dos partes especializadas, pero de un mismo todo, ambas tiendas cuentan, en primer lugar y de puertas hacia afuera, con una fachada que las unifica en sus diferencias, construidas a partir de un aplacado de pieza caliza. Un aplacado de unas mismas dimensiones y de un mismo color gris, lo que contribuye a enfatizar esa visión unificada, pero color que se presenta en una distinta intensidad, más claro en la parte de la fachada de la tienda de mujer, en un gris más oscuro en la de hombre, marcando así sutilmente la diferencia que realmente reina tras las puertas de una y otra tienda.
Mirando ya y justamente de puertas hacia adentro de cada una de ellas, en la tienda de mujer, nos encontramos con un espacio tensionado de manera horizontal, que se encarga de estructurar una pieza escultórica recubierta de un apacible y refrescante verde menta. Una construcción que nos invita a recorrer el espacio y a adentrarnos desde el inicio y hasta el fondo de la tienda, albergando de manera simultánea pantallas interactivas, zonas expositivas, espacios de exposición y, y finalmente y al fondo del todo, una zona de cajas y de devoluciones, junto a un córner con la oferta de fragancias de la firma. Un por tanto elemento vertebrador de todo el espacio, en torno al que terminan por gravitar todas las circulaciones y las paredes perimetrales de toda la tienda, aprovechadas para ubicar las zonas de exposición de la oferta para chica de Bershka. Oferta que podrán probarse todas las clientas de la cadena, desde una especialmente llamativa zona de probadores tintada por una particularmente plácida y envolvente atmósfera en rosa coral.
En lo que respecta a la tienda de chico, en su caso se trata de una tienda desarrollada espacialmente de manera vertical, lo que contribuye a generar una mayor sensación de amplitud, y a compensar, al menos sí de manera sensorial, sus considerables menores dimensiones que con respecto a la tienda de chica. Un establecimiento frente al que logra exhibir unos mismos códigos visuales, contribuyendo de este modo a volver a generar también desde el interior de la tienda esa visión unificada que se encarga de provocar la fachada, y del mismo modo con sutiles diferencias entre los elementos de una y otra tienda. De tal modo que volveremos a encontrarnos con esos empanelados en efecto veta de madera recubriendo paredes y conformando módulos y la zona de cajas; con ese mismo verde venta, pero aquí aplicado sobre las peanas escultóricas que se han instalado a los pies de los dos grandes pilares, de obra, que estructuran el espacio; y con una zona de probadores, también diseñada en efecto degradado, pero aquí en verde agua en lugar del rosa coral de la zona de probadores de la tienda de chicas.
Más allá de esas particularidades de una y otra, “en ambas tiendas, los materiales y la iluminación han sido seleccionados con precisión” para contribuir de manera positiva, tanto a la experiencia de compra, como a la concepción de los espacios como dos partes de un solo todo. Para ello, una “piedra caliza, hormigón gunitado, metacrilato blanco y pavimento de mármol aglomerado se combinan en una paleta neutra y táctil que pone el foco en el producto”, mientras que “la iluminación, suave y direccional, contribuye a construir una atmósfera envolvente sin interferir en la lectura espacial”, ponen en valor desde Bershka. Una suma de materiales y elementos, que dialogan tras esa fechada “unificada por un potente despiece de piedra caliza”, y bajo “una marquesina compartida” cuya presencia “refuerza la continuidad visual desde el exterior” de ambas tiendas, y la del proyecto, desarrollado por Bershka junto a El Departamento, estudio “que firma una propuesta arriesgada, contemporánea y alineada con la visión de Bershka para el retail del futuro”.
- Bershka ha renovado su tienda insignia en Ibiza con un nuevo concepto de diseño.
- El diseño de la tienda fue realizado en colaboración con El Departamento, un estudio de arquitectura valenciano.
- La tienda se divide en dos espacios separados, con entradas independientes: uno para la colección de mujer y otro para la de hombre, con fachada, materiales y entonaciones de color contribuyendo a su unificación y entendimiento como un solo proyecto.